Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La imagen religiosa en la monarquía hispánica

Resumen del Libro

Libro La imagen religiosa en la monarquía hispánica

La imagen religiosa es el terreno común en el que convergen los estudios reunidos en este volumen. Lejos de verse como exclusivo patrimonio de los historiadores del arte, el estudio de las imágenes sagradas en el mundo hispánico se plantea aquí en la intersección de dos campos, el artístico y el religioso. Así, sin eludir la dimensión plástica y eventualmente artística de las representaciones, se incorporan también otros puntos de vista, otras metodologías de trabajo sumadas a las tradicionales del historiador del arte que, devolviendo las obras a su contexto ritual, permiten comprender su función estética como una dimensión esencial de su significado histórico.

Información del Libro

Titulo Alternativo : usos y espacios

Total de páginas 342

Autor:

  • María Cruz De Carlos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

81 Valoraciones Totales


Biografía de María Cruz De Carlos

María Cruz De Carlos es una escritora y poeta española que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea de habla hispana. Nacida en Madrid, su formación académica se centra en la filología y la literatura, lo que le permitió desarrollar una profunda comprensión de las estructuras narrativas y poéticas que más tarde emplearía en su obra. Desde joven, mostró una inclinación hacia la escritura, influenciada por grandes autores de la literatura española y universal.

La carrera literaria de María Cruz De Carlos comenzó en la década de 2000, cuando publicó sus primeros relatos en diversas antologías y revistas literarias. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada, rica en metáforas y una profunda introspección en los personajes que crea. A menudo, sus historias exploran temas como la identidad, la memoria y las relaciones humanas, temas que la autora aborda con una sensibilidad notable.

Uno de los aspectos más destacados de su trabajo es su capacidad para tejer la realidad y la fantasía, creando mundos donde los límites entre ambos se difuminan. Esta habilidad se refleja en sus primeras obras, donde el realismo mágico se convierte en una herramienta para explorar la condición humana. A medida que su carrera avanzaba, María Cruz comenzó a experimentar con diferentes géneros literarios, lo que la llevó a publicar novelas que fusionan elementos de la novela histórica, la ciencia ficción y la literatura juvenil.

En 2010, María Cruz De Carlos alcanzó un reconocimiento mayor con la publicación de su novela El eco de los sueños, una obra que fue aclamada por la crítica y que la consolidó como una voz poderosa en la literatura contemporánea. En esta novela, la autora crea un relato sobre la búsqueda de la identidad a través de los recuerdos y las experiencias de sus personajes, utilizando una narrativa no lineal que atrapa al lector desde la primera página.

Además de su faceta como novelista, María Cruz también se destaca como poeta. Su poesía se caracteriza por un lenguaje evocador y una profunda musicalidad, lo que le ha permitido ganar varios premios literarios en el ámbito de la poesía. Sus colecciones poéticas abordan diversos temas, desde la naturaleza hasta el amor y la pérdida, siempre con un tono reflexivo y una búsqueda de significado a través de las palabras.

En su compromiso con la literatura, María Cruz De Carlos no solo se limita a escribir. También ha trabajado como editora y ha participado en talleres de escritura creativa, donde ha compartido su experiencia y pasión por la literatura con nuevos escritores. Su labor como mentora ha ayudado a fomentar una nueva generación de autores que buscan explorar sus voces a través de la escritura.

A lo largo de su carrera, María Cruz ha participado en numerosos festivales literarios y ha sido invitada a conferencias en distintas universidades, donde ha hablado sobre el proceso creativo y la importancia de la literatura en la sociedad actual. Su enfoque crítico y reflexivo ha contribuido a alimentar el debate sobre el papel de los escritores en el mundo contemporáneo.

Actualmente, María Cruz De Carlos sigue escribiendo y explorando nuevas formas de narrativa. Su obra continúa siendo un referente para aquellos que buscan en la literatura una forma de entender y explorar la complejidad de la vida. Con cada nuevo libro, esta talentosa autora reafirma su compromiso con la palabra escrita y su capacidad para tocar el corazón de los lectores.

En definitiva, la trayectoria de María Cruz De Carlos es un testimonio de la riqueza y diversidad de la literatura española contemporánea. Con su prosa poética y su mirada aguda sobre la vida, se ha establecido como una figura fundamental en el ámbito literario, aportando historias que resonan y perduran en la memoria colectiva de sus lectores.

Más libros en la categoría Historia

Música y literatura en la España de la Edad Media y del Renacimiento

Libro Música y literatura en la España de la Edad Media y del Renacimiento

Al final del siglo XV, y hasta la mitad del siglo XVI, la música todavía no se había independizado de la letra con la que formaba un concierto armonioso. Da la pauta el canto religioso y lo profano respeta tan inspirados ejemplos ofreciendo música cantada y canto musicado. La sociedad de corte es la que ofrece la ilustración más brillante de la textura musical del verso, tanto como de la riqueza expresiva de la música. Parece natural que musicólogos y filólogos se concierten para estudiar estos elementos de la poesía cantada de los siglos XV y XVI. ¡Pero los primeros sólo estudian ...

Popol Vuh en Escritura Maya

Libro Popol Vuh en Escritura Maya

The Popol Vuh (or Wuj), ancient story of the Mayas, now written in their very own Maya Script. El libro del Popol Vuh, historia antigua de los mayas, pero ahora escrito en los glifos mayas.

Honra de hidalgos, yugo de labradores

Libro Honra de hidalgos, yugo de labradores

Los hidalgos alaveses, al final de la Edad Media, apenas significaban una cuarta parte de la población. La hidalguía, por el contrario, durante el siglo XVI, se extendió a todos los vizcaínos y guipuzcoanos, por ser naturales de ambos territorios. Este libro indaga sobre los hidalgos alaveses, hombres y mujeres que vivían en las aldeas, trabajaban la tierra o desempeñaban oficios artesanales y comerciales, pero que tenían idénticos privilegios que la gran nobleza del reino castellano: ventajas de carácter procesal, exención fiscal, inmunidad ante el encarcelamiento por deudas, etc....

Historia de la Enfermería

Libro Historia de la Enfermería

En este manual, la autora aborda el análisis histórico de los cuidados de enfermería con el propósito de facilitar un material de trabajo útil tanto para el profesor como para el alumno. No se limita a contar la historia de la enfermería, sino que nos presenta los cuidados de enfermería como una materia histórica investigable. Otra característica interesante es la incorporación de propuestas y supuestos prácticos al final del libro

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas