Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Literatura y educación

Resumen del Libro

Libro Literatura y educación

Réponses de professeurs, d'écrivains et de critiques espagnols à un questionnaire portant sur l'enseignement de la littérature.

Información del Libro

Total de páginas 339

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

78 Valoraciones Totales


Biografía de Emilio Alarcos Llorach

Emilio Alarcos Llorach fue un destacado filólogo, lingüista y académico español, nacido el 3 de diciembre de 1926 en la ciudad de Oviedo. Su influencia en el ámbito de la lingüística española se extiende a lo largo de varias décadas, convirtiéndose en una figura clave en el estudio y la enseñanza de la lingüística en España.

Alarcos Llorach inició su formación académica en la Universidad de Oviedo, donde estudió Filología Románica. Su interés por el lenguaje y la lingüística se fortaleció a lo largo de su carrera, y pronto comenzó a trabajar en la investigación de la lengua española. Se trasladó a Madrid con el objetivo de continuar su formación y adquirir experiencia en la vida académica.

Uno de los hitos más significativos en la trayectoria de Alarcos Llorach fue su relación con la Universidad de Salamanca, donde se convirtió en profesor titular de Lingüística Española. Durante su tiempo en esta institución, desarrolló una serie de investigaciones sobre la gramática y la fonología que sentaron las bases para nuevos enfoques en el estudio del español. Su obra más reconocida, “Gramática de la lengua española”, ha sido utilizada como referencia fundamental para estudiantes y profesionales de la lengua.

A lo largo de su carrera, Emilio Alarcos también se destacó por su compromiso con la difusión del conocimiento lingüístico. Participó activamente en congresos y simposios, tanto a nivel nacional como internacional, en los que compartió sus investigaciones y promovió el estudio del español como lengua viva y dinámica. Su enfoque en la lingüística aplicada le permitió unir la teoría con la práctica, acercando los conceptos lingüísticos a la realidad cotidiana de los hablantes.

Además de su labor docente e investigadora, Alarcos fue miembro de la Real Academia Española (RAE) desde 1997, donde contribuyó a la elaboración de diversas normas y recomendaciones sobre el uso del español. Su participación en la RAE reflejó su compromiso con la evolución de la lengua y su interés por la preservación de la riqueza lingüística de España y América Latina.

Entre sus muchos logros, Emilio Alarcos Llorach también fue reconocido por su labor como editor y colaborador en diversas publicaciones académicas y revistas especializadas. Su enfoque analítico y su habilidad para comunicar ideas complejas de manera clara y accesible lo convirtieron en un referente en estudios lingüísticos, especialmente en el contexto de la gramática y la sintaxis del español.

El legado de Emilio Alarcos se extiende más allá de sus publicaciones y contribuciones académicas. Como educador, inspiró a generaciones de estudiantes a profundizar en el estudio del lenguaje y a apreciar la complejidad de la lengua española en su diversidad. Su capacidad para fomentar el pensamiento crítico y su pasión por la enseñanza dejaron una huella perdurable en el ámbito educativo.

Emilio Alarcos Llorach falleció el 18 de junio de 2022, dejando un vacío en el mundo de la lingüística y el estudio del español. Su obra y sus enseñanzas continúan siendo un pilar fundamental para quienes se dedican al estudio de la lengua, y su influencia perdurará en el tiempo, inspirando a futuras generaciones de lingüistas y filólogos.

En resumen, Emilio Alarcos Llorach fue un pionero en el estudio del español, cuya vida y obra reflejan un profundo amor por la lengua y un compromiso inquebrantable con la investigación y la educación. Su legado sigue vivo en los corazones y mentes de aquellos que creen en el poder del lenguaje como vehículo de comunicación y entendimiento humano.

Otros libros de Emilio Alarcos Llorach

Representaciones gráficas del lenguaje

Libro Representaciones gráficas del lenguaje

La revolución darwiniana, lejos de ser algo ya superado, como a veces se pretende, aún no ha concluido del todo. Y no ha concluido porque todavía nos falta una adecuada explicación darwinista de uno de los aspectos fundamentales de los seres vivos. Tenemos explicaciones darwinistas de cientos, quizás de miles de rasgos adaptativos, pero aún no contamos con una explicación bien establecida del origen y desarrollo evolutivo de las capacidades cognitivas en aquellos seres vivos que las poseen, y muy en particular del origen y desarrollo evolutivo de la mente humana. Este libro analiza las ...

Más libros en la categoría Educación

Observar. Los sentidos en la construcción del conocimiento

Libro Observar. Los sentidos en la construcción del conocimiento

Observar significa explicar un fenómeno a través de una recogida de información planificada y sistemática; significa aprender a hacer inferencias, incluso en la vidacotidiana, dando «significado» a lo que conocemos. La primera parte del libro desarrolla un referente teórico y cultural para la operación mental de observar y la encuadraen el contexto de la sociedad contemporánea, no solo desde el punto de vista psicológico, sino también desde el punto de vista filosófico y literario.En la segunda parte de la obra, se ofrecen ejercicios, juegos, actividades educativas, simulaciones y ...

La Fotografía como contenido educativo en la E.S.O.

Libro La Fotografía como contenido educativo en la E.S.O.

La presente obra del Sello Editorial WANCEULEN EDUCACIÓN, pertenece a una colección que ofrece contenidos dirigidos al profesorado de Educación Secundaria Obligatoria. En esta colección, se incluyen obras de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Dibujo, Lengua, Orientación Escolar, etc.. Los autores han tratado de abordar temas de interés para el profesorado de esta etapa formativa. Todas las obras, tienen una amplia e importante base fundamentadora, así como unas orientaciones y ejemplificaciones prácticas. Los títulos que componen la colección son los siguientes: 1. LAS...

Inclusión y trascendencia

Libro Inclusión y trascendencia

Este manual-fichero es, por un lado, la cristalización de una necesidad y un sueño y, por el otro, el aprovechamiento de una coyuntura especial: la puesta en marcha de una determinada manera de entender la tutoría en el marco de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS). El sueño, no cabe duda, se alimentó de las circunstancias. Sin embargo, los autores de este manual, antes de la reforma y del establecimiento de los mecanismos de gestión en el Acuerdo 442, estábamos convencidos de los beneficios que la tutoría trae al alumnado, pues lo coloca en el centro de las...

El aula diversificada (Ed. Bolsillo)

Libro El aula diversificada (Ed. Bolsillo)

Carol Ann Tomlinson es profesora adjunta de Fundamentos, política y liderazgo educativos en la Facultad de Educación de la Universidad de Virginia. Ha colaborado con profesores de Canadá y de Estados Unidos para el establecimiento de aulas diversificadas, y durante más de veinte años ha ejercido como profesora en la escuela pública, con alumnos de preescolar, primaria y secundaria. Tomlinson ha dirigido programas educativos para alumnos rezagados y avanzados, y ha escrito diversos artículos, capítulos y materiales relativos a este campo de investigación

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas