Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Las diez claves de la realidad

Resumen del Libro

Libro Las diez claves de la realidad

En Las diez claves de la realidad el premio Nobel Frank Wilczek desgrana con un lenguaje sencillo, libre de tecnicismos pero con absoluto rigor, lo que considera las diez claves para la comprensión científica de la realidad física. Con claridad y un contagioso tono alegre, nos guía a través de los conceptos esenciales que forman nuestra comprensión de lo que es el mundo y cómo funciona. A través de estas páginas, llegamos a ver nuestra realidad de una manera nueva: más grande, más completa y más extraña de lo que parecía antes. Sintetizando preguntas básicas, hechos y especulaciones deslumbrantes, Wilczek investiga las ideas que forman nuestra comprensión del universo: tiempo, espacio, materia, energía, complejidad y complementariedad. Ahonda en la historia de la ciencia fundamental, explorando lo que sabemos y cómo lo sabemos, al tiempo que viaja a los horizontes del mundo científico para darnos una idea de lo que podríamos descubrir pronto. Brillante, lúcido y accesible, este es un libro esencial que nos enseña a ver la realidad con nuevos ojos y que celebra los grandes logros del método científico.

Información del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Frank Wilczek

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

56 Valoraciones Totales


Biografía de Frank Wilczek

Frank Wilczek es un reconocido físico teórico estadounidense, famoso por sus contribuciones fundamentales en el campo de la física de partículas y la cosmología. Nació el 15 de mayo de 1951 en Queens, Nueva York. Desde una edad temprana, mostró un notable interés por la ciencia, lo que eventualmente lo llevó a estudiar física en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), donde obtuvo su título de Bachelor of Science en 1970 y posteriormente su doctorado en 1974.

Wilczek es especialmente conocido por sus trabajos en la teoría de la cromodinámica cuántica (QCD), que es la teoría que describe la interacción fuerte, una de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza. Junto con David Gross y H. David Politzer, formuló la idea de la "libertad asintótica", que explica cómo las partículas se comportan de manera diferente a altas energías. Este trabajo le valió el Premio Nobel de Física en 2004, reconociendo su impacto en el entendimiento de la estructura de la materia.

A lo largo de su carrera, Wilczek ha realizado importantes aportes a muchas áreas de la física teórica. Además de su trabajo en QCD, ha explorado temas como la teoría de cuerdas, la teoría de la gravedad cuántica y la física de la materia condensada. Su forma de abordar problemas complejos ha sido caracterizada por una mezcla de intuición física y rigor matemático, lo que lo ha convertido en una figura respetada y admirada en la comunidad científica.

Además del Nobel, Wilczek ha recibido numerosos premios y honores a lo largo de su carrera. Es miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos y ha sido galardonado con el Premio de la Fundación de la Ciencia de los Estados Unidos y el Premio de Física de la American Physical Society, entre otros. Su trabajo no solo se ha concentrado en la investigación, sino que también ha dedicado tiempo a la educación y la divulgación científica, con el fin de hacer la física más accesible para el público general.

En sus escritos, Wilczek ha mostrado un profundo interés por las implicaciones filosóficas de la física moderna. En su libro "A Beautiful Question", examina la relación entre la belleza y la ciencia, reflexionando sobre cómo la estética ha guiado a los científicos en sus descubrimientos. Wilczek ha argumentado que la belleza es un criterio fundamental en la ciencia y ha defendido la idea de que las teorías más elegantes son a menudo las más correctas.

En los últimos años, Wilczek ha continuado su trabajo de investigación y ha estado involucrado en varias iniciativas educativas, buscando inspirar a la próxima generación de científicos. Es conocido por su habilidad para comunicar conceptos complejos de una manera que es comprensible y atractiva para los no especialistas.

Wilczek es un apasionado defensor de la exploración científica y ha enfatizado la importancia de la curiosidad humana en la búsqueda del conocimiento. Su vida y trabajo son un testimonio de cómo la ciencia no solo se trata de datos y fórmulas, sino de una fascinante búsqueda por entender el universo en el que vivimos.

  • Nombre Completo: Frank Wilczek
  • Fecha de Nacimiento: 15 de mayo de 1951
  • Lugar de Nacimiento: Queens, Nueva York
  • Premios: Premio Nobel de Física (2004), entre otros.

Hoy en día, Wilczek sigue siendo una voz influyente en la física moderna y continúa trabajando en teoría y educación, dejando un legado duradero en el mundo de la ciencia.

Más libros en la categoría Ciencia

El cerebro del consumo

Libro El cerebro del consumo

Qué estrategias subliminales aplican las marcas para vender más?¿Qué tipo de decisiones de consumo terminamos tomando en #piloto automático#?¿Cuáles son los errores más comunes de los departamentos de marketing a la luz de los últimos descubrimientos de las neurociencias? Estas son algunas de las cuestiones en las que el autor indaga en este libro. El cerebro del consumo invita a un viaje a la frontera del conocimiento en este campo de potencial enorme, y hasta hace poco tiempo inhóspito. #¿Quién sabe lo que quiero hacer? ¿Quien sabe lo que cualquiera puede hacer? ¿Cómo alguien ...

¿Por qué a los patos no se les enfrían los pies?

Libro ¿Por qué a los patos no se les enfrían los pies?

Nuestro hogar, la Tierra, es caótico, mutable y está repleto de objetos mundanos que tocamos y modificamos todos los días sin apenas reparar en ello. Pero son precisamente esos escenarios cotidianos en los que debemos fijarnos si deseamos saber qué hace que el engranaje del universo funcione. En ¿Por qué a los patos no se les enfrían los pies?, Helen Czerski nos da las respuestas a algunas preguntas complejas del estilo de: ¿cómo viaja el agua desde las raíces de una secuoya hasta la copa? ¿Cómo consiguen los patos mantener los pies calientes cuando caminan sobre hielo? ¿Por qué ...

¿Cómo ves? La química en tu vida

Libro ¿Cómo ves? La química en tu vida

Al recorrer estas páginas podrás conocer algunas características de muchas de las sustancias con las que convivimos día tras día; en dónde se encuentran, cuántos usos tienen dependiendo de su origen; cómo reaccionan con otras sustancias, cómo se relacionan con distintos procesos de los seres vivos. Hablaremos de los medicamentos y los cosméticos, tradicionales y modernos; entraremos hasta el baño y la cocina; conoceremos las sustancias con las que se producen los efectos especiales o la energía eléctrica. En fin, veremos diversos aspectos del impacto que la ciencia en general, y...

Puerto histórico y castillo en Palos de la Frontera (Huelva)

Libro Puerto histórico y castillo en Palos de la Frontera (Huelva)

Se propone una reconstrucción histórico-arqueológica y paleogeográfica del Puerto Histórico y Castillo de Palos de la Frontera (Huelva), atendiendo a la significación territorial de los mismos, así como a la evolución de las condiciones naturales durante las distintas épocas históricas.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas