Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La cancion del colibri

Resumen del Libro

Libro La cancion del colibri

An acclaimed novel available for the first time in Spanish about an Aztec princess turned slave and concubine who recounts her life during the Spanish conquest of Mexico to a young priest.

Información del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • Graciela Limón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

96 Valoraciones Totales


Biografía de Graciela Limón

Graciela Limón es una notable escritora y activista chicana, nacida el 26 de enero de 1946 en Los Ángeles, California. Su obra abarca una amplia gama de géneros, incluyendo novelas, cuentos y ensayos, y se centra en la experiencia de los mexicanos y mexicano-americanos, así como en las cuestiones de identidad, género y cultura. Limón ha sido reconocida por su estilo literario y su compromiso con la justicia social, convirtiéndose en una voz poderosa en la literatura estadounidense contemporánea.

Limón creció en un barrio predominantemente latino de Los Ángeles, donde experimentó de primera mano las luchas y alegrías de la comunidad chicana. Desde temprana edad, mostró un interés por la literatura, y su amor por las palabras la impulsó a estudiar en el Cal State University, Los Angeles, donde se graduó con una licenciatura en literatura inglesa. Posteriormente, obtuvo una maestría en escritura creativa en el California State University, Long Beach.

Su primera novela, In Search of Clarity, publicada en 1986, logró llamar la atención por su narración honesta y conmovedora sobre la vida de una joven chicana. A lo largo de su carrera, Graciela Limón ha publicado múltiples novelas, entre las que destacan:

  • Las mujeres que escriben son peligrosas (1995)
  • The Age of Discontent (1995)
  • Entre la vida y la muerte (1997)
  • Eréndira's Mirror (2005)

Una de las características más notables de su obra es su capacidad para entrelazar la historia personal con la historia colectiva, utilizando narrativas que reflejan la complejidad de la existencia chicana. Limón a menudo incorpora elementos de la cultura mexicana y la tradición oral en sus relatos, enriqueciendo así la experiencia de lectura y ofreciendo una visión profunda de la identidad chicana.

Fuera de su labor como escritora, Graciela Limón ha trabajado como profesora en varias instituciones de educación superior, impartiendo cursos de escritura creativa y literatura. Su dedicación a la enseñanza ha dejado una huella duradera en sus estudiantes, muchos de los cuales han seguido sus pasos en el mundo de la literatura. Además, ha sido invitada como conferencista en numerosas universidades y eventos literarios, compartiendo su perspectiva sobre la literatura y la identidad cultural.

Además de su trabajo literario, Limón ha participado activamente en diversas causas sociales. Ha sido una defensora de los derechos de los inmigrantes y ha colaborado con organizaciones que luchan por la justicia social. Su compromiso con estas causas se refleja en su escritura, donde a menudo aborda temas de desigualdad, discriminación y la lucha por la identidad en un América diversa y compleja.

La obra de Graciela Limón ha sido reconocida con varios premios y distinciones, consolidando su posición como una de las voces más importantes en la literatura chicana. Su legado no solo reside en sus escritos, sino también en su influencia en las nuevas generaciones de escritores y en su incansable lucha por la justicia y la equidad.

En resumen, Graciela Limón es una escritora cuya obra ha trascendido las fronteras culturales y ha dado voz a las experiencias de una comunidad muchas veces marginada. Su habilidad para contar historias y su compromiso con la justicia social han hecho de ella una figura destacada y respetada en el mundo literario.

Más libros en la categoría Ficción

El secreto de la contadora de historias / The Storyteller's Secret

Libro El secreto de la contadora de historias / The Storyteller's Secret

Una historia magistral sobre la fuerza imparable del amor y el invencible deseo de soñar. Romántica como El diario de Noa, inspiradora como Come, reza, ama. Jaya no está preparada para el desconsuelo que le supone descubrir que su matrimonio se ha roto. Desesperada por mitigar su dolor, decide abandonar Nueva York y viajar a la India para recuperarse y obtener algunas respuestas sobre el pasado de su familia. Embriagada por lo que ve, huele y escucha, Jaya se convierte en una ávida estudiante de su cultura ancestral. Pero será Ravi, el antiguo sirviente y confidente de su abuela, quien...

La ciudad de los ojos grises

Libro La ciudad de los ojos grises

Tras varios años viviendo en París, Alfredo Gastiasoro regresa a Bilbao cuando se entera de que Izarbe ha muerto. Su retorno pretende ser el último homenaje a la mujer que amó, pero pronto se convertirá en una pesquisa sobre las inquietantes circunstancias que rodearon su muerte. Alfredo tendrá que enfrentarse a su propio pasado, reviviendo una historia de amor que coincide con la época en que Bilbao pasa de ser una población casi rural a convertirse en una de las ciudades más prósperas del Viejo Continente. Magníficamente ambientada en los primeros años del siglo XX, y a medio...

El crimen del Padre Amaro

Libro El crimen del Padre Amaro

En esta novela José María Eça de Queiroz nos muestra, de manera descarnada, Lo oscuro de la naturaleza humana. Todos los matices posibles de un ser humano, desde los más admirables, pasando por los más siniestros y hasta los más bajos son puestos ante nuestros ojos por la maestría del autor. Y esto nos resulta más fuerte cuando el personaje es un integrante de la Iglesia. En El crimen del padre Amaro el autor utiliza los recursos del realismo, movimiento al que admiraba y adhería. En las Conferencias del Casino (1871), organizadas por el poeta Antero de Quental, defiende al realismo...

Conversación sobre Tiresias

Libro Conversación sobre Tiresias

En este breve pero intenso texto –hasta ahora inédito en castellano– el maestro siciliano se convierte en Tiresias y se sumerge en su mito para revelar la verdadera esencia del adivino ciego. Entregado a esa narración viva y carismática tan propia de toda su extensa obra, Camilleri repasa en estas páginas mitos y dioses, escritores y personajes literarios, hila el pasado con el presente y, como Tiresias, escudriña el futuro con su mirada al mismo tiempo ciega y clarividente. Las voces de Camilleri y del mitológico adivino acaban así por fundirse en este texto íntimo, que...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas