Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La administración en una época de grandes cambios

Resumen del Libro

Libro La administración en una época de grandes cambios

Drucker combina una aguda comprensión de las fuerzas socioeconómicas con una percepción práctica de la forma en que los dirigentes pueden convertir la turbulencia en oportunidad.

Información del Libro

Autor:

  • Peter F. Drucker

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

57 Valoraciones Totales


Biografía de Peter F. Drucker

Peter F. Drucker, conocido como el padre del management, fue un influyente autor, consultor y educador que dejó una huella imborrable en la teoría y práctica de la gestión empresarial. Nació el 19 de noviembre de 1909 en Viena, Austria, en una familia judía culto y progresista. Su padre era un funcionario gubernamental y su madre una activista social, lo que contribuyó a su interés por la política y la sociedad desde una edad temprana.

En 1927, Drucker se trasladó a Alemania para estudiar derecho, economía y ciencias políticas en la Universidad de Frankfurt. Allí, se interesó por la teoría económica y el papel de la gestión en las organizaciones, lo que más tarde se convertiría en el foco de su carrera. En 1933, debido al ascenso del régimen nazi, Drucker se vio obligado a emigrar a Estados Unidos. Al llegar, comenzó a trabajar como periodista y se involucró en la academia.

Su primer libro importante, “The Concept of the Corporation”, fue publicado en 1946 y se basó en su estudio sobre la General Motors. En este trabajo, Drucker analizó cómo las grandes corporaciones podían innovar y adaptarse a los cambios del mercado, estableciendo así las bases de la gestión moderna. Desde entonces, Drucker escribió más de 30 libros, muchos de los cuales se convirtieron en clásicos del pensamiento empresarial, incluyendo “The Practice of Management” (1954) y “Management: Tasks, Responsibilities, Practices” (1973).

Uno de los conceptos más innovadores que Drucker introdujo fue la idea de que la “gestión” debería ser considerada como una disciplina fundamental, similar a la ciencia o la ingeniería. Defendía que la gestión no solo se ocupaba de la eficiencia operativa, sino que también debía centrarse en el valor humano, el liderazgo y la responsabilidad social. Su enfoque difería del modelo tradicional que predominaba en el contexto empresarial de su tiempo, ya que enfatizaba la importancia de las personas dentro de las organizaciones.

Drucker también fue pionero en el concepto de “resultados”, argumentando que las organizaciones deberían medir su éxito no solo por sus ingresos, sino por su capacidad para crear valor para sus clientes y la sociedad. Este enfoque ha influido en la manera en que muchas empresas abordan su estrategia y objetivos a largo plazo en la actualidad.

En 1971, Drucker se unió a la Universidad de Claremont en California, donde se convirtió en el profesor de gestión y también fundó el Claremont Graduate University’s Drucker School of Management. Su trabajo en la universidad le permitió seguir influyendo en la formación de futuras generaciones de líderes empresariales.

A lo largo de su carrera, Drucker recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Presidential Medal of Freedom en 2002, un testimonio de su impacto en la gestión y la sociedad. Además, su influencia se extendió más allá del ámbito empresarial, participando en debates sobre educación, salud, política y economía, lo que demuestra su visión holística del papel de la gestión en diferentes sectores.

La obra de Drucker no solo se limitó a la teoría; también fue un consultor muy buscado, trabajando con empresas de diversas industrias y ayudando a muchos líderes empresariales a enfrentar los desafíos del crecimiento y la innovación. A través de sus consultorías, Drucker buscaba implementar su filosofía del “management por objetivos”, promoviendo la alineación de las metas personales de los empleados con los objetivos de la organización.

Peter F. Drucker falleció el 11 de noviembre de 2005, pero su legado perdura en la forma en que entendemos y practicamos la gestión en la actualidad. Su enfoque centrado en el ser humano y su visión estratégica continúan inspirando a líderes y organizaciones de todo el mundo, reafirmando su posición como una de las figuras más influyentes en el mundo del management.

En resumen, Drucker no solo transformó la forma en que las empresas operan, sino que también redefinió el papel del líder y el propósito de la gestión en el ámbito social. Su obra sigue siendo un pilar fundamental en la educación empresarial y un referente para aquellos que buscan comprender el complejo mundo de la organización moderna.

Más libros en la categoría Economía y Negocios

La felicidad en el trabajo y en la vida

Libro La felicidad en el trabajo y en la vida

Malas caras, jornadas imposibles, estrés, incomprensión, ordeno y mando, incomunicación… Este suele ser el ambiente que domina en las empresas tóxicas. ¿El resultado? Un empleado infeliz y nada motivado, así como una pobre cuenta de resultados y una baja productividad.¿Qué pasaría si en lugar de este escenario se propiciara la felicidad en el trabajo como fin para ser felices como personas, y viceversa? A esta gran pregunta da respuesta Santiago Vázquez y lo hace desde la Psicología Positiva. Para el autor es imposible trabajar y vivir de otra forma y más cuando de aquí a que...

La batuta invisible

Libro La batuta invisible

Toda la experiencia de una de las directoras de orquesta de mayor proyección aplicada al liderazgo de equipos. Inma Shara tiene un oficio especial: su trabajo consiste en dirigir orquestas. Y en esa profesión tan apasionante se enfrenta a un reto enormemente complejo, el mismo reto que encara un líder de cualquier sector o un directivo de una empresa: cómo armonizar equipos formados por personas de gran talento, que tocan instrumentos diferentes, para conseguir que esas notas musicales escritas sobre el pentagrama cobren vida, lleguen al público y se despliegue la magia. La batuta...

Presupeusto público y contabilidad gubernamental

Libro Presupeusto público y contabilidad gubernamental

El contenido actualizado de esta obra constituye una guía estructurada de consulta, desarrollada en forma sistemática y dinámica, se presenta el ejercicio financiero de las entidades del sector público, lo cual se constituye en un valioso aporte a la comprensión y análisis de cuatro líneas estrechamente relacionadas como herramientas gerenciales del Estado moderno: la estructura administrativa del Estado, la planeación y el presupuesto público, el sistema nacional de contabilidad pública y el control estatal. Esta edición compila conceptos de varios autores especializados e integra ...

El ROI de marketing y ventas, Cálculo y utilidad nuevo estandar de rendimiento

Libro El ROI de marketing y ventas, Cálculo y utilidad nuevo estandar de rendimiento

En un entorno empresarial de transformación constante, las empresas corren el riesgo de perderse en movimientos estratégicos que no les llevan a ninguna parte, La transformación digital, los mercados omnicanal, y los constantes cambios en la tecnología y en los comportamientos de los consumidores y negocios, son solo algunos de los desafíos a los que se enfrentan los gerentes en la actualidad, Hay algo de cierto en esto, pero ¿qué tan cierto es para su organización? Es hora de enfocarse en resultados monetarios cuantificables, ¿Está usted o su empresa preparado para hacerlo? Este...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas