Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La abolición del tormento

Resumen del Libro

Libro La abolición del tormento

The abolition of judicial torture—alongside the eradication of both slavery and capital punishment—was one of the most consequential issues debated in eighteenth-century continental Europe. A revealing component of this controversial debate was presented in the unpublished "Discurso sobre la injusticia del apremio judicial," written by the attorney Pedro Garcia del Canuelo. Seeking support for its publication, he forwarded the manuscript to Prime Minister Manuel Godoy in 1795. The savvy Spanish politician, however, not only rejected the text but also warned its author against further discussing the issues raised in his treatise. As a result, although its title was known, the essay was lost to history. The current volume, La abolicion del tormento, analyzes, transcribes, and reproduces the complete "Discurso" while framing its proposals within the European debate regarding the abolition of torture and the prohibition of other methods of mental and physical coercion allowed by diverse tribunals. The monograph additionally considers the extent of the controversy associated with torture in Spain as it provides biographical information on Garcia del Canuelo and examines the philosophical and juridical foundations related to this atrocious practice, one which produced one of the fiercest exchanges of the Enlightenment. The aforementioned dispute reflects the political tensions of an era because a discussion on the legality of torture involves a consideration of what constitutes a human being, what is the relationship between legality and justice, and what are the limits of lawful power in relation to the natural rights and the intrinsic value of the individual. Thoroughly documented, this study should be of particular interest to those concerned with intellectual processes and practices during the modern era, not only in Spain, but throughout the Western world as a whole.

Información del Libro

Titulo Alternativo : El inédito Discurso sobre la injusticia del apremio judicial (c. 1795), de Pedro García del Cañuelo

Total de páginas 352

Autor:

  • José Manuel Pereiro-otero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

95 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Historia

Estudios sobre historia de la intolerancia

Libro Estudios sobre historia de la intolerancia

Obra colectiva en la que se estudian diversas manifestaciones de la intolerancia a lo largo de la historia y en el mundo actual; las minorías judeo-conversas y moriscas en la Edad Media y Moderna, la exigencia de pureza de sangre para ingresar en las órdenes militares, los problemas de intolerancia en la conquista de las Indias, la legislación y movimientos antiesclavistas en el pensamiento español del siglo XVII y el proceso legislativo abolicionista desde las Cortes de Cádiz y finalmente el estudio de la raza como circunstancia modificativa de la responsabilidad penal en la...

Pensar la historia del arte

Libro Pensar la historia del arte

Parece conveniente pensar la historia del arte en un momento en que el término arte asume, más que nunca, una dimensión multidisciplinar. Revisar los métodos de la disciplina es hacer propias las propuestas más recientes y reflexionar sobre la utilidad de otras más antiguas. En este libro, los enfoques vigentes de la disciplina (algunos admiten una larga proyección en el pasado) se entienden como estrategias narrativas de un relato que posee una fuerte especificidad, pero que puede construirse de muchas maneras; esa, que es una de las grandes fortalezas de la historia del arte, parece...

La España de José Martí

Libro La España de José Martí

El presente libro es fruto de un trabajo de investigación de cerca de veinte años sobre Martí en España. Le precedieron dos ediciones con el título parcial de La Zaragoza de José Martí (Institución «Fernando el Católico», 1999 y 2004). Este nuevo título pretende ser un estudio completo de la geografía del joven cubano en España. Llegó deportado en enero de 1871, se instaló en Madrid y luego en Zaragoza, donde se licenció en Filosofía y Letras y Derecho, para marchar a finales de 1874. Completó su estancia en España como preso político durante tres meses del otoño de...

Memoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960

Libro Memoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960

En esta obra se analizan los usos públicos del pasado, los olvidos y los revisionismos promovidos en las conmemoraciones, la enseñanza de la historia patria y la conservación patrimonial, para consolidar e instalar las tradiciones patrióticas de la memoria nacional. Inicialmente se aborda la configuración de la Academia Colombiana de Historia –ACH–, como organismo emisor de la memoria oficial entre 1930 y 1960, en la articulación de cuatro mecanismos institucionales (un cuerpo de académicos dedicados a la historia como patriotismo y afición, la construcción de un proyecto...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas