Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada

Resumen del Libro

Libro La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada

Siete relatos de plena madurez, de la etapa en la que Macondo abrió a su autor las puertas del realismo mágico. Este libro excepcional reúne la novela corta que le otorga su título y otros seis relatos más, de los que todos menos uno pertenecen a la etapa de plena madurez del autor. Fueron los años en los que Macondo le abrió las puertas del realismo mágico: la frase se hace más larga y caudalosa, la realidad se expresa mediante fórmulas mágicas y legendarias, los milagros se insertan en la vida cotidiana. La cándida Eréndira y su abuela desalmada personifican la inocencia y la maldad, el amor y su perversión, y el relato recuerda al mismo tiempo a las gestas medievales y a los cantos provenzales o trovadorescos, aunque, como siempre, inmersos en ese mundo denso y frutal del Caribe americano. Estas siete narraciones no son ejercicios para conservar un estilo, ni muchísimo menos, sino siete exploraciones en el mundo definitivo que el escritor había conquistado de una vez por todas. «Eréndira estaba bañando a la abuela cuando empezó el viento de su desgracia. La enorme mansión de argamasa lunar, extraviada en la soledad del desierto, se estremeció hasta los estribos con la primera embestida. Pero Eréndira y la abuela estaban hechas a los riesgos de aquella naturaleza desatinada, y apenas si notaron el calibre del viento en el baño adornado de pavorreales repetidos y mosaicos pueriles de termas romanas.» El escritor Juan García Hortelano ha dicho... «García Márquez es ese ejemplo realmente espléndido de la literatura que gusta mucho a mucha gente, lo cual es muy poco frecuente.»

Información del Libro

Total de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

47 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriel García Márquez

Gabriel García Márquez, nacido el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Colombia, es uno de los escritores más influyentes del siglo XX y un pilar del realismo mágico. Su obra ha dejado una huella indeleble en la literatura mundial, siendo conocido principalmente por su novela más célebre, Cien años de soledad, publicada en 1967. Esta obra no solo lo catapultó a la fama internacional, sino que también redefinió la narrativa en lengua española y consolidó su estatus como un maestro de la escritura.

García Márquez creció en un entorno rural que sirvió como inspiración para muchos de sus relatos. Fue criado por sus abuelos maternos, quienes le contaron historias que despertaron su imaginación. Desde temprana edad, mostró un interés por la literatura y el periodismo, lo que lo llevó a estudiar derecho en la Universidad Nacional de Colombia, aunque nunca llegó a ejercer como abogado. En cambio, comenzó su carrera como periodista, trabajando para varios periódicos y revistas, donde perfeccionó su habilidad para contar historias.

En la década de 1950, García Márquez se trasladó a Europa, donde vivió en París y se relacionó con otros intelectuales y artistas. Durante este tiempo, escribió algunas de sus primeras obras, aunque no fue hasta su regreso a América Latina que comenzó a desarrollar su estilo distintivo. En 1961 publicó La mala hora, una novela que explora la vida en un pueblo pequeño y la influencia de los rumores y la violencia. Sin embargo, fue con Cien años de soledad que alcanzó la fama mundial. La historia de la familia Buendía y el pueblo de Macondo se convirtió en un símbolo de la cultura latinoamericana y un referente literario.

La prosa de García Márquez está marcada por su uso del realismo mágico, un estilo que entrelaza lo cotidiano con lo fantástico. Sus personajes a menudo experimentan eventos extraordinarios en un contexto normal, lo que permite al lector explorar la complejidad de la realidad latinoamericana. Además de Cien años de soledad, otras obras destacadas incluyen El otoño del patriarca, Crónica de una muerte anunciada y El amor en los tiempos del cólera, todas las cuales han sido aclamadas por su rica narrativa y profundo análisis social.

A lo largo de su carrera, García Márquez recibió numerosos premios y reconocimientos, siendo el más destacado el Pulitzer Prize en 1982 por su obra El año de la peste. En 1986, fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, donde el jurado reconoció su obra como "la cualidad poética de sus relatos". Su estilo particular y su habilidad para fusionar la realidad con la fantasía lo establecieron como uno de los grandes maestros de la literatura contemporánea.

A pesar de su éxito literario, García Márquez también fue un personaje controversial. Se mostró abiertamente político, apoyando movimientos de izquierda en América Latina. Sus opiniones lo llevaron a ser un crítico feroz del imperialismo y las injusticias sociales, lo que se refleja en su obra. Su compromiso con la realidad política de su país y de la región le valió tanto admiradores como detractores.

Garcia Márquez vivió sus últimos años en México, donde continuó escribiendo y reflexionando sobre su vida y obra. Falleció el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México, dejando un legado imborrable en el mundo literario. Su influencia se siente no solo en la literatura, sino también en el cine y la cultura popular, donde su estilo y narración han inspirado a generaciones de escritores y cineastas.

En resumen, Gabriel García Márquez es más que un autor; es un fenómeno cultural que logró capturar la esencia de la vida latinoamericana a través de su prosa magistral. Su habilidad para mezclar el realismo con lo mágico ha dejado una marca que perdurará en la literatura mundial por generaciones.

Otros libros de Gabriel García Márquez

Memoria de mis putas tristes

Libro Memoria de mis putas tristes

Para festejar sus noventa años, un hombre quiere pasar la noche con una joven virgen. En este nuevo acto de magia narrativa, con un fondo musical lujoso y entonado, Gabriel García Márquez logra contar esta historia sin ahorrarnos un solo hecho y sin desperdiciar una sola palabra.

Textos costeños

Libro Textos costeños

En este primer volumen de la Obra periodística de García Márquez, que abarca el período desde que empezó a escribir para El Universal de Cartagena, en mayo de 1948, hasta diciembre de 1952, ya se advierte el pensamiento y la pasión del autor. Los artículos que componen Textos costeños, primer volumen de la Obra periodística de Gabriel García Márquez, abarcan el período que va de mayo de 1948 a diciembre de 1952. Por un lado constituyen los primeros escritos de un joven de veinte años que llegaría a ser el novelista hispánico más importante de la actualidad y, por otro, son el...

Doce cuentos peregrinos

Libro Doce cuentos peregrinos

En el prólogo de estos Doce cuentos peregrinos, García Márquez nos regala su explicación de por qué doce, por qué cuentos y por qué peregrinos. En Barcelona, una prostituta que va entrando en la vejez entrena a su perro para llorar ante la tumba que ha escogido para sí misma. En Viena, una mujer se vale de su don de ver el futuro para convertirse en la adivina de una familia rica. En Ginebra, el conductor de una ambulancia y su esposa acogen al abandonado y aparentemente moribundo ex presidente de un país caribeño, solo para descubrir que sus ambiciones políticas siguen intactas....

Memoria de mis putas tristes

Libro Memoria de mis putas tristes

La última novela que escribió García Márquez. Un viejo periodista decide festejar sus noventa años a lo grande, dándose un regalo que le hará sentir que todavía está vivo: una jovencita virgen, y con ella «el principio de una nueva vida a una edad en que la mayoría de los mortales están muertos». En el prostíbulo llega el momento en el que ve a la mujer de espaldas, completamente desnuda. Ese acontecimiento cambia su vida radicalmente. Ahora que conoce a esta jovencita se encuentra a punto de morir, pero no por viejo, sino de amor. Así, Memoria de mis putas tristes cuenta la...

Más libros en la categoría Ficción

Las invisibles

Libro Las invisibles

Ellas ocupan todos mis pensamientos. Mis amigas quedaron injustamente enterradas en la memoria de quienes las conocieron. Muchas sin nombre, sin rostro, señoras de clase, indias, negras y mulatas. Un ejército mudo que sufrió el olvido cruel de los hombres. Juana Gabriela Moro, Gertrudis Medeiros, Magdalena Güemes, Juana Manuela Torino, María Petrona Arias, Celedonia Pacheco y Melo, La Parda: María Remedios del Valle, Martina Silva, Andrea Zenarruza y otras. Ellas a lo largo y ancho de este vasto continente, supieron defender las fronteras con las armas que mejor conocían: las sombras....

Buena mar

Libro Buena mar

El debut narrativo de un periodista estrella. Una travesía en un pesquero que se convierte en un emocionante viaje interior. «Una novela estupenda, extraordinaria.» Sergio del Molino, Más de uno (Onda Cero) «Una disección exacta de la vida en alta mar, por tanto de la no-vida. La experiencia es tan realista que sacude.» Manuel Jabois, El País El narrador de Buena mar se embarca, de la manera más literal posible, en un viaje de trabajo. Lo hace porque es periodista y quiere descubrir cómo viven y faenan esos hombres que pasan su vida en alta mar para que nosotros podamos comer...

Bajo la piel

Libro Bajo la piel

lsserley es una mujer menuda con pechos grandes y perfectos, lleva gafas de cristales muy gruesos y escotes profundos que hacen olvidar sus ojos, y conduce su coche por carreteras solitarias de Escocia recogiendo autoestopistas. Pero al Toyota rojo de lsserley no sube cualquiera. Ella sólo se detiene ante los hombres. Cuidadosamente elegidos. Siempre fornidos, saludables y solitarios que puedan desaparecer sin que su ausencia cause demasiado ruido. Pero lsserley no es simplemente una depredadora sexual. El primer enigma que nos plantea esta novela sorprendente es el de su cuerpo. Ese cuerpo...

El Doctor Bebé

Libro El Doctor Bebé

Excerpt from El Doctor Bebe Novela Detras, empujado por la policia a culatazos, y en veces con el plan del machete, el pueblo so berano chiflaba cosas soeces. Largo, metido en mas de un palmo dentro de su cuello almidonado, las melenas Iacias y acei tosas destilando caspa sobre las hombreras, un cronista de salon tomaba notas sobre la pared. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas