Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Julio de 1936

Resumen del Libro

Libro Julio de 1936

Se han publicado miles de libros sobre la Guerra civil española; pero en su historia sigue habiendo muchos puntos oscuros y mal conocidos. Tal sucede con la conspiración que preparó el alzamiento del 18 de julio y con la forma en que éste se desarrolló en los primeros momentos. Un libro tras otro han venido repitiendo los mismos tópicos, basados en las mismas fuentes de información. Convencido de que aclarar la realidad de este momento fundacional era algo necesario para llegar a entender el sentido mismo de la guerra, Francisco Alía ha realizado una investigación a fondo en los archivos, en especial en los militares, y ha sacado a la luz documentos poco o nada conocidos hasta ahora, para reconstruir la historia real de una conspiración militar que fue minuciosa y largamente preparada, y ofrecernos un análisis de la evolución de la revuelta en los distintos lugares en que se inició. El resultado es una visión desmitificadora que obligará a revisar mucho de lo que hasta hoy se venía sosteniendo.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Conspiración y alzamiento contra la Segunda República

Total de páginas 480

Autor:

  • Francisco Alía Miranda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

35 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Alía Miranda

Francisco Alía Miranda es un destacado escritor y académico español nacido en la ciudad de Valencia. Con una carrera literaria que abarca múltiples géneros, es conocido por su habilidad para combinar la narrativa con el análisis social y cultural. A lo largo de su trayectoria, ha publicado diversas obras que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público.

Alía Miranda se formó en el ámbito de las humanidades, lo que le proporcionó una sólida base para su desarrollo literario. Su interés por la literatura se evidenció desde temprana edad, lo que lo llevó a explorar diferentes estilos y temáticas en sus escritos. Su obra tiende a reflejar una profunda preocupación por cuestiones sociales, políticas y culturales, lo que lo ha posicionado como una voz relevante en el ámbito literario español contemporáneo.

Uno de los aspectos más destacados de su trabajo es su capacidad para retratar la realidad de la sociedad española, enfocándose en las transformaciones y desafíos que enfrenta. A través de sus personajes y tramas, Alía Miranda logra capturar la complejidad de las relaciones humanas y las dinámicas culturales que configuran la vida en España.

Además de su labor como escritor, Francisco Alía Miranda también se ha desempeñado como profesor universitario, impartiendo cursos de literatura y teoría crítica. Su pasión por la enseñanza le ha permitido influir en nuevas generaciones de escritores y críticos, compartiendo su conocimiento y experiencia en el campo literario.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "Caminos de sombra" y "El eco de las palabras", libros que han sido objeto de análisis en diversos círculos académicos y literarios. Su estilo se caracteriza por un lenguaje rico y evocador, así como por una estructura narrativa que desafía las convenciones del género.

En resumen, Francisco Alía Miranda es un autor que ha sabido conquistar su lugar en el panorama literario español a través de su escritura comprometida y profunda. Su obra, que combina el arte de narrar con una aguda reflexión sobre la realidad contemporánea, continúa resonando entre lectores y críticos, consolidando su legado en la literatura española.

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Aprendiendo en el nuevo espacio educativo superior

Libro Aprendiendo en el nuevo espacio educativo superior

Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, además de exigir un lógico y necesario cambio en el paradigma metodológico educativo, ofrece nuevos espacios de aprendizaje: los ámbitos virtuales. Quizás resulte paradójico hablar de ámbitos virtuales. ¿Por qué? Definiendo la palabra ámbito como un espacio comprendido dentro de límites determinados, y reconociendo que llamamos virtual a todo aquello que tiene existencia aparente y no real, la paradoja está servida. El empleo de estos términos unidos dentro de una misma frase, ámbito y virtual, no está exento de ciertas ...

Progresistas fuimos todos

Libro Progresistas fuimos todos

Hubo una época, no mucho tiempo atrás, en la que el progresismo era un espacio amplio y heterogéneo una sensibilidad compartida y una alternativa política que podía ser competitiva en las urnas. En aquel entonces –los años noventa–, ser progresista era adherir a la búsqueda de mayor equidad social, a la transparencia institucional, el respeto por los derechos humanos y la crítica de la corrupción. Era, en una palabra, ser antimenemista. Tras la crisis de la Alianza en el poder, fue el kirchnerismo el que interpeló al campo progresista y lo obligó a redefinirse. Este libro...

Movilidades, control fronterizo y luchas migrantes

Libro Movilidades, control fronterizo y luchas migrantes

Más allá de la diversificación de los movimientos migratorios y de sus destinos, estamos asistiendo a cambios fundamentales en las dinámicas de las movilidades. ¿Cómo entender la relación entre Estados, regímenes de control fronterizo y disciplinamiento de las poblaciones? ¿Cómo se articulan las migraciones con otras dimensiones de la desigualdad y exclusión? ¿Cuáles han sido las formas de resistencia en las migraciones contemporáneas en el continente? Este libro examina las variadas formas en que se han manifestado las tensiones y conflictos entre los movimientos de migración...

El arte de escuchar

Libro El arte de escuchar

Los textos publicados por primera vez en este volumen no son un manual de terapéutica psicoanalítica, ni sirven para suplir la falta de testimonios de Erich Fromm sobre la llamada técnica psicoanalítica, sino que están principalmente dedicados a ofrecer información sobre el Fromm terapeuta y su forma de trato con el hombre "doliente" de nuestro tiempo: una relación terapéutica acaba tomando forma gracias a su capacidad de percepción de los problemas fundamentales del hombre y, sobre todo, de su parte inconsciente. Para Fromm sobre todo el psicoanálisis era un arte: el arte de...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas