Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La pesadilla que no acaba nunca : el neoliberalismo contra la democracia

Resumen del Libro

Libro La pesadilla que no acaba nunca : el neoliberalismo contra la democracia

Europa se fragmenta, se desgarra, se desacredita. Los refugiados políticos y climáticos aumentan dramáticamente; los partidos xenófobos recogen el sentimiento de abandono de la población empobrecida; las vidas rotas por el desempleo son incontables. Y sin embargo, las fuerzas responsables de la crisis ecconómica de la última década parecen fortalecidas. {Cómo explicarlo? En esta obra, última parte de una trilogía iniciada con "La nueva razón del mundo" y "Común", Christian Laval y Pierre Dardot vuelven a estimular nuestra reflexión con un brillante ensayo que pone su acento en la necesidad de comprender la lógica profunda de esta radicalización neoliberal, la cula lleva a cabo una confiscación de la experiencia común y funciona como un metódico sistema de vaciamiento de la democracia. Pero los autores también nos recuerdan: nada está decidido todavía. El despertar de la actividad democrática que vemos emerger en los movimientos y experimentos políticos de los últimos años es una señal de que la lucha contra el neoliberalismo y por habitar otro mundo ya ha comenzado.

Información del Libro

Total de páginas 176

Autor:

  • Christian Laval
  • Pierre Dardot

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

61 Valoraciones Totales


Biografía de Christian Laval

Christian Laval es un académico y autor francés reconocido principalmente por su trabajo en el campo de la sociología, la educación y la economía. Nacido en el seno de una familia con inclinaciones intelectuales, Laval ha estado profundamente involucrado en el estudio de las transformaciones sociales y los procesos educativos contemporáneos. Su enfoque analítico ha sido fundamental para entender cómo las políticas educativas se ven influenciadas por la globalización y las dinámicas económicas actuales.

Él se ha destacado particularmente en su crítica al neoliberalismo y la mercantilización de la educación, abordando temas como la competencia en el ámbito educativo y la privatización de las instituciones. Sus trabajos han sido influyentes en el desarrollo de una crítica más amplia sobre el impacto de estas políticas en la equidad y la calidad educativa.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Laval es su colaboración con otros académicos, lo que le ha permitido tener un enfoque multidisciplinario al abordar temas complejos. Su capacidad para articular ideas provenientes de diversas disciplinas ha enriquecido el debate en torno a la educación y ha permitido visibilizar problemáticas que, de otro modo, podrían haber pasado desapercibidas.

Además de su labor académica, Christian Laval también ha participado activamente en debates públicos y ha contribuido a la formación de políticas educativas a nivel nacional e internacional. Su compromiso con la justicia social y la mejora de los sistemas educativos lo ha llevado a ser un referente en la discusión sobre los caminos hacia una educación más inclusiva y menos orientada al mercado.

En resumen, Christian Laval es un pensador crítico cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en el campo de la educación y las ciencias sociales. Su capacidad para analizar y criticar las tendencias actuales en la educación lo convierte en una figura crucial para entender los desafíos del sistema educativo contemporáneo.

Más libros en la categoría Filosofía

L'Enfer

Libro L'Enfer

La Divine Comédie est le poème de l'humanité entière, l'épopée de l'histoire de la chrétienté et de la civilisation romaine ; elle est la parabole de la damnation et du salut, le voyage d'un homme, Dante, à travers l'Enfer, le Purgatoire, le Paradis, mais aussi la pérégrination biblique du peuple de Dieu, de l'esclavage du péché à la gloire éternelle. Tout est présent, dans un immense théâtre où les gestes infimes et les plus héroïques, les flammes et les étoiles sont convoqués, la parole d'amour et les cris du désespoir s'unissent : l'homme y est tout entier.Carlo...

Pensamiento barroco español: filosofía y literatura en Baltasar Gracián .

Libro Pensamiento barroco español: filosofía y literatura en Baltasar Gracián .

Partiendo del análisis de las obras de Baltasar Gracián, el objetivo fundamental de este libro es elevar el Barroco español a categoría filosófica. En primer lugar se aborda la ética de Gracián (El Héroe, El Discreto y el Oráculo manual, como los tres momentos que componen su «arte de la prudencia»), se prosigue con la teoría política del Barroco (El Político), después se pasa a la poética y retórica del conceptismo (Agudeza y arte de ingenio) y, tras analizar esa síntesis alegórica de todo su pensamiento que es El Criticón, se desemboca en la teología y ontología...

Nietzsche y el cristianismo

Libro Nietzsche y el cristianismo

Este texto fue escrito en 1938 por uno de los grandes pensadores del siglo XX. Muestra tanto la radicalidad con la que Nietzsche rechazó el cristianismo como las diversas declaraciones totalmente incompatibles con tal rechazo. Karl Jaspers interpreta esta contradicción diciendo que Nietzsche jamás llegó a asumir las ideas cristianas. Por lo tanto, tampoco tuvo necesidad de rechazar nada que previamente hubiera aceptado. Sin embargo, la fuerza de estos impulsos cristianos, aun despojados de contenido, sí que constituyó la base del pensamiento de Nietzsche hasta su filosofía tardía....

Filosofía griega para principiantes

Libro Filosofía griega para principiantes

La reflexión del hombre acerca del mundo y la vida es tan antigua como la humanidad. Pero en el siglo V a.C., cuando Tales predice un eclipse, nace una nueva disciplina que más tarde se llamó filosofía. A partir de entonces, las grandes inquietudes de la humanidad; qué es el ser, cuál es la naturaleza del conocimiento, cómo alcanzar la felicidad... comienzan a tratarse filosóficamente. Este paso hacia la razón se da gracias al advenimiento de la polis (no como ciudad, sino como forma de organización social) y al ocio de las clases dominantes, que disponen de tiempo libre para...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas