Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La república de los Atenienses

Resumen del Libro

Libro La república de los Atenienses

La República de los Atenienses es una suerte de panfleto de carácter político único en su carácter si, como ha sido casi universalmente aceptado, corresponde a un escrito, el primero en lengua ática, de un así llamado Viejo Oligarca (Pseudo-Jenofonte) de alrededor de los años 420 a. C. en la Atenas imperial. Asuntos relacionados con la vida ciudadana de la época, el trato de los esclavos, la satisfacción general del pueblo con los beneficios que le reportan el imperio y su flota, el desapego de los oligarcas, las complicaciones del sistema judicial que en la práctica favorece al demos, son todos referidos en forma apasionada y si se quiere convincente, y dejan la impresión de no dar en su conjunto una perspectiva desfavorable acerca de la politeia que rige en la ciudad, y que supuestamente el autor se propone criticar.

Información del Libro

Titulo Alternativo : ΑΘΗΝΑΙΩΝ ΠΟΛΙΤΕΙΑ

Total de páginas 74

Autor:

  • Jenofonte

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

29 Valoraciones Totales


Biografía de Jenofonte

Jenofonte fue un célebre historiador, filósofo y militar griego que vivió entre el 430 a.C. y el 354 a.C. Nacido en Atenas, Jenofonte provenía de una familia acomodada y recibió una educación esmerada, que le permitió explorar diversos campos como la filosofía, la historia y el arte militar.

Es conocido principalmente por su obra Anábasis, un relato de su experiencia en la expedición de los Diez Mil, un ejército de mercenarios griegos que, tras la derrota del rey persa Ciro el Joven en la batalla de Cunaxa, se encontró atrapado en territorio hostil y tuvo que luchar por regresar a su hogar. Este relato no solo es un testimonio militar, sino también un valioso documento sobre la vida en Persia y las costumbres de los pueblos que habitaban las regiones que cruzaron. A través de su narrativa, Jenofonte mostró sus habilidades como observador y narrador, ofreciendo descripciones vívidas y detalladas de las situaciones que enfrentaron.

Además de Anábasis, Jenofonte también escribió otras obras significativas, como Helénicas, que cubre la historia de Grecia desde el final de la Guerra del Peloponeso hasta la restauración de la democracia en Atenas. Jenofonte continuó el trabajo de Tucídides, aunque su estilo era más accesible y menos riguroso en términos de análisis crítico.

Entre sus múltiples aportaciones, destaca Los Memorables, donde recopila las enseñanzas y reflexiones de Sócrates. A través de estos diálogos, Jenofonte presenta a Sócrates no solo como un pensador filosófico, sino también como un modelo de virtud y sabiduría práctica en la vida cotidiana. Esta obra es considerada una de las principales fuentes sobre la vida de Sócrates, complementando los relatos de Platón y ofreciendo una perspectiva distinta de la figura del filósofo.

Jenofonte también estuvo involucrado en la vida pública y militar. Tras su experiencia en la expedición de los Diez Mil, se unió a los espartanos, lo que le permitió obtener una visión diferente de las políticas de la época. A raíz de eso, participó en varias campañas militares e incluso fue nombrado general. Su relación con Esparta se refleja en sus escritos, donde manifiesta una admiración por algunas de sus instituciones y valores, a menudo contrasta con la democracia ateniense, que él criticaba por su inestabilidad y corrupción.

La influencia de Jenofonte se extendió más allá de sus propias obras. Su estilo de escritura, claro y didáctico, sentó las bases para la historiografía posterior en el mundo griego. A lo largo de los siglos, su trabajo ha sido objeto de estudio y análisis, y su figura ha sido valorada por su capacidad para combinar la narración histórica con la reflexión filosófica.

En el contexto de su tiempo, Jenofonte representa una figura clave en la transición entre la tradición oral de la historia y la historia escrita. A través de su prosa, logró capturar la complejidad de las relaciones humanas y los eventos históricos, contribuyendo a la construcción de la identidad cultural griega.

Legado: A pesar de que su obra no recibió la misma atención que la de Tucídides o Platón en la antigüedad, Jenofonte ha sido redescubierto por los estudiosos modernos. Su enfoque en la experiencia personal, así como su capacidad para tratar temas complejos de manera accesible, le han asegurado un lugar destacado en la literatura y la historia. Su visión de la ética, la política y la guerra sigue siendo relevante y es estudiada en cursos de filosofía, historia y ciencias políticas en la actualidad.

Más libros en la categoría Historia

Discurso sobre la I internacional

Libro Discurso sobre la I internacional

En Discurso sobre la I internacional Emilio Castelar analiza la situación de la Primera Internacional o Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT), la primera organización transnacional para unir a los trabajadores de los diferentes países. Fundada en Londres en 1864, agrupó inicialmente a los sindicalistas ingleses, anarquistas, socialistas franceses e italianos republicanos. Sus fines eran la organización política del proletariado en Europa y el resto del mundo, así como un foro para examinar problemas en común y proponer líneas de acción. Colaboraron en ella Karl Marx y...

Una Breve Historia De Casi Todo/ A Short History of Nearly Everything

Libro Una Breve Historia De Casi Todo/ A Short History of Nearly Everything

Bill Bryson ha logrado lo que parecía imposible: hacer inteligible y entretenido el mundo de la ciencia a millones de personas de todo el mundo. Ahora, en esta nueva espléndida edición ilustrada, los acontecimientos más destacables - desde la Gran Explosión hasta la aparición de la civilización- cobran vida con impresionantes fotografías, dibujos, retratos y viñetas.

La Palma del Cacique

Libro La Palma del Cacique

Esta magnífica obra trata del amor que sentía el gran cacique Guarionex por la hermosa taina Loarina. Pero este gran amor no era correspondido, pues Loarina amaba a su vez al soldado español Cristobal de Sotomayor. Al sentirse rechazado, Guarionex reta a un duelo a muerte a Sotomayor, que termina con graves consecuencias para ambos...

Corsarios españoles

Libro Corsarios españoles

Tal es el grado de desconocimiento de nuestra historia naval que el simple título de este trabajo parecerá a muchos una contradicción, porque el sustantivo ‘corsario’ no puede ir acompañado del gentilicio ‘español’. A consolidar esta percepción, ha contribuido la imagen acuñada por la literatura y el cine. Al contrario, como esperamos demostrar en estas páginas, en España hubo numerosos corsarios y de gran éxito. Conviene aclarar que un corsario era algo muy diferente de un pirata. El corsario se trataba de un particular que, por las razones que fuesen, había obtenido una...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas