Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La diferencia sexual en la historia

Resumen del Libro

Libro La diferencia sexual en la historia

Este libro tiene la arriesgada pretensión de ofrecer un pasaje a un lugar en el que apenas ha estado nadie. El lugar es la historia que está más allá de lo social, no en contra de lo social. En el siglo XX, el triunfo del pensamiento de izquierda –un pensamiento masculino espléndido– ha ido llevando a la gente a creer que toda la historia es social. Y, sin embargo, no es así, como han aprendido por experiencia y con padecimiento algunas feministas que, en la década de los setenta, empezaron a escribir historia de las mujeres guiadas, con ilusión, por el paradigma de lo social. Creían que todo cabía en él, también el sentido libre del ser mujer. Pero no cupo. Cupo el estereotipo de género femenino, es decir, cupo lo que en la vida de una mujer tiene que ver con el poder. Pero no cupo todo lo demás: no cupo la diferencia sexual. Porque el poder, importantísimo como, por desgracia, es, no ha ocupado nunca ni la historia entera ni la vida entera de nadie. En el paradigma de lo social no cupo nada o apenas nada del amor, es decir, de lo que hace historia orientado por la metáfora del corazón.

Información del Libro

Total de páginas 199

Autor:

  • María-milagros Rivera Garretas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

62 Valoraciones Totales


Biografía de María-milagros Rivera Garretas

María-Milagros Rivera Garretas es una reconocida escritora y académica española, nacida en 1959 en la ciudad de Madrid. Su carrera literaria abarca una amplia gama de géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía. Conocida por su profundo compromiso con la literatura y la cultura, Rivera Garretas ha dejado una huella significativa en el panorama literario español contemporáneo.

Después de completar su formación académica en Filología Hispánica, comenzó a trabajar en el ámbito de la enseñanza y la investigación, lo que le permitió aproximarse de manera crítica a la literatura y a sus diversas manifestaciones. Su pasión por la escritura se manifiesta desde sus primeros años, donde comienza a desarrollar su estilo único y a explorar las complejidades del ser humano a través de sus personajes.

En su trayectoria literaria, ha publicado numerosas obras que han sido aclamadas tanto por la crítica como por los lectores. Sus libros abarcan temáticas variadas, desde la búsqueda de identidad hasta reflexiones sobre la vida cotidiana y la realidad social. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • El vacío de la memoria, un análisis profundo de la memoria histórica y su influencia en la identidad personal.
  • El eco de las palabras, una recopilación de relatos cortos que exploran la complejidad de las relaciones humanas y la búsqueda de la conexión emocional.
  • La sombra del deseo, una novela que aborda el tema del amor y la traición en el contexto de las expectativas sociales.

A lo largo de su carrera, Rivera Garretas ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su trabajo no solo se limita a la escritura, sino que también se ha destacado en el ámbito académico, participando en conferencias y talleres que promueven la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones.

Además de su faceta como escritora, es una destacada investigadora en el campo de la literatura española contemporánea. Su trabajo académico ha contribuido a enriquecer el entendimiento de diversos movimientos literarios y ha promovido un análisis crítico de la literatura como reflejo de la sociedad. Es autora de varios artículos y ensayos que han sido publicados en revistas literarias y académicas, donde expone sus pensamientos sobre la evolución de la narrativa y su impacto en la cultura actual.

María-Milagros Rivera Garretas continúa activa en su labor como escritora y académica. Su dedicación a la literatura y su compromiso con la educación son evidencia de su pasión por el conocimiento y el arte de la escritura. A través de sus obras y su trabajo académico, ha inspirado a numerosas personas a explorar la literatura como un medio para entenderse a sí mismos y al mundo que les rodea.

En resumen, la vida y obra de María-Milagros Rivera Garretas representan un valioso aporte a la literatura española contemporánea. Su capacidad para abordar temáticas complejas y su visión crítica hacen de ella una figura fundamental en el ámbito literario y académico, cuyo legado sigue creciendo con cada nueva obra que publica.

Más libros en la categoría Historia

Las palabras del historiador

Libro Las palabras del historiador

En América Latina hemos importado gran parte del vocabulario disciplinar de la historia sin ponerlo suficientemente en tensión respecto de nuestras propias realidades y desarrollos históricos. En tal sentido, este diccionario no pretende, en ningún caso, entregar definiciones canónicas y definitivas, sino más bien problematizar conceptos y dejarlos abiertos a la comunidad académica y a todos quienes se interesen en las palabras y en la evolución de sus significados.

Entrevista sobre el siglo XXI

Libro Entrevista sobre el siglo XXI

Esta Entrevista sobre el siglo XXI, a cargo de Antonio Polito, es una reflexión final sobre los años que el gran historiador británico ha vivido y estudiado tanto en Historia del siglo XX como en Años interesantes, y que, de algún modo, cierra el círculo de su análisis del siglo pasado. El profesor Hobsbawm no pretende en este libro predecir lo que ha de ocurrir durante el siglo XXI -que esa es tarea de astrólogos y no de historiadores- sino indicar unas líneas de fuerza que sean útiles para asentar nuestros proyectos y nuestras esperanzas en un sólido conocimiento de la realidad...

Imágenes pese a todo

Libro Imágenes pese a todo

Ver una imagen ¿puede ayudarnos a conocer mejor nuestra historia? En agosto de 1944, los miembros del Sonderkommando de Auschwitz-Birkenau lograron fotografiar clandestinamente los métodos de exterminio utilizados en el lugar donde ellos mismos se encontraban prisioneros. Nos quedan cuatro fotografías de aquellos momentos. Y este libro intenta analizarlas preguntándose por las condiciones en que determinadas fuentes visuales pueden ser utilizadas por la disciplina histórica. Igualmente, el autor propone una crítica filosófica de lo inimaginable, pero también de lo que, pese a todo,...

Capitalismo y revolución

Libro Capitalismo y revolución

Desde la Revolución Industrial hasta la Gran Recesión del siglo XXI este libro explica, magistralmente, por qué nuestro mundo es como es. Con rigor y de forma gentil con el lector, el libro nos da «una visión de la Historia» muy difícil de obtener en otras fuentes al combinar historia, economía, e interpretación del mundo, un esquema interpretativo que aporta sentido y perspectiva a hechos tan complejos como los que se describen. En palabras de su autor, el libro pretende, sobre todo, «suscitar el interés del lector por la historia contemporánea, sin compartimientos metodológicos ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas