Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La muerte es un día que vale la pena vivir

Resumen del Libro

Libro La muerte es un día que vale la pena vivir

Una nueva mirada a la vida que nos enseña que el final del viaje puede ser extraordinario. Este libro, escrito por una de las mejores especialistas en Cuidados paliativos del mundo, Ana Claudia Quintana Arantes, es una guía única que ha ayudado a miles de personas a transitar el miedo, la angustia en torno a la muerte y a dotar tanto de sentido como de amor hasta el último de sus días. Durante veinte años de experiencia clínica, la doctora Quintana Arantes, especializada en Geriatría, Gerontología y Psicología, se ha enfocado en brindar atención integral a pacientes de enfermedades crónicas, entendiendo que cada uno vive un dolor que no sólo es físico, también es emocional, social y espiritual. Es por ello que, en estas páginas, sugiere a familiares y médicos de pacientes terminales el acompañamiento óptimo para hacer amable el momento de partir. La muerte es un día que vale la pena vivir es una invitación no sólo para cuidadores, sino para aquellos que buscan repensar la existencia, comprender la muerte como un proceso natural, descubrir que ahí donde la medicina falla, hay todo un campo de posibilidades.

Información del Libro

Total de páginas 232

Autor:

  • Ana Claudia Quintana Arantes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

77 Valoraciones Totales


Biografía de Ana Claudia Quintana Arantes

Ana Claudia Quintana Arantes es una escritora, poeta y ensayista brasileña reconocida por su contribución a la literatura contemporánea. Nació en la ciudad de São Paulo, Brasil, y desde temprana edad mostró un profundo interés por las letras y la escritura, lo que la llevó a dedicarse a la literatura de forma profesional.

Estudió Literatura y Filología, disciplinas que le proporcionaron las herramientas necesarias para desarrollar su estilo literario único. A lo largo de su carrera, Ana Claudia ha explorado una variedad de géneros, desde la poesía hasta el ensayo, abordando temas que van desde la identidad cultural hasta la experiencia femenina en el contexto brasileño.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es la manera en que utiliza el lenguaje para crear imágenes vívidas y emotivas que resuenan con el lector. Su capacidad para capturar las sutilezas de la experiencia humana ha sido aclamada tanto por críticos como por lectores. A través de sus escritos, Ana Claudia invita a la reflexión y la introspección, convirtiendo sus obras en una exploración no solo de la cultura brasileña, sino también de las emociones universales y las vivencias cotidianas.

A lo largo de su trayectoria, Ana Claudia Quintana Arantes ha publicado varios libros que han tenido un impacto significativo en la literatura brasileña. Algunos de sus títulos más conocidos incluyen:

  • Poemas de la ciudad - una colección de poemas que captura la esencia de la vida urbana en Brasil.
  • Mujeres en la palabra - un ensayo que reflexiona sobre la representación de la mujer en la literatura y la sociedad.
  • Fragmentos de una historia - una novela que entrelaza las vidas de varias mujeres, explorando sus sueños y luchas.

Además de su labor como escritora, Ana Claudia ha sido docente en diversas instituciones educativas, donde ha inspirado a nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación y la promoción de la literatura es palpable en su participación en talleres y conferencias dedicadas a la escritura creativa.

Análisis de su estilo

El estilo de Ana Claudia es conocido por ser poético y evocador, con una atención meticulosa a los detalles y un uso consciente del simbolismo. Sus obras suelen estar impregnadas de un sentido de melancolía y reflexión, lo que permite a sus lectores conectar emocionalmente con sus narrativas. Su habilidad para jugar con las palabras y crear ritmos agradables a la vista y al oído es uno de los sellos distintivos de su trabajo.

Su enfoque en la experiencia femenina es una de las características que la destaca en el panorama literario. A través de sus personajes, Ana Claudia explora las complejidades de la existencia de la mujer moderna en Brasil, así como los desafíos y obstáculos que enfrentan en una sociedad en constante cambio.

Premios y reconocimientos

A lo largo de su carrera, Ana Claudia ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor literaria. Esto incluye premios de poesía, ensayos y contribuciones al ámbito de la literatura brasileña. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz y perspectiva sean conocidas en diferentes partes del mundo.

En conclusión, Ana Claudia Quintana Arantes es una figura prominente en el campo de la literatura brasileña, cuyas obras han dejado una huella indeleble. Su capacidad para entrelazar emociones profundas con la realidad cotidiana, así como su compromiso con la representación de la mujer en la literatura, la convierten en una autora esencial para entender la literatura contemporánea en Brasil.

Más libros en la categoría Autoayuda

La enfermedad

Libro La enfermedad

Le ofrecemos esta edición de Portavoz de la Gracia cuyo tema es “La enfermedad”. J. C. Ryle presenta este importante tema declarando que la enfermedad es universal, y explica por qué. Luego Arthur W. Pink describe al don de la salud como un bien inapreciable. Philip B. Power nos dice cómo aplicar a nuestra enfermedad las maravillosas consolaciones de Dios en Cristo. ¿Usa usted sabiamente el tiempo cuando está enfermo? Thomas Boston nos da las razones bíblicas para qué y por qué hacerlo. Christopher Bogosh, autor contemporáneo, llama a los cristianos a replantear nuestro concepto...

Nunca Es Tarde...

Libro Nunca Es Tarde...

NUNCA ES TARDE......Una frase que encierra un sin numero de interpretaciones. En este caso, en este libro, con estas ideas, trato de relatar un despertar personal, de un ser humano que dedico su vida, a una profesionequivicada, y al fi n se dio cuenta de su error. Como el mismo lo dice. Nunca es tarde....para hacer, o para alcanzar los sueos que todos los tenemos, y de los cuales nos olvidamos, por el ilogico intento de ser algo que nunca sabremos lo que somos.

AUTOCONFIANZA: MEJORALA DESDE HOY EN 7 PASOS

Libro AUTOCONFIANZA: MEJORALA DESDE HOY EN 7 PASOS

La autoconfianza es algo que normalmente la gente encuentra difícil de dominar, a muchas personas la baja autoconfianza le influencia a la hora de verse a si mismos, a sus comportamientos y a su rendimiento físico y mental. Todos podemos manejar y mejorar nuestra autoconfianza. En este libro veremos unos pasos y planteamientos que debemos hacer para intentar conseguir esta mejora de forma gradual pero exitosa, sin prisas pero con un objetivo claro.

Cuentos_de_heroes

Libro Cuentos_de_heroes

Nace Enrique Malavé Rivera en un humilde barrio del pueblo de Las Marías, Puerto Rico. Apenas tenía un año de edad cuando fue abandonado por sus padres. Esto lo convirtió en un niño nómada, donde era llevado de hogar en hogar sin encontrar el ideal. Sus primeros once años los vivió con una mujer que anhelaba ser monja, pero un desliz en su vida tronchó sus sueños. Para cumplir con sus votos, decidió cuidar niños huérfanos y abandonados, pero nunca les dio lo que más necesitaban, amor. Queriendo convertir a Enrique en sacerdote, lo sumergió en un profundo y solitario encierro,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas