Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La canción artística latinoamericana

Resumen del Libro

Libro La canción artística latinoamericana

Tomando como hilo conductor el concepto de identidad nacional, La canción artística latinoamericana, tiene como objetivo dilucidar las transformaciones sonoras que han tomado lugar en el mundo de la canción artística latinoamericana desde su aparición a finales del siglo XIX hasta nuestros días. Por su doble naturaleza verbal-musical, la canción ha contribuido de manera evidente a la construcción de un sonido y una estética nacionales, convirtiéndose en espejo en el que se reflejan de manera fiel los procesos de construcción de identidad nacional latinoamericana. La autora analiza el desarrollo de la canción artística en diversos puntos de latinoamericana y culmina con una capítulo a analizar y proponer un estilo de interpretación coherente con el contexto de creación de las obras.

Información del Libro

Total de páginas 270

Autor:

  • Patricia Caicedo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

43 Valoraciones Totales


Biografía de Patricia Caicedo

Patricia Caicedo nace en el año 1964 en Colombia, donde desde temprana edad muestra un profundo interés por la música y la cultura. Se forma en la Universidad de los Andes de Bogotá y complementa su aprendizaje en prestigiosas instituciones en Europa, donde se especializa en musicología y canto. Esa semilla de pasión por el arte la lleva a convertirse en una reconocida cantante, investigadora y promotora de la música latinoamericana.

A lo largo de su carrera, Caicedo se ha destacado por su compromiso con la difusión de la música latinoamericana, especialmente de la música folclórica y tradicional de su país. Su enfoque ha sido no solo interpretar, sino también investigar y documentar la rica herencia cultural de Colombia a través de la música.

Uno de los hitos más significativos en su trayectoria es la fundación de “La Casa de la Música”, un espacio dedicado a la enseñanza y la promoción de la música colombiana. A través de La Casa de la Música, Caicedo ha logrado acercar a nuevas generaciones a ritmos y géneros que son parte esencial de la identidad cultural colombiana.

Adicionalmente, Patricia Caicedo ha participado en numerosos festivales y eventos culturales a nivel nacional e internacional, donde ha llevado su mensaje de amor por la música y la cultura. Su labor como educadora también ha sido fundamental, impartiendo clases y talleres que enfatizan la importancia de la música en la formación integral de los estudiantes.

  • Investigación musical: Patricia ha trabajado en la recopilación y análisis de repertorios de música tradicional, lo que ha asegurado que estas expresiones artísticas no sean olvidadas con el paso del tiempo.
  • Colaboraciones: A lo largo de su carrera, ha colaborado con varios artistas y agrupaciones, enriqueciendo su experiencia musical y ampliando su impacto en la escena cultural.
  • Impacto social: Su trabajo no solo se limita a la música, sino que también involucra aspectos sociales, buscando crear un espacio inclusivo donde la música sea un vehículo para la paz y la convivencia.

El legado de Patricia Caicedo en la música latinoamericana es indiscutible. Su dedicación y pasión por la música han inspirado a muchos y la han convertido en una figura emblemática en el ámbito cultural colombiano. Al conectar la música con su contexto social, y al promover la educación musical, ha contribuido significativamente a la valorización de la cultura latinoamericana en el mundo.

En la actualidad, Caicedo continúa su labor de promoción y enseñanza, explorando nuevas formas de llevar la música colombiana a audiencias más amplias, y reafirmando su compromiso con la creación de una sociedad más rica y diversa a través del arte.

Patricia Caicedo es un claro ejemplo de cómo la pasión y la dedicación pueden transformar no solo la carrera de un individuo, sino también la manera en que se percibe y se vive la música en una comunidad. Su historia es un testimonio del poder unificador de la música y su capacidad para cruzar fronteras culturales.

Más libros en la categoría Música

Música y literatura

Libro Música y literatura

Música y literatura. Estudios comparativos y semiológicos, ofrece una selección de seis artículos que abordan el problema del estudio crítico y teórico de las relaciones entre estas dos artes. Los tres primeros están dedicados fundamentalmente al estudio de la relación entre música y poesía, mientras que los tres últimos centran su atención en la cuestión de la existencia de la capacidad narrativa en el sistema musical en general, y, en particular, examinan y cuestionan el concepto de ''relato'', tanto en la literatura como en la música. En el fondo, y a pesar de las...

Vinilo chileno

Libro Vinilo chileno

Cuando en las casas de Chile no había computadores, contestadoras telefónicas ni cocinas microondas, sí había discos long play. Vinilo chileno recorre un buen tramo del siglo XX de la mano de la música chilena, con discos que por sobre sus propias limitaciones «eran cultura» en el amplio sentido del concepto. Entre las carátulas recopiladas encontramos clásicos de siempre, rarezas, legítimas obras de arte e inclasificables engendros visuales. No hay discriminación por estilos ni gustos, sino una generosa selección de elepés –y algunos singles– que permite hacer el viaje...

Suzuki Violin School

Libro Suzuki Violin School

Titles: Study Points for Volume 2 * Chorus from Judas Maccabaeus (G. F. Handel) * Musette, Gavotte II or the Musette from English Suite III in G Minor for Klavier, BWV 808 (J. S. Bach) * Hunters' Chorus from 3rd Act of the opera Der Freischutz (C. M. von Weber) * Long, Long Ago (T. H. Bayly) * Waltz, Op. 39, No. 15 for Piano (J. Brahms) * Bourr�e from Sonata in F Major for Oboe, HHA IV/18, No. 8 (G. F. Handel) * The Two Grenadiers, Die beiden Grenadier, Op. 49, No. 1 for Voice and Piano (R. Schumann) * Theme from Witches' Dance (N. Paganini) * Gavotte from Mignon (A. Thomas) * Gavotte (J....

Homo musicalis

Libro Homo musicalis

«Este libro habla de historia, de creatividad, de biología y neurología, de lo divino y de lo humano. Luis Antonio Muñoz no solo lo sabe todo (pero absolutamente todo) sobre la música, sino que además es capaz de contárnoslo de una forma cautivadora, emocionante y bella». Rosa Montero Homo Musicalis es un interesantísimo estudio divulgativo sobre la relación de la música con todo aquello que nos hace humanos. Tomando como punto de partida el funcionamiento del cerebro, el autor de Historia oculta de la música analiza la importancia de la música en el desarrollo de nuestra...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas