Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La innovación que sí funciona

Resumen del Libro

Libro La innovación que sí funciona

Para competir de modo efectivo hay que innovar: no sólo una vez, sino constantemente, en todos los productos, servicios y áreas de funciones. Pero la innovación rentable no "ocurre" de manera espontánea. Debe ser gestionada, medida, ejecutada; y pocas empresas lo hacen bien. Este libro ofrece la primera solución real para que la innovación funcione: Un proceso del principio al fin para conducir el desarrollo de la innovación. Los autores cuentan con una insuperable experiencia en innovación en consultoría y una profunda revisión de las investigaciones existentes sobre la materia. Sus técnicas han sido probadas por empresas líderes como Apple y Toyota. En este libro demuestran qué funciona y qué no, y cómo usar todas las herramientas de gestión del negocio para maximizar el valor de las inversiones en innovación. La innovación que sí funciona trata del misterio de la innovación rentable, muestra cómo conducirla, incentivarla y conseguir más de ella. Liderar la innovación: definir una estrategia de innovación, diseñar portfolios y promover la creación de valor Integrar la innovación y la estrategia de negocios: unir la innovación con su estrategia de negocios global Equilibrar creatividad y captación de valor: generar nuevas ideas exitosamente que conduzcan a un ROI máximo Construir la innovación en la estructura del negocio: integrar verdaderamente la innovación en la mentalidad de la empresa Neutralizar los anticuerpos organizacionales: prevenir a su empresa de matar sus mejores ideas Construir redes de innovación: aprovechar tanto los recursos internos como los externos a la empresa Medir y recompensar la innovación: implementar las medidas y los incentivos adecuados

Información del Libro

Titulo Alternativo : Cómo gestionarla, medirla y obtener beneficio real de ella

Total de páginas 324

Autor:

  • Robert Shelton

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

71 Valoraciones Totales


Biografía de Robert Shelton

Robert Shelton fue un destacado periodista y crítico musical estadounidense, conocido por su influencia en la escena de la música folk y rock desde finales de la década de 1950 hasta la de 1970. Nacido en 1931 en el estado de Kentucky, Shelton creció en un entorno familiar que fomentaba el amor por la música y la literatura. Desde muy joven, mostró interés por las artes, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Kentucky.

Su carrera como periodista comenzó en la ciudad de Nueva York, donde se convirtió en un notorio crítico musical. Shelton es quizás más conocido por su trabajo en The New York Times, donde escribió reseñas y artículos que capturaron la esencia de la escena musical de su tiempo. Su estilo de escritura era distintivo y evocador, lo que le permitió conectar con una amplia audiencia de lectores.

Una de las mayores contribuciones de Shelton fue su papel en la promoción de la música folk. Durante un período en que este género estaba en auge, Shelton escribió sobre artistas como Bob Dylan, quien se convertiría en uno de los músicos más influyentes de su generación. En particular, su artículo sobre Dylan en 1961 ayudó a catapultar la carrera del joven cantautor, presentándolo a un público mucho más amplio.

Además de su trabajo en el periódico, Shelton también fue autor de varios libros importantes. Uno de sus relatos más destacados es “No Direction Home: The Life and Music of Bob Dylan”, una biografía completa que explora la vida, la música y el impacto cultural de Dylan. Este libro es considerado un recurso esencial para entender no solo a Dylan como artista, sino también el contexto social y político de la época en que creó su música.

Durante su vida profesional, Shelton también escribió para otras publicaciones de renombre, como The Village Voice y Rolling Stone, donde continuó documentando la evolución del rock y la música popular. Su interés no se limitó solo a los géneros folk y rock; también exploró una variedad de estilos musicales, incluyendo el blues y la música country, lo que le permitió ofrecer una perspectiva completa e informada sobre la escena musical estadounidense.

A lo largo de su carrera, Shelton recibió numerosos elogios y premios por su trabajo, destacándose como un comentarista influyente en el mundo de la música. Muchos artistas y músicos lo consideraban un referente, ya que su opinión podía hacer o deshacer carreras en el competitivo mundo del entretenimiento. Su habilidad para articular la esencia de la música y su contexto cultural contribuyó a su reputación como un crítico de gran autoridad.

Robert Shelton también fue un defensor de los derechos de los músicos y artistas, abogando por un trato justo y salarios equitativos en la industria musical. Su compromiso con la justicia social y su pasión por la música lo convirtieron en una figura respetada y querida en el ámbito periodístico y musical.

A medida que la cultura musical continuó evolucionando, Shelton se adaptó a los cambios, manteniéndose relevante y conectado con nuevas generaciones de músicos y oyentes. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en la forma en que influenció a otros críticos y escritores que lo siguieron. Muchos lo ven como un pionero en el ámbito del periodismo musical, estableciendo un estándar para la crítica que aún se mantiene en la actualidad.

Robert Shelton dejó una marca indeleble en el mundo de la música y el periodismo. Su voz se apagó en 1998, pero su legado sigue vivo en las páginas de los libros que escribió y en las historias que narró. Su vida y obra son un testimonio del poder de la música y su capacidad para conectar a las personas, así como de la importancia del periodismo cultural en la documentación de nuestras historias compartidas.

Más libros en la categoría Economía y Negocios

Hacienda pública I

Libro Hacienda pública I

La Teoría de la Hacienda Pública, y dentro de ella la teoría del presupuesto y gasto público, constituye el núcleo central del conocimiento de la actividad económica del sector público. Esta es, por tanto, una disciplina que ocupa un lugar prominente en el estudio de la Economía como ciencia social, y cuyo conocimiento resulta obligado para un graduado en esta materia.

Marketing digital 2.ª edición 2022

Libro Marketing digital 2.ª edición 2022

El conocimiento del funcionamiento;de los medios digitales, especialmente;en el ámbito de internet, y su aplicación;en el área del marketing son aspectos;imprescindibles de la actividad;comercial actual.;Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Marketing Digital, de los Ciclos Formativos de grado superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales y en Marketing y Publicidad, pertenecientes a la familia profesional de Comercio y Marketing.;En esta nueva edición de Marketing digital se exponen los fundamentos de los medios digitales y de internet y sus servicios...

Fundamentos de comunicación y publicidad

Libro Fundamentos de comunicación y publicidad

Conocer las distintas formas de comunicación Saber qué tipos de procesos de comunicacion existen Entender por qué es necesaria la comunicación Factores que influyen en los procesos de comunicación Saber en qué consiste la función de un DIRCOM Conocer los distintos tipos de modelos de comunicación Aprender cuáles son los tipos de comunicación en las organizaciones Aspectos que implica la comunicación coorporativa Acercamiento a los que supone la comunicación interna Acercamiento al Marketing Mix Conocer qué implica y en qué consiste la segementación de mercados Saber cuales son...

Habla Como un Triunfador: 21 Reglas Simples Que Te Ayudaran A Obtener Mayor Exito en Tu Comunicacion Diaria = Talk Like a Winner

Libro Habla Como un Triunfador: 21 Reglas Simples Que Te Ayudaran A Obtener Mayor Exito en Tu Comunicacion Diaria = Talk Like a Winner

En un análisis muy cercano, el autor ha identificado 21 ingredientes claves en el desarrollo de la comunicación personal efectiva a los cuales llamó "reglas simples". Y son simples porque ha reducido la naturaleza de cada una de ellas a términos familiares tales como: "selecciona", "impacta", "pregunta", "medita" "Observa", "Escucha" etc. Tan simples como parecen, son reglas poderosas porque pueden ayudarte a mejorar radicalmente tus hábitos de conversación. Se llaman "reglas" porque si infringes el principio que hay en cada una de ellas, puede decirse que serás "castigado" porque...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas