Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La reforma dizque heducativa

Resumen del Libro

Libro La reforma dizque heducativa

Creador de Los Agachados, Mis Supermachos y más de un centenar de libros publicados, Rius, el gran monero mexicano, ocupó un lugar clave en la historia de la cultura popular. El niño no es una botella que hay que llenar, sino un fuego que es preciso encender, decía Montaigne, citado por el maestro Rius. Aquí se escudriñan sin pudor alguno las reformas educativas que han sumido a nuestro país en la ignominia de la mediocridad pedagógica. ¡Ahí nomás! Inaugurando una nueva etapa como autor de libros, Rius satiriza y pone en evidencia los ponzoñosos yerros y la grave corrupción que la clase política ha cometido en las políticas gubernamentales promovidas en todos los niveles de instrucción educativa. Pero no sólo eso, para que no digan que nada más crítica, propone una serie de recomendaciones que echan luz sobre la forma en que los jóvenes e infantes de México deben conducirse en su paso por las aulas.

Información del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

55 Valoraciones Totales


Biografía de Rius

Rius, cuyo nombre real era Eduardo del Río García, nació el 15 de diciembre de 1934 en Zamora, Michoacán, México. Fue un destacado artista, escritor, caricaturista y divulgador, famoso por su estilo único y su sentido del humor ácido. A lo largo de su vida, Rius se convirtió en una figura emblemática en el ámbito de la literatura y la cultura popular en México, así como en el mundo de habla hispana.

Desde muy joven, Rius mostró un interés por el arte y la literatura. Se trasladó a la Ciudad de México, donde estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Rius empezó su carrera como caricaturista en diversas revistas, lo que le permitió expresar sus opiniones sobre la política y la sociedad mexicana. Su drástico sentido del humor y su estilo visual lo distinguieron de otros autores y le ganaron una base de seguidores leales.

En 1967, Rius publicó su obra más icónica, Los supermachos, una serie de historietas que burla las costumbres y problemas de la sociedad mexicana. Esta obra, que mezclaba la sátira política con la crítica social, fue un gran éxito y contribuyó a la popularización de su estilo único. A lo largo de los años, su trabajo se diversificó y comenzó a abarcar una amplia variedad de temas, desde la política hasta la salud, la educación y el medio ambiente.

Rius también es conocido por sus libros de divulgación. Su obra La historia de México, publicada en 1977, es un ejemplo destacado de su enfoque. A través de ilustraciones y un lenguaje accesible, Rius logró presentar la historia del país de una manera entretenida y educativa. En sus libros, combinó su talento para la narración gráfica con un agudo análisis crítico, lo que lo convirtió en un autor amado tanto por jóvenes como por adultos.

Otra de sus obras importantes es Marx para principiantes, publicada en 1974. Este libro, que forma parte de una serie que busca explicar conceptos complejos de manera sencilla, introduce al lector a las ideas de Karl Marx de una forma accesible y entretenida. A lo largo de su carrera, Rius exploró muchos temas, desde la filosofía política hasta la historia universal, siempre con su inconfundible estilo humorístico.

Rius también fue un ferviente defensor del movimiento social y ecológico. A través de su trabajo, promovió la conciencia social, la defensa de los derechos humanos y la protección del medio ambiente. En su obra Ecología para principiantes, Rius abordó la crisis ambiental que enfrenta el planeta, destacando la importancia de adoptar un estilo de vida más responsable y sostenible.

La influencia de Rius se extendió más allá de las páginas de sus libros y caricaturas. Fue un pionero en el uso de las redes sociales y la autoedición, lo que le permitió comunicarse directamente con su audiencia. Rius no solo buscó educar, sino también inspirar a las generaciones futuras a cuestionar y reflexionar sobre su entorno. Su legado sigue vivo, ya que muchos de sus textos son utilizados en instituciones educativas y movimientos sociales en México y más allá.

Rius falleció el 8 de agosto de 2017, pero su trabajo sigue siendo relevante y su influencia perdura en la cultura mexicana. La combinación de su talento artístico y su aguda crítica social lo convierten en una de las figuras más importantes de la literatura contemporánea en México. Su capacidad para abordar temas complejos con humor y claridad ha dejado una huella indeleble en generaciones de lectores.

Hoy en día, Rius es recordado no solo como un gran caricaturista y escritor, sino como un defensor incansable de la educación y la justicia social. Su compromiso con la verdad y la crítica constructiva continúa inspirando a quienes buscan entender el mundo que los rodea.

Otros libros de Rius

Mis supermachos

Libro Mis supermachos

Collection of Rius' cartoon series Mis Supermachos. Critically acclaimed, these comics comment on Mexican politics and culture. Suitable for self-study, building vocabulary, and developing reading skills.

La Biblia esa linda tontería

Libro La Biblia esa linda tontería

Creador de Los Agachados, Mis Supermachos y más de un centenar de libros publicados, Rius, el gran monero mexicano, ocupó un lugar clave en la historia de la cultura popular. Este demoledor libro de Rius parte de una premisa muy sencilla: si, como se ha dicho, la Biblia es un libro divino, esto es, "escrito" o al menos "dictado" por Dios omnipotente y todopoderoso, ¿cómo es posible, entonces, que contenga errores gravísimos? ¿Por qué mejor no se reconoce, como dicta la razón, que se trata de un libro humano, demasiado humano, "hermoso a ratos y lleno de poesía y mensajes morales...

ABChé

Libro ABChé

Creador de Los Agachados, Mis Supermachos y más de un centenar de libros publicados, Rius, el gran monero mexicano, ocupó un lugar clave en la historia de la cultura popular. ABChé. En Rius para principiantes el maestro contó cómo conoció en vivo y en directo a Ernesto Guevara: "Llevábamos casi una hora en espera del Ché, hasta que su secretario nos avisó que, ahora sí, ya había llegado. Se abrió una puerta lateral y entró, seguro de sí mismo, y preguntó: '¿Quién de ustedes es Rius?' Así que el Ché sabía quién era Rius, al igual que el autor sabía al dedillo quién era...

Más libros en la categoría Humor

El Manual de Juego

Libro El Manual de Juego

Con este sencillo manual podrás llevar a cabo los trucos para ligar más famosos de Barney Stinson, como la SNASA, el ¡No bebas eso!, el Hombre Desnudo, o el Ted Mosby, y pasar de Don Nadie a Don Juan. Desde los albores de la historia, el hombre ha buscado respuesta a la más fundamental de las preguntas: "¿Por qué estoy aquí... y no tirándome a tías?" Con la ayuda de El Manual de Juego seréis capaces de acercaros a cualquier mujer hermosa, descubrir sus deseos más ocultos y utilizarlos para llevárosla a la cama.

¡Milagro! Se ha muerto mamá (Marqués de Sotoancho)

Libro ¡Milagro! Se ha muerto mamá (Marqués de Sotoancho)

Como todos los anteriores, una delicia para cualquier lector del Wodehouse español, Alfonso Ussía. Cuando ya nadie, ni siquiera la madre naturaleza, esperaba que sucediera, sucedió: Cristina Victoria Jimena Belvís de los Gazules Hendings, Boisseson y Hendings, marquesa viuda de Sotoancho, abandona el mundo de los vivos. Mamá la palma. Un acontecimiento de semejante calibre hace que tiemblen hasta los cimientos mismos de La Jaralera, esa isla, ese oasis privilegiado de naturaleza salvaje y antiguas costumbres donde los Sotoancho habitan y gobiernan con justicia socrática. Ha muerto...

Las aventuras de un estudiante de derecho en apuros (El Jurista Enloquecido)

Libro Las aventuras de un estudiante de derecho en apuros (El Jurista Enloquecido)

El mundo del derecho y las leyes -con el Jurista Enloquecido- ahora estará repleto de humor y de ironía. Este libro nació para dar esperanza a los soñadores que no se cuestionan la hegemonía del color amarillo fluorescente en sus apuntes y que persiguen con desesperación el tan ansiado aprobado. Héroes anónimos que no ESTÁN estresados, sino que SON estresados y que calman sus ansias con pinturas rupestres en sus cuadernos, alegoría de suspenso por ingesta de papeles. Aquí encontraréis el gran secreto del Derecho y de sus estudiantes que el mundo no quiere que sepas. ¡Atrévete a...

Crónicas de la adolestreinta

Libro Crónicas de la adolestreinta

La ilustradora Laura Santolaya y su álter ego P8ladas reflexionan con humor a través de divertidas viñetas sobre algunas de las situaciones típicas a las que se enfrentan los treintañeros, con la intención de provocar la sonrisa de los que están, van a estar o han estado alguna vez en los no tan felices Años Treinta. «-¡Mierda, tengo treinta años! ¿De verdad que son treinta? No es posible. ¡Algo ha tenido que salir mal! -gritó Rita mientras intentaba sin éxito levantarse de la cama». Los treinta años marcan un antes y un después en la vida de las personas. El cero maldito...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas