Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Dilemas éticos de la empresa contemporánea

Resumen del Libro

Libro Dilemas éticos de la empresa contemporánea

El autor ofrece una visión panorámica de los dilemas que deberá enfrentar la empresa para hacer prevalecer el valor intrínseco del individuo y, al mismo tiempo, establecer un equilibrio que sustente el desarrollo económico de la organización empresarial.

Información del Libro

Total de páginas 313

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

60 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Llano Cifuentes

Carlos Llano Cifuentes, nacido el 15 de enero de 1938 en la Ciudad de México, fue un destacado filósofo y académico mexicano, conocido por su influencia en el campo de la ética y la filosofía de la educación. Desde joven, mostró un profundo interés por el conocimiento que lo llevaría a convertirse en una figura prominente en la filosofía moderna en América Latina.

Llano Cifuentes estudió la carrera de Ciencias Políticas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también encontró su entusiasmo por la enseñanza. Más adelante, se trasladó a Europa para complementar su formación académica, donde tuvo contacto con diversas corrientes filosóficas que enriquecerían su pensamiento. Regresando a México, se dedicó a la docencia y a la investigación, formando parte de varias instituciones educativas prestigiosas.

En su trayectoria, Carlos Llano se destacó especialmente por su enfoque en la ética empresarial. Su obra se centró en la búsqueda de principios éticos que pudieran ser aplicados en el ámbito empresarial, un tema que consideraba fundamental para el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa. A través de sus escritos y conferencias, defendió la idea de que la ética no solo debía ser un concepto teórico, sino una práctica activa en la vida cotidiana y profesional.

  • Principales publicaciones:
    • “Ética y empresa” (1987)
    • “La educación del carácter” (1992)
    • “La ética en el trabajo” (1995)
  • Contribuciones a la educación:
    • Fundador del Centro de Ética y Educación de la UNAM.
    • Participación activa en foros y conferencias sobre ética y educación a nivel internacional.

Un aspecto significativo de su trabajo fue su insistencia en que la educación debía formar no solo profesionales competentes, sino también ciudadanos éticos. A lo largo de su carrera, abogó por un sistema educativo que priorizara el desarrollo integral de los estudiantes, fomentando no solo habilidades técnicas, sino también valores como la responsabilidad, la honestidad y la solidaridad.

Carlos Llano también contribuyó a la creación de diversas cátedras y programas educativos que integraban la ética en las diferentes disciplinas académicas, promoviendo un enfoque multidisciplinario que enriqueciera la formación de los estudiantes. Para él, el objetivo de la educación debería ser preparar a los individuos para enfrentar los desafíos éticos de la vida profesional y personal.

A lo largo de su vida, Llano Cifuentes recibió numerosos reconocimientos por su labor académica y su compromiso ético. Su legado perdura en la forma en que muchos educadores y estudiantes abordan la ética en sus respectivas áreas, buscando siempre un punto de equilibrio entre la teoría y la práctica.

Falleció el 14 de noviembre de 2018, dejando un vacío en la comunidad académica, pero también un legado que continúa inspirando a nuevas generaciones de filosofos, educadores y empresarios. Su vida y obra son un recordatorio de la importancia de la ética en todos los ámbitos de la vida.

Otros libros de Carlos Llano Cifuentes

Dilemas éticos de la empresa contemporánea

Libro Dilemas éticos de la empresa contemporánea

Las reflexiones sobre la ética de la empresa que propone Carlos Llano Cifuentes en esta obra surgen desde la filosofía clásica y se sustentan en el compromiso del hombre con el desarrollo verdadero. Así, el autor ofrece una visión panorámica de los dilemas que deberá enfrentar la empresa para hacer prevalecer el valor intrínseco del individuo y, al mismo tiempo, establecer un equilibrio que sustente el desarrollo económico de la organización empresarial.

Más libros en la categoría Economía y Negocios

UF0314 - Gestión contable

Libro UF0314 - Gestión contable

La finalidad de esta Unidad Formativa es enseñar a contabilizar en soporte informático las operaciones de trascendencia económico-financiera con sujeción al Plan General de Contabilidad, confeccionar los libros, registros y las cuentas anuales, así como a realizar los informes económicos, financieros y patrimoniales que se han de elaborar a partir de los resultados contables obtenidos. Para ello, se estudiará en primer lugar la Teoría Contable, el Plan General de Contabilidad y el tratamiento de las Masas Patrimoniales. Por último, se profundizará en las cuentas anuales y en su...

Defendiendo la deflación

Libro Defendiendo la deflación

Para el futuro de la libertad y el capitalismo, será esencial erradicar los mitos sobre la deflación. De otro modo, no será posible realizar cambios profundos en nuestra estructura monetaria. De hecho, el miedo a la deflación otorga argumentos poderosos a los defensores de la inflación. Y la inflación a cambio sostiene a los gobiernos. Los gobiernos nunca habrían alcanzado la dimensión que tienen hoy día sin la financiación de un sistema monetario inflacionario. Y mientras el gobierno crece, muere la libertad. Por ello, es esencial para el futuro de la misma que se desvirtúen los...

Microeconomía

Libro Microeconomía

El enfoque básico del libro es enseñar los principios fundamentales de microeconomía y proporcionar ejemplos elocuentes de su uso. Los autores se concentran en lo básico y lo cubren más exhaustivamente que otros textos. Al escribir esta obra aprovecharon

El español: retos y oportunidades económicas y formativas en un contexto global

Libro El español: retos y oportunidades económicas y formativas en un contexto global

Esta obra analiza el idioma español como vector de una dimensión formativa, que va más allá del simple dominio técnico-lingüístico y se adentra en el conocimiento del imaginario colectivo de sus hablantes; esto es, cómo se comportan social, política, cultural y económicamente. Estos aspectos constituyen el objetivo básico y la finalidad de la formación del español con una finalidad profesional. También se estudia la lengua española en tanto que recurso y activo para las empresas internacionalizadas que puede reducir los costes de transacción, ya sea de las grandes empresas...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas