Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La sensación de lo que ocurre

Resumen del Libro

Libro La sensación de lo que ocurre

¿Cómo puede nuestra mente llegar a conocer? ¿Cómo podemos tener sensación y consciencia del ser? ¿De qué manera se produce la transición de la ignorancia y la inconsciencia al conocimiento y a la identidad del ser? Éstas son las preguntas que plantea y responde en este libro Antonio Damasio, uno de los mayores expertos mundiales en neurología.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Cuerpo y emoción en la construcción de la conciencia

Total de páginas 120

Autor:

  • Antonio Damasio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

61 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Damasio

Antonio Damasio es un neurocientífico portugués conocido por su trabajo sobre el cerebro, las emociones y la toma de decisiones. Nació el 25 de febrero de 1944 en Lisboa, Portugal. Desde una edad temprana, Damasio mostró un gran interés por la medicina y la biología, lo que lo llevó a estudiar medicina en la Universidad de Lisboa. Tras completar su formación inicial, decidió especializarse en neurología, una elección que lo guiaría a una carrera académica y científica notable.

En la década de 1970, Damasio se trasladó a los Estados Unidos para continuar su formación. Obtuvo su doctorado en medicina en 1974 en la Universidad de Iowa, donde posteriormente se unió a la facultad de neurología. Su trabajo en Iowa fue pionero, ya que comenzó a explorar las complejas interacciones entre la emoción, la cognición y la decisión. Este enfoque lo llevó a desafiar las concepciones tradicionales en neurociencia y psicología, posicionándolo como un pensador original en su campo.

Uno de los conceptos más influyentes que Damasio ha introducido es el de “marcadores somáticos”. En su libro The Feeling of What Happens (1999), el autor argumenta que las emociones desempeñan un papel crucial en la conducta y la toma de decisiones. A través de estudios de casos de pacientes con daño cerebral, Damasio demostró que sin la capacidad de experimentar emociones, las decisiones se vuelven erráticas e ineficaces. Este hallazgo desafió la visión de que la razón y la emoción son procesos separados, proponiendo en cambio que son interdependientes y que las emociones informan nuestra toma de decisiones de manera fundamental.

A lo largo de su carrera, Damasio ha publicado varios libros que han sido clave en la divulgación de su investigación. Entre ellos se encuentran:

  • Descartes' Error: Emotion, Reason, and the Human Brain (1994)
  • The Feeling of What Happens (1999)
  • Looking for Spinoza: Joy, Sorrow, and the Feeling Brain (2003)
  • Self Comes to Mind: Constructing the Conscious Brain (2010)

Además de su trabajo sobre emociones y decisiones, Damasio ha explorado la naturaleza del yo y la conciencia. En Self Comes to Mind, propone que la conciencia no es una entidad singular, sino un proceso constructivo que emerge a partir de la interacción entre el cuerpo y el cerebro. Según Damasio, el sentido del yo surge a través de la experiencia y las interacciones con nuestro entorno, lo cual tiene profundas implicaciones para nuestra comprensión de la mente y la experiencia humana.

La influencia de Damasio no se limita al ámbito académico; su trabajo ha tenido un impacto significativo en la neurociencia, la psicología, la filosofía, e incluso en campos como la ética y la economía. Al interconectar emociones, decisiones y la naturaleza del yo, ha ofrecido una perspectiva más integrada de la experiencia humana, que desafía las dicotomías tradicionales entre razón y emoción.

A lo largo de su carrera, Damasio ha recibido numerosos premios y reconocimientos por sus contribuciones a la ciencia y la educación. Actualmente es profesor en la Universidad del Sur de California y continúa investigando y escribiendo sobre temas que van desde las bases neurológicas de las emociones hasta la filosofía de la mente.

Antonio Damasio no solo es un destacado neurocientífico, sino un pensador que ha redefinido cómo entendemos la relación entre el cerebro, el cuerpo y la mente. Su trabajo sigue inspirando a nuevas generaciones de investigadores y estudiantes, y su legado perdurará en los estudios sobre cómo las emociones influyen en la experiencia humana, haciendo de su contribución un pilar esencial en la comprensión de la ciencia del comportamiento humano.

Más libros en la categoría Ciencia

El cerebro del consumo

Libro El cerebro del consumo

Qué estrategias subliminales aplican las marcas para vender más?¿Qué tipo de decisiones de consumo terminamos tomando en #piloto automático#?¿Cuáles son los errores más comunes de los departamentos de marketing a la luz de los últimos descubrimientos de las neurociencias? Estas son algunas de las cuestiones en las que el autor indaga en este libro. El cerebro del consumo invita a un viaje a la frontera del conocimiento en este campo de potencial enorme, y hasta hace poco tiempo inhóspito. #¿Quién sabe lo que quiero hacer? ¿Quien sabe lo que cualquiera puede hacer? ¿Cómo alguien ...

Cataclismo climático

Libro Cataclismo climático

¿Sucumbió la Tierra a una super glaciación, en la que todo el planeta, desde los polos al Ecuador, quedó cubierto por hielo? En Cataclismo climático, la escritora Gabrielle Walker ha creado una historia de aventuras e intriga a escala global, siguiendo al heterodoxo científico Paul Hoffman en su intento de demostrar una hipótesis tan audaz y profunda que está sacudiendo de raíz el mundo de la geología y las ciencias de la tierra. En una historia pletórica de intriga intelectual, seguimos al brillante Hoffman y a un reparto de geólogos de primera fila en su continuo trajín por el...

La especie elegida

Libro La especie elegida

¿Es el hombre "la especie elegida", la consecuencia necesaria de la larga marcha de la evolución? ¿Es, por el contrario, un accidente, el resultado de una de tantas opciones posibles en la historia de la vida? ¿Qué fue antes, un ser bípedo o un ser inteligente? ¿Desde cuándo hablan los seres humanos? ¿Eran monógamos nuestros antepasados? ¿Cómo vivían, de qué se alimentaban? Este libro fue concebido para dar respuestas a estas y a muchas otras preguntas acerca de nuestros orígenes. Con el rigor científico que se espera de investigadores de primera fila mundial, Juan Luis...

Metodología para el monitoreo y evaluación de buenas prácticas en agricultura para la adaptación al cambio climático y la gestión integral del riesgo de desastres

Libro Metodología para el monitoreo y evaluación de buenas prácticas en agricultura para la adaptación al cambio climático y la gestión integral del riesgo de desastres

Esta iniciativa se focaliza en el Corredor Seco Centroamericano y las Zonas Áridas de República Dominicana, donde habita una población altamente vulnerable a la sequía y responde a las prioridades identificadas en la Estrategia de Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (EASAC) y en el Plan Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres (PRRD). La metodología aquí proporcionada pretende establecer una guía práctica que oriente al personal técnico de los países en el monitoreo y la evaluación de las BPA para la adaptación al cambio climático y la gestión integral del riesgo ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas