Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Feminismo Vibrante

Resumen del Libro

Libro Feminismo Vibrante

In recent years women have shared their experiences of violence and sexual harassment. Sexuality has been a weapon in patriarchy to discipline women. We need to strengthen and restructure desires, and conquer the right to pleasure, but when women exercise their desires they find male hostility.

Información del Libro

Total de páginas 228

Autor:

  • Ana Requena

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

31 Valoraciones Totales


Biografía de Ana Requena

Ana Requena es una destacada escritora y periodista española, reconocida por su labor en el ámbito de la comunicación social y la literatura. A lo largo de su carrera, ha demostrado un profundo compromiso con temas de relevancia social, especialmente aquellos relacionados con la equidad de género y los derechos humanos. Su obra literaria y su trabajo periodístico reflejan una perspectiva crítica y una voz auténtica que resuena en sus lectores.

Requena nació en un entorno que fomentó su amor por la lectura y la escritura desde una edad temprana. Estudió Periodismo y Comunicación Social, lo que la llevó a trabajar en diversas publicaciones, tanto en prensa escrita como en medios digitales. Su habilidad para comunicar y su pasión por las historias humanas la han convertido en una figura influyente en el ámbito del periodismo narrativo.

Durante su trayectoria, Ana ha abordado temas complejos como la violencia de género, la desigualdad social y la lucha por los derechos de las mujeres. Sus artículos y ensayos no solo informan, sino que también invitan a la reflexión y al análisis crítico de la realidad social. Esta labor ha sido reconocida con varios premios que celebran su compromiso con la verdad y la justicia social.

En el ámbito literario, Ana Requena ha escrito novelas y cuentos que exploran la condición humana, las relaciones interpersonales y la búsqueda de identidad. Su estilo es característico por su profundidad emocional y su capacidad para crear personajes memorables que enfrentan dilemas éticos y existenciales. Los lectores a menudo se sienten identificados con sus historias, lo que refuerza su conexión con su obra.

  • Obras destacadas:
    • “Voces del Silencio” - Una novela que aborda las vivencias de mujeres en situaciones de violencia.
    • “Caminos de Esperanza” - Un ensayo sobre la resiliencia en tiempos adversos.
    • “Fragmentos deVida” - Una recopilación de relatos que exploran la cotidianidad de diversos personajes.

Además de su trabajo como escritora, Ana Requena es una activa defensora de los derechos de las mujeres. Participa en conferencias y talleres donde comparte su experiencia y fomenta el empoderamiento femenino. Es común encontrarla colaborando con organizaciones no gubernamentales y entidades dedicadas a promover la igualdad de género.

Actualmente, Ana continúa escribiendo y publicando artículos, así como trabajando en nuevos proyectos literarios. A través de sus palabras y su activismo, busca inspirar a nuevas generaciones a luchar por un mundo más justo y equitativo.

El impacto de Ana Requena en el mundo de la literatura y el periodismo es innegable. Su capacidad para iluminar temas difíciles y su dedicación a la verdad la convierten en una voz esencial en la conversación contemporánea sobre la equidad y la justicia social.

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

En la boca del cocodrilo

Libro En la boca del cocodrilo

Desde su experiencia de vida personal y profesional, así como con el testimonio de vivencias reales de muchas mujeres de varios países, Ana Goffin nos ofrece este texto. Mujeres sobrevivientes del Violento Ataque del Cocodrilo. El mundo está en reset, en cambio. Atravesamos una crisis muy profunda. Es momento de reconstruirnos. Aprender y comprender”. En este práctico y profundo libro, Ana Goffin nos enseña que, aunque la adversidad toca nuestras vidas, siempre es posible salir adelante. La violencia contra las mujeres en México y Latinoamérica es un problema aún severo, mismo que...

Diccionario filosófico

Libro Diccionario filosófico

Una reflexión sobre temas comunes, tan propicios al verdadero pensador como otros más elevados. Este diccionario heterodoxo, fruto de una visión personal y no de un trabajo académico o erudito, no pretende ser un libro para consultar, sino para leer. En sus páginas, Fernando Savater aborda la figura de grandes pensadores como Voltaire, Rousseau, Spinoza, Nietzsche, Santayana o Bertrand Russell, y reflexiona sobre cuestiones oficialmente filosóficas, como la naturaleza, la muerte, la justicia o el ser. Pero el autor no rechaza otras que rara vez figuran en diccionarios de filosofía,...

Tiran al maricón. Los fantasmas "queer" de la democracia (1970-1988)

Libro Tiran al maricón. Los fantasmas queer de la democracia (1970-1988)

Que España se haya convertido en una democracia sexual adelantada a escala planetaria no es nada evidente: las victorias de los sujetos LGBT+ de derecho bien podrían servir de lavado rosa a la crisis global que afecta a España desde el 2008. El libro propone una contrahistoria que desnaturalice el lazo entre constitucionalismo de 1978, clases medias consumidoras y reconocimiento LGBT+ para reencontrar a lxs excluidxs de la modernidad posfranquista en clave histórica. Reacixs al lugar que les asignaba la democracia de las clases medias construyendo sus comunes en la "transición", en 1980...

Metalurgia y sociedad en el nordeste de la península ibérica (finales del IV - II milenio cal ANE)

Libro Metalurgia y sociedad en el nordeste de la península ibérica (finales del IV - II milenio cal ANE)

El estudio de la presente investigación es la metalurgia prehistórica y el lugar que ésta ocupó en el seno de las comunidades humanas. Cronológicamente abarca desde la primera utilización de los diferentes metales a finales del IV milenio cal ANE hasta la producción estructurada a lo largo de la Edad del Bronce. El marco geográfico se corresponde con el Nordeste de la Península Ibérica, entendiendo bajo esta nomenclatura los límites de la actual comunidad autónoma de Catalunya y del principado de Andorra.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas