Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La mesa limón

Resumen del Libro

Libro La mesa limón

Entre los chinos, el símbolo de la muerte era el limón. Y en Helsinki, a principios del siglo XX, en un bar frecuentado por Sibelius, los que se sentaban en la mesa limón estaban obligados a hablar de la muerte. En estos cuentos de la mediana edad, los protagonistas han envejecido y ya no pueden ignorar que sus vidas tendrán un final. Como el músico de «El silencio», aunque él habla antes y después de la vida. O en «Una breve historia de la peluquería», donde toda una vida se mide en los cortes de pelo del protagonista. En «La de cosas que sabes» cuenta los secretos de dos mujeres que fueron jóvenes en los años sesenta y que saben demasiadas cosas la una de la otra. Y, en «Higiene», un militar retirado que vive en provincias con su mujer va todos los años a Londres para reunirse con sus compañeros de promoción. Y desde hace veinte años, en cada uno de estos viajes, se encuentra con Babs, una prostituta que es como su esposa paralela.

Información del Libro

Total de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

35 Valoraciones Totales


Biografía de Julian Barnes

Julian Barnes, nacido el 19 de enero de 1946 en Leicester, Inglaterra, es un destacado novelista, ensayista y crítico literario que ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea británica. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, su obra ha sido reconocida por su aguda percepción, su estilo elegante y su profunda exploración de la memoria, el tiempo y la identidad.

Barnes creció en una familia de clase trabajadora; su padre era profesor de francés y su madre, enfermera. Esta mezcla de influencias culturales y educativas sentó las bases para su futura carrera literaria. Tras completar su educación en la Royal Grammar School de Leicester y posteriormente en el Magdalen College de Oxford, donde estudió historia, comenzó a trabajar en el mundo del periodismo y la crítica literaria.

Su primera novela, “Metroland” (1980), introduce a los lectores en la vida de un joven que busca el sentido de su existencia en el Londres de la década de 1960. Este libro, al igual que muchos de sus trabajos posteriores, se centra en los temas del arte, el amor y la pérdida, elementos que se han convertido en características distintivas de su escritura.

A lo largo de su carrera, Barnes ha publicado numerosas novelas aclamadas, entre las que destacan:

  • “Arthur & George” (2005), que narra la vida del famoso autor de Sherlock Holmes, Arthur Conan Doyle, y su conexión con un caso de injusticia.
  • “The Sense of an Ending” (2011), ganadora del Premio Man Booker, que examina la naturaleza de la memoria y la autoilusión a través de los ojos de un hombre mayor que reflexiona sobre su pasado.
  • “The Noise of Time” (2015), una ficción basada en la vida del compositor ruso Dmitri Shostakovich, que explora el arte, el poder y la resistencia en la era soviética.

Barnes no se limita a la ficción. También es un ensayista prolífico y ha contribuido a diversas publicaciones literarias. Su ensayo “Nothing to Be Frightened Of” (2008) es una reflexión profundamente personal sobre la muerte y la vida, fusionando su análisis filosófico con anécdotas de su propia vida familiar. A menudo, en sus ensayos, Barnes se enfrenta a temas universales, conectando su experiencia individual con cuestiones más amplias de la condición humana.

A lo largo de su carrera, Julian Barnes ha sido galardonado con numerosos premios literarios, consolidando su estatus en el canon literario contemporáneo. Además del Premio Man Booker, ha recibido el Premio Geoffrey Faber y el Premio David Cohen, entre otros. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público internacional que aprecia su ingenio y profundidad.

La escritura de Barnes a menudo se caracteriza por su ingenio mordaz y su capacidad para intercalar lo trágico y lo cómico. Sus personajes, que a menudo son reflexivos y complejos, enfrentan dilemas existenciales que resuenan con los lectores, lo que le ha valido elogios por su habilidad para explorar la psicología humana.

Aparte de su obra como novelista y ensayista, Barnes también ha incursionado en el campo del libro infantil y el teatro, lo que demuestra su versatilidad como escritor. Sin embargo, siempre regresando a la narrativa y la exploración de la experiencia humana, su verdadera pasión.

En la actualidad, Julian Barnes continúa viviendo en Londres, donde escribe y se mantiene activo en el mundo literario, interactuando con otros autores y participando en eventos culturales. Su legado literario sigue creciendo, y su influencia en escritores de nuevas generaciones es innegable. Con cada nuevo libro, Barnes nos invita a reflexionar sobre la vida, la memoria y la complejidad de nuestras relaciones, asegurándose de que su voz única perdure en la literatura por muchos años más.

Otros libros de Julian Barnes

Hablando del asunto

Libro Hablando del asunto

Stuart y Gillian se conocen en una reunión organizada en un hotel por una agencia matrimonial que organiza cócteles para solteros de buena posición que, por diversas circunstancias, tienen una escasa vida social. Stuart es un cuadro medio de un banco, un buen chico, sensible aunque algo soso, y Gillian una restauradora de cuadros encantadora. Se casarán, pero entra en escena Oliver, el mejor amigo de Stuart, bohemio y presunto dandy, que se las da de conocer mundo aunque no ha pasado de Marbella, quien se enamora perdidamente de Gillian. Y Barnes obsequia a los lectores con su moderna...

Metrolandia

Libro Metrolandia

Dos disparatados adolescentes, Christopher y su amigo Toni, se dedican a observar, con agudo ojo cínico, los diversos grados de chifladura o imbecilidad de la gente que les rodea: aburridos padres y fastidiosos hermanos; futbolistas de tercera y visitantes de la National Gallery; futuros oficinistas y bancarios empedernidos; y, sobre todo, esa fauna que viaja cada día en la Metropolitan Line del metro de Londres. Todo aparecerá enfocado a través de los prismáticos de su despiadada crítica de imberbes, ante la que no se salva nadie, ni siquieria Dios —y tómese esto en su sentido...

Más libros en la categoría Ficción

Aviones sobrevolando un monstruo

Libro Aviones sobrevolando un monstruo

Ciudades, vida, escritura. Un libro seductor, a medio camino entre la crónica, la autobiografía y la narrativa. «De la Ciudad de México a Madrid, de Cuernavaca a Montreal y de allí a La Habana, este libro dibuja un recorrido por las ciudades que me han marcado. “¡Horrible vida! ¡Horrible ciudad!”, escribe Baudelaire en un poema que releo mucho, de El spleen de París. (...) Horrible oficio, añado aquí: solitario e incierto, sembrado de obstáculos reales e ilusorios, desesperante y mal pagado. Pero también oficio dulce, que me sosiega y me hace olvidarme de casi todo lo que en...

La Escena Final

Libro La Escena Final

En un pequeno teatro, fuera deB! circuito comercial, se esta ensayando una obra. En ella, una actriz es perseguida por un acosador que blande un cuchillo. No se trata de un drama policial, sino de una historia de supervivencia y triunfo como repite una y otra vez el autor. Sin embargo, dias antes deB! estreno, la actriz protagonica resulta levemente herida en el callejon al que da la salida de artistas. Y antes de que los detectives puedan resolver este delito menor, la actriz muere apunalada en un segundo ataque perpetrado en su departamento.La fiscal de distrito quiere acusar de asesinato...

Pack HQÑ Gema Samaro 2

Libro Pack HQÑ Gema Samaro 2

Susana & Co. Susana está harta de todo, sobre todo de su trabajo frustrante y de su complicada relación con Pablo, un atractivo y ocupadísimo director de una empresa cosmética, y decide romper con la rutina y los agobios y pasar unos días sola en un pueblo perdido. Allí conoce a Maksim, un ucraniano, misterioso y cosmopolita, empeñado en poner del revés su mundo. Pero ese mundo también está empezando a cambiar, pues a Susana le surge la oportunidad de trabajar en Nueva York y, sin pensarlo, lo acepta. Además, Nueva York es la ciudad adonde Pablo va a trasladarse en breve y la...

Manhattan transfer. edición especial 60 aniversario

Libro Manhattan transfer. edición especial 60 aniversario

"Manhattan Transfer" narra fragmentos de la vida de una amplísima galería de personajes que tienen como denominador común el espacio y el tiempo en el que se mueven, el Nueva York de los años veinte, así como el principal objetivo de la mayoría de ellos: la obtención rápida y lo más fácil posible de obtener dinero. Lo que marca una clara línea de separción entre ello es la altura a la que sitúan su listo moral. El hecho de que los personajes representen las más diversas capas sociales (trabajadores portuarios, camareros de grandes hoteles, prostitutas, traficantes de alcohol,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas