Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El bucle prodigioso

Resumen del Libro

Libro El bucle prodigioso

Hace veinte años, José Antonio Marina publicó su primer libro, Elogio y refutación del ingenio. Fue el comienzo de una copiosa producción filosófica, dispersa en temas y estilos. Sin embargo, Marina siempre ha afirmado la necesidad de elaborar un sistema filosófico, si no quiere uno perderse en una colección de fragmentos ingeniosos. Todo filósofo debe decir cómo sabe lo que dice que sabe, si quiere sobrepasar el nivel de la autobiografía. Marina ha presumido siempre de trabajar en un sistema de filosofía que partiría de la neurología y acabaría en la ética. María Teresa Rodríguez de Castro intenta en este libro hacer su cartografía para saber si esa pretensión es verdadera o es un mero espejismo, mientras que José Antonio Marina se ha encargado de hacer la biografía de esas ideas. El resultado es una teoría de la inteligencia que se crea a sí misma, que inventa sin parar, y que convierte la ficción en la esencia del ser humano. En eso consiste el bucle prodigioso. De él deriva nuestra grandeza y también nuestra precariedad.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Veinte años después de "Elogio y refutación del ingenio"

Total de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

84 Valoraciones Totales


Biografía de José Antonio Marina

José Antonio Marina es un destacado filósofo, ensayista y pedagogo español, reconocido por su extensa obra en el ámbito de la educación y su compromiso con la mejora del sistema educativo en España. Nació en Toledo el 28 de diciembre de 1939. Desde muy joven, mostró un interés particular por la filosofía y la psicología, convirtiéndose en un influyente pensador en estos campos.

Marina cursó sus estudios en la Universidad de Madrid, donde se licenció en Filosofía y Letras. Su carrera académica se ha caracterizado por un enfoque multidisciplinario, abarcando áreas como la ética, la educación y la creatividad. A lo largo de su vida profesional, ha trabajado como profesor y conferenciante, impartiendo su conocimiento en diversas instituciones educativas y universidades.

Una de las contribuciones más notables de Marina es su reflexión sobre el papel de la educación en la sociedad contemporánea. Ha publicado numerosos libros que abordan temas relacionados con la pedagogía, la creatividad y el desarrollo del potencial humano. Entre sus obras más relevantes se encuentran:

  • ¿Qué es la inteligencia? - Un análisis profundo sobre la naturaleza de la inteligencia y cómo se puede desarrollar a lo largo de la vida.
  • La educación del talento - Un enfoque innovador sobre cómo identificar y cultivar el talento de los estudiantes.
  • El mapa del talento - En esta obra, Marina explora cómo se puede fomentar el talento en diferentes ámbitos de la vida.

El compromiso de José Antonio Marina con la educación se ha materializado no solo en sus libros, sino también en su participación activa en debates y conferencias sobre la mejora del sistema educativo en España. Ha colaborado con diversas instituciones para crear propuestas que busquen una enseñanza más integral y adaptada a las necesidades del siglo XXI.

Además de su labor como ensayista, Marina ha incursionado en la creación de proyectos educativos. Uno de ellos es la Fundación José Antonio Marina, que se centra en la investigación y desarrollo de metodologías educativas innovadoras. A través de esta fundación, busca promover una educación que despierte la curiosidad, el pensamiento crítico y la creatividad en los estudiantes.

La influencia de Marina en el ámbito educativo no se limita a España. Sus ideas han sido reconocidas y aplicadas en diversos contextos internacionales, donde ha impartido conferencias y talleres sobre su enfoque pedagógico. Su trabajo ha sido fundamental para dar voz a la importancia de una educación centrada en el alumno y en su desarrollo integral.

En los últimos años, José Antonio Marina ha continuado escribiendo y reflexionando sobre la educación, así como sobre otros temas sociales y filosóficos. Su capacidad para abordar cuestiones complejas de manera accesible ha hecho que su obra sea ampliamente leída y respetada tanto en el ámbito académico como en el público general.

En resumen, José Antonio Marina se destaca como uno de los pensadores más influyentes en el campo de la educación en España y en el mundo hispanohablante. Su legado sigue inspirando a educadores, alumnos y padres, quienes encuentran en sus obras una guía para comprender y mejorar la experiencia educativa de las nuevas generaciones.

Otros libros de José Antonio Marina

El laberinto sentimental

Libro El laberinto sentimental

'A la gente le gusta sentir. Sea lo que sea', escribio Virginia Woolf. Como vamos a desear sentir en abstracto, cuando sabemos que algunos sentimientos son terribles, crueles, perversos o insoportables? Pues asi es. Nos morimos de amor, nos morimos de pena, nos morimos de miedo, nos morimos de aburrimiento, y, a pesar de la eficacia letal de nuestros afectos, la anestesia afectiva nos da pavor.Somos inteligencias emocionales. Nada nos interesa mas que los sentimientos, porque en ellos consiste la felicidad o la desdicha. Actuamos para mantener un estado de animo, para cambiarlo, para...

El aprendizaje de la sabiduría

Libro El aprendizaje de la sabiduría

¿Se puede enseñar a vivir? ¿Y quién y cómo debería enseñarnos a convivir? Este volumen reúne los dos libros que José Antonio Marina ha dedicado a estos dos aprendizajes fundamentales: vivir y convivir. Esta nueva edición actualiza algunos capítulos con las más recientes aportaciones científicas a estos temas e incorpora un nuevo y largo prólogo en el que el autor desarrolla su concepto de la sabiduría, entendida como "inteligencia vital" o "inteligencia práctica", y expone la prioridad de esta inteligencia práctica sobre la teórica. El libro explora nuestras posibilidades de ...

El aprendizaje de la creatividad

Libro El aprendizaje de la creatividad

La creatividad no es un lujo, sino una estrategia de supervivencia humana. Sentimos el impulso de explorar, inventar, conocer, cambiar, innovar. La creatividad es la facultad que nos permite sobrevivir y progresar en un entorno cambiante y acelerado. Es, además, un componente básico de la felicidad porque una de nuestras aspiraciones básicas es ampliar nuestras posibilidades de acción, y sentirnos estancados e impotentes nos resulta insufrible. Vamos a tratar, pues, un tema importante para todos. No nos estamos refiriendo sólo a la creatividad artística sino a la capacidad para...

Despertad al diplodocus

Libro Despertad al diplodocus

Aprender es el recurso de la inteligencia para adaptarse al entorno y progresar. Cuando el entorno era estable, la formación se adquiría en poco tiempo y servía para toda la vida. Las cosas han cambiado. Vivimos en un mundo cada vez más acelerado, que nos enfrenta a una alternativa ineludible: aprender o quedar marginado. Por ello, las naciones avanzadas se definen como sociedades que aprenden. España, que perdió el tren de la Ilustración y el tren de la Industrialización, no puede perder el del Conocimiento. ¿Cómo podemos conseguirlo? El cambio ha de comenzar en la escuela, pero en ...

Más libros en la categoría Filosofía

La anarquía coronada

Libro La anarquía coronada

Gilles Deleuze fue uno de los mas originales filosofos del ultimo cuarto de siglo que ha encontrado sus lectores en el mismo acto de encontrar el mismo su lenguaje. Deleuze filosofo como parte de un gesto esencial con el cual ensayo darle nuevos nombres a los conceptos y situaciones de la filosofia. Una obra asi concebida desafiaba los modos filosoficos habituales, que habian heredado autorias, palabras, modos narrativos y tics de toda especie. Deleuze se habia propuesto remover esas maquinas inertes e invento otras, con un raro estremecimiento y fervor. En este libro, Raul Garcia nos pone en ...

Ética

Libro Ética

Ética. Diferentes ámbitos de la acción humana, se desarrolla de acuerdo con el programa vigente de Ética, del Bachillerato Tecnológico, el cual se ajusta al nuevo modelo educativo adoptado por la Secretaría de Educación Pública y corresponde al campo disciplinar de las humanidades, cuyos propósitos primordiales están basados en la convicción de que la filosofía —de la que forma parte la ética— puede abordar de manera competente los problemas que nos aquejan, al tener en cuenta que sus respuestas y aportaciones no deben ser consideradas como definitivas e inamovibles, sino...

Filosofía política de Kant

Libro Filosofía política de Kant

Según Kant, la verdadera política que se ha de ocupar principalmente de los aspectos programáticos generales y de la legislación, no debe partir del fin del bienestar del Estado (accesible por medio de las acciones políticas) y determinar, según éste, las iniciativas legislativas, sino que su punto de partida tiene que ser el " concepto puro del deber jurídico, sean cualesquiera las consecuencias físicas que se deriven " .

El Sentido de Ser Hombre

Libro El Sentido de Ser Hombre

¿Qué significa ser un hombre? Aunque esta pregunta es crucial para por lo menos la mitad de la población mundial, Ole Bjerg argumenta que ha sido casi olvidada por la filosofía. En este revolucionario libro, el autor pone en movimiento las ideas de Martin Heidegger y Hannah Arendt para acuñar el concepto de ser-hombre como una alternativa al discurso convencional sobre el género y la identidad. Esto conduce a una exploración del amor, el sexo, el arte, la verdad, la paternidad, las mujeres y otros asuntos existenciales que confrontan a los hombres en su esfuerzo por dar sentido a su...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas