Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La pobreza de las naciones

Resumen del Libro

Libro La pobreza de las naciones

En nuestro primer trabajo (La Argentina 1945 – 2004): Líder Mundial en Deterioro y Retroceso) nos hemos esforzado en buscar – y encontrar – evidencia empírica sobre el proceso de paulatina degradación que ha venido sufriendo la Argentina en las últimas cinco / seis décadas. Uno de los hallazgos más notables ha tenido que ver con que Argentina, partiendo de la pobreza alrededor de los años 1880, logró convertirse en un país rico en menos de dos generaciones. Y luego, notablemente, y a partir de mediados de 1940 partiendo de un país rico, se ha empobrecido y degradado en el transcurso de otras dos generaciones. Es decir: "Se pueden HACER cosas para convertirse en pobres... incluso partiendo de la riqueza". El economista y filósofo escocés Adam Smith hace muchos años atrás realizó un trabajo minucioso sobre aquellos componentes que influyen en la creación y acumulación de Riqueza que fuera publicado en 1776 bajo el título "Ensayo sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones" en la que sostiene que la riqueza proviene del trabajo y de la productividad. Muchos conocen este trabajo como "Riqueza de las naciones". Los aportes de Adam Smith fueron adoptados en la Argentina durante la "era de Sarmiento" convirtiendo a la Argentina en un país rico. Como la Argentina populista – salvo contadas excepciones (1) – ha preferido, desafortunadamente, elegir otro camino que ha tenido consecuencias negativas para la Nación y sus ciudadanos, queremos ilustrar en este nuevo trabajo como es posible "Crear pobreza". Y, siguiendo la inspiración de quien es considerado el fundador de la economía, hemos optado entonces por titular este segundo libro como "La pobreza de las naciones". O lo que es lo mismo: "Aprenda qué es lo que hacen los países para ser pobres". En pocas palabras, si no se sabe lo que hay que hacer para crear riqueza queremos compartir aquello que se debe hacer para NO llegar a crear pobreza. Esperamos contribuir con este segundo trabajo a vivir más amablemente con lo que es quizás el mayor dilema de todo gobernante (consciente) que tiene que ver con lidiar con el dilema de integrar una "economía libre" con un "Estado socialmente civilizado". Esperamos hacer una contribución al respecto con este trabajo.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Leading case o cómo convertirse en pobres luego de haber sido ricos

Total de páginas 226

Autor:

  • Eric Gaynor-butterfield

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

79 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Arquitectura

Arquitectura biológicas 2

Libro Arquitectura biológicas 2

La Arquitectura puede ser entendida como el resultado construido y expuesto a lo vivenciado por y para el ser humano. Por otro lado, el Diseño, que solo finaliza su ciclo al final de la construcción, es fruto de la manipulación de elementos geométricos. Estos elementos se expresan a través de la composición de superficies tridimensionales que se traducen en la espacialidad originando volúmenes llenos y vacíos, en una realidad aparente y oculta de la forma. Esta misma realidad se caracteriza por la noción del tiempo, que estructura la forma en unos recorridos condicionados por bordes...

Arquitectura & patrimonio sostenible

Libro Arquitectura & patrimonio sostenible

La huella de la historia está representada por el patrimonio que cada generación recibe como presente. Es un presente transmitido a través de una transacción que no está condicionada por ningún principio basado sobre reglas del mercado económico. En cambio, el concepto está atado estrechamente al tema de la identificación de la herencia. Ciertamente, tal identificación tiene en sí misma un valor jurídico, pero posee, ante todo, un sentido moral que debe ser valorado y reconocido dentro de las infinitas diferencias culturales que es posible hallar, no solo entre muchas áreas...

Paisajes para el pueblo

Libro Paisajes para el pueblo

El legado de Frederick Law Olmsted es mucho más célebre que su nombre. Millones de personas continúan disfrutando de los espacios que imaginó y diseñó hace más de un siglo y que reconocemos sin haberlos visitado: el Central Park de Nueva York, el parque nacional de Yosemite en California, los jardines del Capitolio en Washington, entre otros. Los cuatro textos aquí reunidos, por primera vez en español, exponen la importancia de crear reservas naturales salvaguardando su libre acceso y recorrido; explican la necesidad de planificar la presencia de la naturaleza en las ciudades;...

Sevilla y Sevila

Libro Sevilla y Sevila

Este exhaustivo y documentado estudio evolutivo sobre los Sevilla y Sevila, además de rescatarlos del olvido, discierne entre dos linajes alicantinos del siglo XVIII que por su similar homonimia se identificaron como uno solo, siendo distintos, y entre cuyos miembros figura el único y hasta ahora último corsario de ese siglo. Anclados en la rígida sociedad estamental, aplicaron su ingenio y tenaz trabajo, a imitación de otros modelos sociales, sobre un mismo marco económico en un intento por superar su humilde cuna. El autor es doctor en Historia por la Universidad de Alicante, con...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas