Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La neoinquisición

Resumen del Libro

Libro La neoinquisición

Hoy ya no se quema a las brujas en la hoguera ni se somete a nadie a un proceso inquisitorial. Pero no cabe duda de que un nuevo puritanismo, cuyo origen se encuentra esta vez en la izquierda intelectual, afecta de lleno a Occidente y causa un daño considerable. Vivimos en la era de la llamada "corrección política", que podría definirse como una práctica cultural cuyo objetivo es la destrucción de la reputación personal, la censura e incluso la sanción penal de aquellas personas o instituciones que no se adhieran a cierta ideología identitaria, la desafíen o la ignoren. Una ideología que promueve la liberación de grupos considerados víctimas del opresivo orden occidental, que tiene sus propios estándares de pureza moral y establece una clara distinción entre el bien y el mal. Sus apóstoles, como ocurría con las viejas persecuciones de brujas, están dispuestos a seguir el dedo acusador donde quiera que apunte para destruir al diablo y liberar a la sociedad de su influencia maligna. Al igual que los tribunales de antaño, quien se declara en contra de sus postulados es identificado con el mal, exponiéndose a las turbas y los tribunales populares de los medios de comunicación y las redes sociales. Con este libro valiente, que es una celebración de la libertad y la herejía, el intelectual chileno Axel Kaiser aborda uno de los temas principales de nuestro tiempo: la utilización de las emociones y la ofensa para rehuir un debate franco, democrático y libre y para crear un nuevo tribalismo incompatible con la libertad individual que emergió en Occidente.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Persecución, censura y decadencia cultural en el siglo XXI

Total de páginas 392

Autor:

  • Axel Kaiser Barents-von Hohenhagen

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

50 Valoraciones Totales


Biografía de Axel Kaiser Barents-von Hohenhagen

Axel Kaiser Barents-von Hohenhagen, nacido en Alemania el 10 de marzo de 1982, es un destacado intelectual, autor y conferencista conocido por su visión crítica sobre el socialismo y su defensa del liberalismo. A lo largo de su carrera, ha combinado la filosofía, la economía y la política, convirtiéndose en una figura influyente en el debate sobre las ideas que dan forma a la sociedad contemporánea.

Desde sus primeros años, Axel mostró un gran interés por la lectura y el conocimiento, lo que lo llevó a estudiar derecho y economía en la Universidad de Leipzig y luego en la Universidad de Buenos Aires, donde se empapó de diferentes corrientes de pensamiento. Su pasión por la filosofía y la historia económica lo llevaron a profundizar en el estudio de las ideas de pensadores como Friedrich Hayek y Milton Friedman.

A lo largo de su carrera, ha trabajado como asesor y consultor en diversas organizaciones, apoyando la creación de políticas que promuevan la libertad individual y el crecimiento económico. Su enfoque se centra en la defensa de una economía de mercado, argumentando que las intervenciones gubernamentales excesivas son perjudiciales para el desarrollo social. Axel Kaiser también es conocido por su trabajo en el área de la educación, donde aboga por reformas que promuevan el pensamiento crítico y el aprendizaje autónomo.

Uno de sus mayores logros ha sido su papel como director ejecutivo de la Fundación para el Progreso, una institución dedicada a la difusión de ideas liberales en América Latina. A través de esta plataforma, ha organizado diversas conferencias y talleres que reúnen a pensadores y líderes de opinión, creando un espacio para el intercambio de ideas y el debate sobre temas relevantes de la actualidad.

Axel también es autor de varios libros y artículos. Su obra más conocida, "La tiranía de la igualdad", es un análisis profundo sobre las consecuencias del pensamiento igualitario en la sociedad moderna. En este libro, argumenta que la búsqueda de la igualdad a través de políticas redistributivas ha llevado a la erosión de la libertad individual y a un aumento de la burocracia estatal.

  • Otras obras destacadas:
    • "La Gran Estafa" - Un análisis de las crisis económicas y su relación con la intervención estatal.
    • "El Estado como enemigo" - Una crítica a la expansión del poder estatal en la vida cotidiana.

Además de su trabajo como autor, Axel Kaiser es un incansable conferencista. Ha participado en numerosos eventos y foros internacionales, donde ha compartido su perspectiva sobre la política económica y la libertad individual. Su estilo elocuente y persuasivo ha captado la atención de audiencias diversas, desde estudiantes hasta líderes empresariales y políticos.

En los últimos años, ha estado particularmente activo en redes sociales y medios digitales, utilizando estas plataformas para llegar a un público más amplio. Su presencia en redes como Twitter y YouTube ha permitido que sus ideas sean discutidas y debatidas, fomentando un diálogo sobre la importancia del liberalismo en el siglo XXI.

Por otro lado, el trabajo de Axel Kaiser también ha sido objeto de controversia. Sus críticas al socialismo y a las políticas progresistas han generado debate y resistencia, especialmente entre aquellos que defienden un enfoque más intervencionista en la economía. Sin embargo, esto no ha impedido que continúe siendo una voz importante en la defensa de las libertades individuales y el pensamiento crítico.

En resumen, Axel Kaiser Barents-von Hohenhagen se ha establecido como un referente del liberalismo en América Latina. Su compromiso con la libertad, la educación y el debate intelectual continúa inspirando a muchos, mientras que su obra y conferencias siguen desafiando las ideas convencionales sobre el papel del Estado en la vida de los ciudadanos.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Recordar. Violación de derechos humanos: una mirada médica, psicológica y política

Libro Recordar. Violación de derechos humanos: una mirada médica, psicológica y política

Paz Rojas ha escrito una serie de libros ampliamente difundidos, que representan una contribución sustancial y sin duda han hecho una gran diferencia en el ámbito de los derechos humanos. Ahora, cuando mira hacia atrás para revisar su largo viaje, para resumir y sistematizar las principales áreas de su compromiso y presentarlo en un marco que es al mismo tiempo personal y político, es cuando debemos aprovechar para escuchar y aprender con profundo respeto lo que nos comparte. Ella ha elegido seleccionar, entre sus muchas contribuciones en conferencias y reuniones, las que se fueron...

Mujica por Pepe

Libro Mujica por Pepe

En su luminoso crepúsculo, José "Pepe" Mujica ha decidido contar su vida de guerrilero y presidente, de esposo sin hijos y hombre de campo, de líder global y de izquierdista icónico, en una conversación magistral con Nicolás Trotta. Las conversaciones son siempre terreno peligroso: el entusiasmo, la memoria y la desmemoria, la verdad y la falacia, la discreción y el autoelogio las frecuentan. No así en Mujica por Pepe. Preguntas y respuestas que no se ajustan a las convenciones ni a las palabras de circunstancia. No hay tributo a la inocencia ni al sobreentendido. Aparece la...

Contingencia, hegemonía, universalidad

Libro Contingencia, hegemonía, universalidad

Tres brillantes pensadores contempor neos se dan cita en este libro Para reflexionar y discutir sobre algunos de los m s relevantes problemas de la filosof a y la pol tica actuales. Cada uno desde su posici n singular, polemiza, entre otros temas, en torno a la significaci n y los usos actuales de la noci n gramsciana de hegemon a, vital Para analizar c mo se constituye el campo pol tico, y sobre el t rmino universalidad, siempre imposible y necesario, repudiado e inevitable. Los autores colaboran as a despejar el terreno sobre el cual podr a formularse un proyecto democr tico antitotalitario ...

La restauración de la Iglesia católica en la transición mexicana

Libro La restauración de la Iglesia católica en la transición mexicana

Los artículos reunidos en este volumen están vinculados por una línea de continuidad que permite contar una historia: la del regreso de la Iglesia católica a la vida pública en México. La restauración que rastrean estos textos puede -y debe- ser vista como parte de la democratización. Ocurrió dentro del marco general de dos procesos paralelos: uno relativo al régimen político, y el segundo de orden eclesial. Primero, el desmantelamiento de la hegemonía del PRI, la eclosión del pluralismo político de la sociedad, y la formación de un nuevo sistema político. Luego, el...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas