Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La Cueva de Bellamar

Resumen del Libro

Libro La Cueva de Bellamar

Volumen 21 de la colección Cuba: la Naturaleza y el Hombre. En él se ofrece al lector un exhaustivo estudio –iniciado por el destacado espeleólogo cubano Antonio Núñez Jiménez en la década de 1950- de la Cueva de Bellamar. El autor se refiere, entre otros detalles, a los principales salones y galerías de la Cueva; expone la diversidad de las formaciones secundarias: estalactitas, estalagmitas, helictitas, flores de piedras y formaciones cristalográficas consideradas entre las más bellas del mundo. Todo ello acompañado de imágenes. También se incluyen en los anexos de la obra las investigaciones que por muchos años han realizado los espeleólogos de Matanzas, dirigidos por el Dr. Ercilio Vento Canosa y Esteban Grau González-Quevedo, quienes, junto a decenas de jóvenes espeleólogos han logrado ampliar el entorno de la caverna y convertirla en la Paleo Gran Caverna que tenemos hoy.

Información del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

41 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Núñez Jiménez

Antonio Núñez Jiménez fue un prominente escritor, científico y explorador español, conocido por su profundo compromiso con la conservación del medio ambiente y su dedicación a la investigación científica. Nacido el 6 de enero de 1910 en la ciudad de La Habana, Cuba, su vida y obra estuvieron marcadas por su pasión por la naturaleza y la geografía.

Desde joven, Núñez Jiménez mostró un interés notable por la biología y la geografía, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de La Habana, donde se graduó en Ciencias Geográficas. Poco después, comenzaron sus actividades de exploración que lo llevarían a diversas partes del mundo, además de su actividad como profesor, donde impartió clases sobre temas relacionados con su especialidad.

Su carrera como explorador lo llevó a realizar expediciones en varios continentes, destacando su amor por la naturaleza y la biodiversidad. En 1944, participó en una importante expedición al Macizo Guayanés en América del Sur, donde llevó a cabo investigaciones sobre la flora y fauna de la región. Estas expediciones resultaron en numerosas publicaciones científicas y contribuyeron significativamente a la literatura geográfica y ambiental de su tiempo.

Antonio Núñez Jiménez también fue un prolífico escritor, publicando múltiples obras que abordan temas de geografía, ecología y la relación del ser humano con el medio ambiente. Entre sus libros más destacados se encuentra "El Hombre y la Tierra", donde refleja su profundo conocimiento sobre la interacción entre los seres humanos y su entorno. Su claridad y pasión al escribir sobre la naturaleza han inspirado a muchas generaciones y han fomentado una mayor conciencia ambiental.

  • Conservación y Medio Ambiente: A lo largo de su vida, Núñez Jiménez abogó por la protección del medio ambiente, denunciando la explotación excesiva de los recursos naturales y promoviendo la sostenibilidad.
  • Investigaciones Científicas: Participó en numerosos proyectos de investigación que exploraban la biodiversidad de diversas regiones y contribuyeron al conocimiento científico de la época.
  • Teaching Legacy: Como educador, dejó un legado importante en la enseñanza de las ciencias geográficas y ambientales, formando a futuros científicos y exploradores.

Además de su carrera científica y literaria, Núñez Jiménez fue un activo defensor de los derechos humanos y la justicia social. Parte de su legado incluye su trabajo en organizaciones no gubernamentales que buscan proteger el medio ambiente y promover la igualdad de oportunidades para todos. Su vida estuvo marcada por su compromiso con la educación y la conciencia sobre la importancia de conservar los recursos naturales para las futuras generaciones.

Antonio Núñez Jiménez falleció el 6 de enero de 1998, dejando un legado duradero en el campo de la geografía y la conservación ambiental. Su impacto en la literatura científica y su dedicación a la educación siguen siendo reconocidos y admirados en la actualidad. Su obra invita a la reflexión sobre nuestra responsabilidad hacia la Tierra y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles que protejan nuestras riquezas naturales.

En resumen, Antonio Núñez Jiménez fue un pionero en el estudio y la conservación del medio ambiente, un apasionado explorador y un escritor influyente. Su vida y trabajo continúan inspirando a muchos, recordándonos la importancia de cuidar nuestro planeta y valorar la diversidad que ofrece.

Otros libros de Antonio Núñez Jiménez

Bojeo de Cuba

Libro Bojeo de Cuba

Volumen 38 de la obra Cuba: la Naturaleza y el Hombre describe la geografía de Cuba alrededor de sus costas, cayos e islas a través de los viajes de bojeo que realizara el autor en los años de las décadas de 1960 y 1970.

Más libros en la categoría Naturaleza

En busca del origen perdido

Libro En busca del origen perdido

¿De dónde venimos? Para responder esta pregunta, la Tierra nos permite algo muy curioso que consiste en ir rascando poco a poco hasta hallar restos fosilizados de organismos que nos dan información muy precisa sobre qué, incluso quién, había ahí. En busca del origen perdido nos propone un trepidante viaje al origen de la vida en la Tierra en el que descubriremos de dónde venimos, cómo la madre naturaleza ha ido jugando sus cartas para llevarnos a lo que somos hoy e incluso información clave para interpretar hacia dónde vamos... ¿Volveremos a vivir una gran extinción?

Enciclopedia de Los Dinosaurios

Libro Enciclopedia de Los Dinosaurios

Este libro es una guía ilustrada de los impresionantes animales que dominaron nuestro planeta hace millones de años. Sus páginas nos descubren más de 250 antiguas especies, muchas de las cuales han sido descubiertas recientemente.

Aves de Doñana

Libro Aves de Doñana

Una guía para conocer las especies que habitan en el Parque Nacional de Doñana y su entorno, en el suroeste de la península Ibérica. 150 fichas con fotografías exclusivas realizadas por los autores del libro, con datos y características de las especies, nombres científicos y vernáculos. Un libro fundamental para la observación de la avifauna de un territorio privilegiado, considerado como el de mayor biodiversidad del sur de Europa. Humedales, bosques, playas y marismas. Un paraíso habitado por aves procedentes de Europa y África. Un espacio de 543 kilómetros cuadrados para la...

Actitudes y comportamientos hacia el medioambiente en España

Libro Actitudes y comportamientos hacia el medioambiente en España

En este estudio se analizan las actitudes y el comportamiento hacia el medioambiente en España tomando como base una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas. Se realiza dentro de un marco conceptual y un modelo sobre dichas actitudes y se presentan los porcentajes de acuerdo y desacuerdo en base a asuntos tales como preocupación y sensibilidad, conocimiento y percepción, acción individual y acción colectiva, tanto para la población total como para distintas categorías sociodemográficas, en función de las variables de análisis (género, edad, etc.)

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas