Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La Tercera Vía

Resumen del Libro

Libro La Tercera Vía

Desde 2010, las relaciones entre Cataluña y el resto del Estado parecen haber quedado bloqueadas en un infinito pantano de incomprensión mutua, insatisfacción y conflicto. Para Miquel Iceta, la visión unitarista que de España tiene el PP y la voluntad separatista de una mayoría del Parlamento catalán se retroalimentan mutuamente al tiempo que son incapaces de buscar (o sencillamente no quieren) una alternativa a un conflicto estéril que, en el mejor de los casos, desperdicia energías y, en el peor, comportará una confrontación en la que todos saldrán perdiendo. Los partidarios de la Tercera Vía, y en particular los socialistas catalanes, insisten en que no hay solución que no pase por la vía del diálogo, la negociación y el pacto. Y en que no hay atajos ni soluciones unilaterales ni caminos que pretendan desconocer la legalidad; no se puede olvidar que la sociedad catalana está dividida con respecto a la independencia casi a partes iguales. La Tercera Vía persigue mantener la unidad civil de los catalanes sin introducir un elemento de fractura de consecuencias imprevisibles. Se trata de mejorar el autogobierno y la financiación, y conseguir una participación eficaz en la gobernación del conjunto de España a través de las correspondientes instituciones de tipo federal. Una vía, en palabras de Ángel Gabilondo, “como convocatoria a todo un proceso de transformación de la mirada, una modificación, incluso, del alcance de los objetivos, que no quedan reducidos a lo más inmediato”.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Puentes para el acuerdo

Total de páginas 160

Autor:

  • Miquel Iceta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

21 Valoraciones Totales


Biografía de Miquel Iceta

Miquel Iceta, nacido el 17 de abril de 1960 en Barcelona, es un destacado político español, conocido por su larga trayectoria en el Partido Socialista de Cataluña (PSC) y su rol en la política nacional. Desde sus inicios, Iceta ha sido un defensor del socialismo democrático, la igualdad y los derechos civiles, elementos que han marcado su carrera política.

Iceta se graduó en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona, donde mostró un fuerte interés en la política desde una edad temprana. A lo largo de su formación académica, se destacó por su compromiso con los valores de justicia social y su deseo de contribuir al bienestar de la sociedad. Este compromiso le llevó a involucrarse en el movimiento estudiantil y, posteriormente, en el PSC, donde comenzó a forjar su carrera política.

En 1987, Miquel Iceta fue elegido concejal del Ayuntamiento de Barcelona, donde trabajó en diversas áreas, incluyendo la promoción de políticas culturales y sociales. Su habilidad para el debate y su enfoque progresista le permitieron destacar rápidamente en el ámbito político. Con el tiempo, se convirtió en una figura clave dentro del PSC, asumiendo roles de mayor responsabilidad, como el de secretario de Organización del partido.

Uno de los momentos más destacados de su carrera llegó en 2014, cuando fue elegido primer secretario del PSC. Durante su liderazgo, Iceta se centró en revitalizar el partido y en fortalecer su presencia en Cataluña, en un momento complicado marcado por el desafío independentista. Su enfoque conciliador y su habilidad para el diálogo le valieron el respeto tanto de sus compañeros de partido como de los adversarios políticos.

A lo largo de su trayectoria, Miquel Iceta ha sido un ferviente defensor del diálogo y de la negociación en el ámbito político, especialmente en relación con el proceso independentista en Cataluña. Ha abogado por una solución política que respete la diversidad de opiniones y busque un consenso entre las diferentes partes. Su postura ha sido vista como un intento de desescalar tensiones y construir puentes entre las diferentes corrientes de pensamiento en la región.

Además de su labor en el PSC, Iceta ha ocupando varios cargos en el ámbito nacional. En 2019, fue nombrado Ministro de Política Territorial y Función Pública en el gobierno de Pedro Sánchez, lo que le permitió tener un impacto directo en la política nacional, especialmente en cuestiones relacionadas con las autonomías y la cohesión territorial. Su papel ha sido crucial en la gestión de las relaciones entre el gobierno central y las comunidades autónomas, un aspecto fundamental en un país con una diversidad cultural y política tan marcada.

A lo largo de su carrera, Iceta ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo en favor de la igualdad y los derechos humanos. Su compromiso con la diversidad y su apoyo a diversas causas sociales, incluyendo la lucha contra la homofobia y la promoción de los derechos de las personas LGTB, reflejan su visión de una sociedad más justa e inclusiva.

En conclusión, Miquel Iceta se ha consolidado como un referente del socialismo en Cataluña y España. Su trayectoria política está marcada por un firme compromiso con el diálogo, la diversidad y la justicia social, elementos que continúan guiando su labor en la política. Con su estilo conciliador y su capacidad para conectar con diferentes sectores de la sociedad, Iceta sigue siendo una figura influyente en el panorama político español, trabajando por un futuro donde todos los ciudadanos tengan voz y derechos.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Los caminos a la violencia. Vinculación y trayectorias de los niños en los grupos armados ilegales en Colombia

Libro Los caminos a la violencia. Vinculación y trayectorias de los niños en los grupos armados ilegales en Colombia

La presente investigación aporta nuevos elementos sobre la vinculación de los niños a los grupos armados ilegales, basándose en el estudio de historias de vida de jóvenes colombianos desvinculados del conflicto y la aplicación de teorías de trayectorias criminales, mediante modelos de regresión logística, que permiten analizar los distintos niveles de riesgo a la hora de la vinculación de los niños a la violencia. El estudio permite distinguir las trayectorias criminales de mayor ocurrencia y muestra las variables significativas involucradas en la vinculación, que en muchos casos...

El derecho como una conversación entre iguales

Libro El derecho como una conversación entre iguales

Muchas democracias aparecen recorridas por un temible fantasma: el hastío o la fatiga. La ciudadanía se muestra harta de sus instituciones, exhausta de sus representantes. Se habla de democracias que ya no "mueren" como antes, de un golpe de Estado, sino de muerte lenta, y a partir de un paulatino desmantelamiento que llevan a cabo, por medio de pasos legales, quienes han llegado a apropiarse del poder. Ante este diagnóstico desalentador, Roberto Gargarella plantea explícitamente la gran pregunta leninista: ¿Qué hacer? Y argumenta en dos direcciones absolutamente originales. No se trata ...

Los guardianes del mensaje

Libro Los guardianes del mensaje

"Ha habido un problema de comunicación". "No nos hemos sabido explicar bien". "No hemos comunicado correctamente una buena gestión". ¿Les suena? Es la excusa recurrente que gobiernos de todos los colores ponen muy a menudo cuando quieren esquivar una crisis política. ¿Pero tienen razón? Solo en parte. Obama, Sarkozy, Berlusconi, Merkel, Cameron, Rajoy y Zapatero. ¿Qué tienen en común? Su adaptación a los dictados de la democracia mediática. Porque la sociedad del espectáculo y del entretenimiento exige convivencia con el ritmo y el lenguaje de los medios de comunicación. Mensajes ...

Por caminos intransitados

Libro Por caminos intransitados

México fue el primer país americano en reconocer a la República de los soviets y establecer con ella relaciones diplomáticas. Importantes personalidades soviéticas (diplomáticos, científicos, especialistas en comercio exterior) vinieron entonces (Borodin, Dubrovski, Mayakovski, Alejandra Kollontai, científicos como Dobrinin y Varilov, el embajedor Umanski). El libro del académico Sizonenco hace la historia personal de estas relaciones.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas