Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Las diez claves de la realidad

Resumen del Libro

Libro Las diez claves de la realidad

En Las diez claves de la realidad el premio Nobel Frank Wilczek desgrana con un lenguaje sencillo, libre de tecnicismos pero con absoluto rigor, lo que considera las diez claves para la comprensión científica de la realidad física. Con claridad y un contagioso tono alegre, nos guía a través de los conceptos esenciales que forman nuestra comprensión de lo que es el mundo y cómo funciona. A través de estas páginas, llegamos a ver nuestra realidad de una manera nueva: más grande, más completa y más extraña de lo que parecía antes. Sintetizando preguntas básicas, hechos y especulaciones deslumbrantes, Wilczek investiga las ideas que forman nuestra comprensión del universo: tiempo, espacio, materia, energía, complejidad y complementariedad. Ahonda en la historia de la ciencia fundamental, explorando lo que sabemos y cómo lo sabemos, al tiempo que viaja a los horizontes del mundo científico para darnos una idea de lo que podríamos descubrir pronto. Brillante, lúcido y accesible, este es un libro esencial que nos enseña a ver la realidad con nuevos ojos y que celebra los grandes logros del método científico.

Información del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Frank Wilczek

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

56 Valoraciones Totales


Biografía de Frank Wilczek

Frank Wilczek es un reconocido físico teórico estadounidense, famoso por sus contribuciones fundamentales en el campo de la física de partículas y la cosmología. Nació el 15 de mayo de 1951 en Queens, Nueva York. Desde una edad temprana, mostró un notable interés por la ciencia, lo que eventualmente lo llevó a estudiar física en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), donde obtuvo su título de Bachelor of Science en 1970 y posteriormente su doctorado en 1974.

Wilczek es especialmente conocido por sus trabajos en la teoría de la cromodinámica cuántica (QCD), que es la teoría que describe la interacción fuerte, una de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza. Junto con David Gross y H. David Politzer, formuló la idea de la "libertad asintótica", que explica cómo las partículas se comportan de manera diferente a altas energías. Este trabajo le valió el Premio Nobel de Física en 2004, reconociendo su impacto en el entendimiento de la estructura de la materia.

A lo largo de su carrera, Wilczek ha realizado importantes aportes a muchas áreas de la física teórica. Además de su trabajo en QCD, ha explorado temas como la teoría de cuerdas, la teoría de la gravedad cuántica y la física de la materia condensada. Su forma de abordar problemas complejos ha sido caracterizada por una mezcla de intuición física y rigor matemático, lo que lo ha convertido en una figura respetada y admirada en la comunidad científica.

Además del Nobel, Wilczek ha recibido numerosos premios y honores a lo largo de su carrera. Es miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos y ha sido galardonado con el Premio de la Fundación de la Ciencia de los Estados Unidos y el Premio de Física de la American Physical Society, entre otros. Su trabajo no solo se ha concentrado en la investigación, sino que también ha dedicado tiempo a la educación y la divulgación científica, con el fin de hacer la física más accesible para el público general.

En sus escritos, Wilczek ha mostrado un profundo interés por las implicaciones filosóficas de la física moderna. En su libro "A Beautiful Question", examina la relación entre la belleza y la ciencia, reflexionando sobre cómo la estética ha guiado a los científicos en sus descubrimientos. Wilczek ha argumentado que la belleza es un criterio fundamental en la ciencia y ha defendido la idea de que las teorías más elegantes son a menudo las más correctas.

En los últimos años, Wilczek ha continuado su trabajo de investigación y ha estado involucrado en varias iniciativas educativas, buscando inspirar a la próxima generación de científicos. Es conocido por su habilidad para comunicar conceptos complejos de una manera que es comprensible y atractiva para los no especialistas.

Wilczek es un apasionado defensor de la exploración científica y ha enfatizado la importancia de la curiosidad humana en la búsqueda del conocimiento. Su vida y trabajo son un testimonio de cómo la ciencia no solo se trata de datos y fórmulas, sino de una fascinante búsqueda por entender el universo en el que vivimos.

  • Nombre Completo: Frank Wilczek
  • Fecha de Nacimiento: 15 de mayo de 1951
  • Lugar de Nacimiento: Queens, Nueva York
  • Premios: Premio Nobel de Física (2004), entre otros.

Hoy en día, Wilczek sigue siendo una voz influyente en la física moderna y continúa trabajando en teoría y educación, dejando un legado duradero en el mundo de la ciencia.

Más libros en la categoría Ciencia

Cómo funciona el cerebro

Libro Cómo funciona el cerebro

¿Existe el mundo que percibimos o lo crea nuestro cerebro? ¿Qué es conciencia? ¿De qué color emocional son nuestras percepciones? ¿Qué es creatividad? ¿Por qué perdemos unas memorias y guardamos otras? ¿Qué es locura? ¿Sueñan los cocodrilos? ¿Es diferente el placer de una buena comida de aquel que se obtiene en el acto sexual? ¿Qué nos dicen los ensueños? ¿Es el cerebro un sofisticado ordenador? ¿Se podría hibernar el cuerpo humano durante los viajes espaciales? ¿Por qué no envejece la trucha arco iris? ¿Son más longevos los cerebros más grandes? ¿Cantan los pájaros ...

El método de Rietveld

Libro El método de Rietveld

Durant els darrers quinze anys aquesta potenta eina per a l'obtenció d'informació estructural i microestructural i per a l'anàlisi quantitativa de fases a partir de difractogrames de pols, que és el mètode de Rietveld, ha jugat un paper crucial en quasi totes les àrees de la investigació en materials nous. En l'actualitat, és especialment important per a la resolució, entre d'altres, de problemes ambientals, d'anàlisi de materials i en la indústria petroquímica.

Estática: problemas resueltos

Libro Estática: problemas resueltos

Los buenos libros de texto exigen introducir las nociones estudiadas en el momento de su utilización. Al final de cada capítulo se presentan problemas de diversa índole y dificultad, pero siempre relativos a los conceptos estudiados que abarcan muchos campos de la Estática; en ellos, el lector se percatará cómo son necesarios los conocimientos adquiridos durante el curso: los presentes ejercicios son una excelente prueba de ello.Los ejercicios provienen en su mayoría de exámenes propuestos en los cursos académicos y han servido de piedra de toque para calibrar aquellos aspectos de la ...

Formas y paisajes graníticos

Libro Formas y paisajes graníticos

Define todos los tipos de formas y de paisajes graníticos, y permite identificar la historia de la formación de los relieves graníticos a lo largo de millones de años.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas