Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La sabiduría del samurái

Resumen del Libro

Libro La sabiduría del samurái

Este libro ofrece nuevas traducciones de cinco obras clásicas del bushido, el camino del guerrero samurái, escritos por Yamaga Soko. En su conjunto, los textos aquí reunidos exponen los ideales y la filosofía que subyacen a la conducta del samurái y proporcionan una guía exhaustiva y práctica para vivir según los preceptos del bushido. El camino del caballero es una antología clásica de principios y práctica del bushido; El gobierno de los guerreros representa la visión general del pensamiento de Yamaga sobre la forma de vida del samurái; Fundamentos de las cuestiones militares se ocupa de la historia y doctrinas del linaje Yamaga sobre ciencias y artes marciales, que incluye el concepto sobre cómo lograr una victoria segura, popularizado por Takeda Shingen; La educación de los guerreros y Cartilla de educación marcial compendian los conceptos filosóficos, culturales, éticos y políticos del código guerrero.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Cinco textos clásicos de la cultura guerrera japonesa

Total de páginas 348

Autor:

  • Thomas F. Cleary

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

32 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas F. Cleary

Thomas F. Cleary es un renombrado traductor y escritor estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en la literatura clásica y contemporánea de Asia, así como por su interés en la filosofía y el pensamiento oriental. A lo largo de su carrera, Cleary ha dedicado su vida a hacer accesibles al público occidental obras que de otro modo podrían haber permanecido inexploradas, lo que ha contribuido significativamente al entendimiento intercultural.

Cleary nació en 1949 en el seno de una familia de ascendencia irlandesa y fue educado en la tradición católica. Desde joven, mostró interés por las lenguas y las culturas de Oriente, lo que lo llevó a estudiar en profundidad el chino, el japonés y el sánscrito, entre otros idiomas. Su dedicación al aprendizaje de estas lenguas le permitió no solo traducir textos sino también sumergirse en las filosofías y pensamientos que los acompañan.

Uno de sus logros más destacados es la traducción de obras fundamentales del taoísmo, confucianismo y budismo. Entre sus traducciones más aclamadas se encuentran The Art of War de Sun Tzu y The Tao Te Ching de Lao Tzu, que han sido ampliamente leídas y respetadas en todo el mundo. Su enfoque en traducir y presentar estos textos ha sido caracterizado por un profundo respeto hacia el material original, así como por un deseo de hacer que estos conceptos sean comprensibles y relevantes para un público contemporáneo.

A lo largo de su carrera, Cleary ha publicado numerosos libros y artículos, abarcando temas que van desde la meditación hasta la práctica del Zen, así como obras que exploran la intersección entre la filosofía oriental y la psicología occidental. En su obra, Cleary ha buscado evidenciar las similitudes y diferencias entre estas tradiciones, promoviendo un diálogo que trasciende las fronteras culturales.

Contribuciones al pensamiento contemporáneo
  • Cleary también es conocido por su interés en cómo las tradiciones antiguas pueden ofrecer respuestas a los dilemas modernos.
  • Sus escritos a menudo abordan la búsqueda de significado en la vida moderna, utilizando el pensamiento oriental como una lente a través de la cual se pueden examinar estas cuestiones.

Además de su labor como traductor, Cleary ha tenido una carrera académica activa, enseñando en varias universidades y participando en conferencias sobre temas relacionados con la filosofía oriental y su aplicación en el mundo contemporáneo. Su habilidad para articular conceptos complejos de manera clara y accesible ha hecho de él un profesor y conferencista muy respetado.

En el ámbito personal, Thomas F. Cleary también es conocido por su práctica del zen y su dedicación a la meditación, las cuales considera fundamentales para su desarrollo espiritual y su trabajo académico. La influencia de su práctica se refleja en su escritura, que a menudo incorpora elementos de reflexión personal y contemplación.

Reconocimiento y legado

A lo largo de su carrera, Cleary ha recibido numerosos elogios por su capacidad para traducir y preservar la esencia de las obras que ha abordado. Muchos de sus libros han sido premiados y son utilizados en cursos universitarios y programas de estudio en todo el mundo. Su impacto en la difusión del pensamiento oriental en el mundo occidental es indiscutible, y su trabajo ha abierto puertas para futuras generaciones de traductores y estudiosos.

En conclusión, Thomas F. Cleary es un puente entre culturas, un traductor cuyas obras han iluminado las mentes de muchos y han fomentado una mayor apreciación por las tradiciones filosóficas de Oriente. Su legado perdura no solo en sus textos, sino también en la forma en que han influido en la comprensión contemporánea de la espiritualidad y la filosofía asiática.

Más libros en la categoría Historia

Esclavos por la patria

Libro Esclavos por la patria

Al terminar la guerra civil, España entera podía considerarse zona devastada. Para reconstruirla, Franco recurrió a una mano de obra totalmente gratuita: los presos políticos. Reducidos a la condición de esclavos por la patria, estos trabajadores forzados fueron quienes levantaron el Valle de los Caídos y pusieron los cimientos de la España del desarrollo. Isaías Lafuente documenta con precisión el mapa de la explotación, los intereses económicos que animaron desde sus inicios el sistema de redención de penas, y cuantifica, por primera vez, las ganancias que el régimen de Franco...

Benjamin Franklin

Libro Benjamin Franklin

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre Benjamin Franklin, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos usted podrá: • Entender el contexto en el que se enmarca la vida de Benjamin Franklin, marcado por la llegada de los colonos de Inglaterra a Norteamérica y por las leyes e impuestos a los que se ven sometidas las Trece Colonias bajo el yugo británico • Conocer las principales acciones que Franklin lleva a cabo en el ámbito científico, como la invención del pararrayos, y en la esfera diplomática, como...

Hacia el México moderno

Libro Hacia el México moderno

La segunda parte de Hacia el M xico moderno completa el estupendo fresco hist rico de Ralph Roeder acerca de Porfirio D az y la etapa de nuestro pa s en que fue presidente con totales atribuciones dictatoriales. el trabajo de investigaci n de Roeder est levantado sobre la base de una riqueza documental exhaustiva. S lo as pudo configurar esta visi n de M xico en la ltima fase del siglo XIX e inicios del siglo XX.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas