Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La misma conciencia acusa

Resumen del Libro

Libro La misma conciencia acusa

La misma conciencia acusa ladrón es una comedia teatral del autor Agustín Moreto. En la línea de las comedias palatinas del Siglo de Oro español, la historia se desarrolla en torno a un malentendido amoroso tras el que se suceden numerosas situaciones de enredo. Agustín Moreto y Cavana es un dramaturgo nacido en Madrid en 1618 y fallecido en 1669. Adscrito a la corriente barroca del Siglo de Oro español, cercano a la llamada «escuela de Calderón». Destaca por su trabajo en la psicología de los personajes, así como en unos diálogos dinámicos e inteligentes en sus obras, tanto comedias como tragedias, así como entremeses teatrales de gran influencia cervantina.

Información del Libro

Total de páginas 80

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

29 Valoraciones Totales


Biografía de Agustín Moreto

Agustín Moreto, nacido en 1618 y fallecido en 1669, fue un destacado dramaturgo y poeta español del Siglo de Oro. Nacido en Madrid, Moreto se convirtió en una figura prominente en el mundo del teatro, un ámbito que floreció durante esta época en España. Su obra, sin embargo, ha sido eclipsada en muchos aspectos por autores contemporáneos como Calderón de la Barca y Lope de Vega, aunque su contribución a la escena teatral no es menos significativa.

Moreto recibió una sólida educación que le permitió desarrollarse tanto en la literatura como en las artes. Su trabajo abarcó no solo el teatro, sino también la poesía, y su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la creación literaria. Aunque se le conoce principalmente por sus obras de teatro, su producción poética también refleja su talento y versatilidad como escritor.

Entre sus obras más famosas se encuentra “El desdén con el desdén”, una comedia que explora temas de amor, orgullo y el juego de las relaciones humanas. La trama gira en torno a las intrigas amorosas y los malentendidos que surgen a partir de los prejuicios y las apariencias. Este tipo de obra, llena de ingenio y agudeza, es característica del estilo de Moreto, quien se destacó por su habilidad para combinar la comedia con un astuto comentario social.

Otro de sus trabajos importantes es “El retrato de su padre”, donde el autor también exhibe su talento para la crítica social y su aguda observación de las costumbres de su tiempo. A lo largo de sus obras, Moreto se dedicó a retratar la complejidad de la naturaleza humana, explorando aspectos como el amor, la venganza y la identidad. Esto lo convirtió en un precursor de temas que más tarde serían explorados por otros dramaturgos.

En su carrera, Moreto escribió más de 30 obras, muchas de las cuales se representaron con gran éxito en los teatros de Madrid. Su estilo se caracteriza por el uso del verso y por la construcción de personajes complejos que reflejan tanto virtudes como defectos. Este enfoque permitió que los espectadores se identificaran con las emociones y conflictos que enfrentaban los protagonistas en sus historias.

Más allá de su éxito en el escenario, la vida de Agustín Moreto estuvo marcada por la búsqueda constante de reconocimiento en un entorno literario competitivo. Sus contribuciones no siempre fueron valoradas en su tiempo, y su legado se ha ido recuperando gradualmente con el interés renovado en la literatura del Siglo de Oro. Con el paso del tiempo, sus obras han sido objeto de estudio y admiración, destacándose en antologías y repertorios teatrales.

Además de ser dramaturgo, Moreto también ocupó cargos en la administración pública y en la comunidad literaria de su época, lo que le permitió mantener una red de contactos que benefició su carrera. Su papel como miembro activo de la sociedad literaria contribuyó a su influencia y reconocimiento en el ámbito cultural de su tiempo.

Agustín Moreto falleció en 1669, pero su legado sigue vivo en el mundo del teatro español. Su obra resuena en la actualidad, no solo por su calidad literaria, sino también por su relevancia en la historia del teatro. Las investigaciones y las representaciones de sus dramas continúan y su figura es estudiada en el contexto de la evolución de las artes escénicas en España.

En resumen, Agustín Moreto fue un autor que, aunque a menudo ha sido opacado por sus contemporáneos, dejó una huella indeleble en la literatura teatral española. Su habilidad para tejer narrativas cargadas de emoción y su aguda observación social lo convierten en un referente esencial de su tiempo y en una fuente de inspiración para futuras generaciones de escritores y dramaturgos.

Otros libros de Agustín Moreto

Los engaños de un engaño y confusión de un papel

Libro Los engaños de un engaño y confusión de un papel

Agustin Moreto (1618-1669) was one of the most acclaimed playwrights of the Spanish Golden Age, his fame equaling that of authors as Calderon de la Barca.However, only two of Moreto's famous plays ?"El lindo don Diego" and "El desden, con el desden"? are available in modern editions. The present volume is a critical edition of "Los enga?os de un enga?o", one of many Golden Age comedies left unpublished for many years until now. The modern reader wishing to become acquainted with baroque theatre will find here an excellent starting point, as this is a typical "cloak and dagger" comedy,...

El cristo de los milagros

Libro El cristo de los milagros

El cristo de los milagros es una comedia religiosa de Agustín Moreto, también conocida como El Cristo de Cabrilla, narra la historia del Santo Cristo de Burgos, tras cuya donación a la iglesia empezaron a sonar solas las campanas de la catedral en la que se aloja. Agustín Moreto y Cavana es un dramaturgo nacido en Madrid en 1618 y fallecido en 1669. Adscrito a la corriente barroca del Siglo de Oro español, cercano a la llamada «escuela de Calderón». Destaca por su trabajo en la psicología de los personajes, así como en unos diálogos dinámicos e inteligentes en sus obras, tanto...

Más libros en la categoría Ficción

Sé buena

Libro Sé buena

«Absorbente, emocional, adictiva e inolvidablemente mágica.»CARMEN«Un juego literario sobre el deseo y la obsesión, las leyendas y el arte, la realidad y la ficción. Vemos desfilar una saga de mujeres turbias y hombres rotos con secretos inconfesables que atraviesan generaciones, recuerdos brutales, una madre ausente y fría.»PEDRO«La novela se estructura en torno a saltos temporales que trasladan al lector con orden y destreza de principios del siglo XIX hasta finales del siglo XX.»MIGUEL ÁNGEL«No podrás dejar de leer hasta conocer el desenlace de la maraña de misterios de estas ...

À la force du poignet

Libro À la force du poignet

Pourquoi la maladie, même invétérée, serait-elle incurable ? On se le demande avec d’autant plus de perplexité que, ces mois derniers, dans un secteur industriel voisin et frappé comme lui d’une grave déficience, on a vu se produire une de ces cures-éclairs qui se proposent sous une forme providentielle à l’admiration publique : une pernicieuse anémie de courant, tenue par le Ministre lui-même pour inguérissable, s’est — en plein novembre — brusquement transformée en aisance de la circulation énergétique : puis en abondance caractérisée... Comment ce miracle...

El Retrato de una Dama

Libro El Retrato de una Dama

Este ebook presenta "Retrato de una dama” con un sumario dinámico y detallado. Retrato de una dama (The Portrait of a Lady) es una novela de Henry James, publicada originariamente de forma seriada durante los años 1880 y 1881, y como libro ese último año. La historia gira en torno a la joven y atractiva Isabel Archer, quien se ve obligada a trasladarse a Inglaterra desde su Estados Unidos natal. Una vez allí, establece distintas relaciones con otros americanos trasplantados, así como con la sociedad británica. La belleza y distinción de las que hace gala no pasan inadvertidas y son...

Escritos varios sobre arte y poesía

Libro Escritos varios sobre arte y poesía

Emilio Adolfo Westphalen es reconocido como uno de los grandes poetas del Perú. Este libro reúne ensayos sobre literatura latinoamericana y universal y sobre arte moderno. La obra constituye un documento imprescindible para referirnos a la historia cultural del siglo XX peruano.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas