Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La guerra de las plataformas

Resumen del Libro

Libro La guerra de las plataformas

¿Qué hay detrás de la llamada guerra de las plataformas? ¿Se trata de conseguir suscriptores o de algo más? ¿Es una guerra nueva? El combate entre las plataformas de streaming por dominar el mercado no es sino el capítulo más reciente de la guerra por el control de los medios de difusión de cultura, saber, memoria y ficciones que se libra desde la antigüedad. Cambian los soportes, pero la lucha es en esencia la misma: los papiros, los pergaminos, las primeras bibliotecas, los copistas medievales, el paso al libro impreso, el kinetoscopio y la guerra de las patentes desatada por Edison, el cine, el VHS y el Beta, Macintosh y Windows, Netscape y Microsoft, Google y Facebook, y ahora Netflix, HBO, Amazon y demás contendientes que libran la batalla por la hegemonía de la innovación, el control y el poder.

Información del Libro

Total de páginas 112

Autor:

  • Carlos A. Scolari

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

57 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos A. Scolari

Carlos A. Scolari es un destacado investigador y académico argentino, conocido principalmente por sus contribuciones en el ámbito de la comunicación, los medios y la cultura digital. Nacido en Buenos Aires, Scolari ha dedicado gran parte de su vida a estudiar el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad contemporánea y a explorar cómo estas transforman las dinámicas de comunicación y narración.

Licenciado en Comunicación Social por la Universidad de Buenos Aires, Scolari ha seguido una carrera académica que lo ha llevado a ocupar diversos cargos en prestigiosas instituciones educativas, tanto en su país natal como en el extranjero. Su trabajo se ha caracterizado por un enfoque interdisciplinario, combinando teorías de la comunicación, estudios culturales y análisis de medios.

Una de las contribuciones más relevantes de Scolari es su investigación sobre la transmedia, un término que se refiere a la forma en que las historias se cuentan a través de múltiples plataformas y formatos. En su libro “Transmedia Storytelling. La narrativa en la era digital”, Scolari analiza cómo las narrativas contemporáneas se extienden más allá de un solo medio, involucrando a los públicos en experiencias interactivas y participativas. Esta obra se ha convertido en un referente en los estudios sobre comunicación y se utiliza en muchas universidades de habla hispana para enseñar sobre el tema.

A lo largo de su carrera, Scolari ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas como la cibercultura, el análisis de discursos mediáticos y la educación mediática. Su enfoque crítico y analítico le ha permitido contribuir al desarrollo de nuevas teorías y metodologías que se adaptan a los rápidos cambios en el entorno mediático actual. Su trabajo también incluye investigaciones sobre la influencia de las redes sociales en la comunicación y la construcción de identidades en línea.

Scolari ha sido ponente en conferencias internacionales y ha colaborado con diversos organismos y asociaciones dedicadas al estudio de la comunicación y los medios. Su enfoque en la educación ha llevado a Scolari a desarrollar programas y proyectos que buscan fomentar la alfabetización mediática, especialmente entre jóvenes y niños. A través de estas iniciativas, ha trabajado para que las nuevas generaciones comprendan mejor el funcionamiento de los medios y las implicaciones de las tecnologías digitales en su vida cotidiana.

Un aspecto notable del trabajo de Carlos A. Scolari es su compromiso con la divulgación científica. Ha participado en proyectos destinados a acercar la investigación académica al público general, promoviendo el entendimiento de temas complejos a través de lenguajes accesibles y formatos innovadores. En este sentido, Scolari ha utilizado plataformas digitales y redes sociales para compartir sus ideas y hacer que su conocimiento sea accesible a un público más amplio.

En resumen, Carlos A. Scolari es un referente en el campo de la comunicación y los medios en el contexto de la cultura digital. Su trabajo ha influido en la forma en que se entiende la narrativa, la interactividad y la participación en la era digital. A través de su investigación, publicaciones y compromiso con la educación, Scolari continúa siendo una voz importante en el debate sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad, ofreciendo herramientas para comprender y navegar en un mundo mediático en constante evolución.

Más libros en la categoría Economía y Negocios

Empresa familiar: análisis estratégico

Libro Empresa familiar: análisis estratégico

Este libro que el lector tiene en sus manos es, sin duda, un instrumento extremadamente útil para el conocimiento y el estudio de las empresas familiares, no sólo para los alumnos que cursen esta disciplina universitaria, sino también para todos aquellos estudiantes interesados en el tema sin olvidarnos de los profesionales: consultores, economistas, abogados, psicólogos..., y de los propios empresarios familiares. Con las aportaciones de un nutrido grupo de directores y profesores de cátedras de empresa familiar de las universidades españolas, y también de reconocidos profesionales en ...

WAJABAL Café, cultura y sociedad

Libro WAJABAL Café, cultura y sociedad

Revista trimestral elaborada por la Organización de Cafeticultores, Unión de Ejidos de La Selva, integrada por comunidades de pequeños productores en su mayoria de origen indigena, ubicados en el sureste del Estado de Chiapas, México, interezados en la produccion de cafes de especialidad y en el desarrollo socio económico de sus agremidados, comprometidos con metodos de produccion organico, por lo tanto orientados hacia la sustentabilidad en pleno respeto de la Madre Tierra. Con la finalidad de promover un consumo responsable y comprometido con iniciativas sociales de alto impacto...

La economía del sector público, 4ª ed.

Libro La economía del sector público, 4ª ed.

La economía del sector público, 4ª edición nos trae la esperada revisión y actualización de este clásico. Joseph E. Stiglitz, Premio Nobel de Economía, y Jay K. Rosengard, recurren a su enorme experiencia para abordar las cuestiones clave de la economía del sector público. Esta nueva edición incluye importantes cambios y se completa haciendo referencia a los nuevos retos que debemos afrontar tras la crisis global de los últimos años. La economía del sector público es un manual escrito pensando en el estudiante, con un lenguaje accesible, y que permite alcanzar un dominio...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas