Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Jesús de Nazaret

Resumen del Libro

Libro Jesús de Nazaret

«En el gesto de las manos que bendicen se expresa la relación duradera de Jesús con sus discípulos, con el mundo. En su ascensión Él viene para elevarnos por encima de nosotros mismos y abrir el mundo a Dios. Por eso, los discípulos pudieron alegrarse cuando volvieron de Betania a casa. Por la fe sabemos que Jesús, al bendecir, tiene sus manos extendidas sobre nosotros. Esta es la razón permanente de la alegría cristiana». Joseph Ratzinger / Benedicto XVI

Información del Libro

Titulo Alternativo : Desde la Entrada en Jerusalén hasta la Resurrección

Total de páginas 400

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

40 Valoraciones Totales


Biografía de Joseph Ratzinger (benedicto Xvi)

Joseph Ratzinger, conocido mundialmente como Benedicto XVI, nació el 16 de abril de 1927 en Marktl am Inn, Alemania. Proveniente de una familia católica, su padre era un policía y su madre una ama de casa, lo que influyó profundamente en su formación religiosa y filosófica. Desde joven, Ratzinger mostró un interés notable por la teología y la filosofía, lo que le llevó a estudiar en diversas instituciones académicas a lo largo de su vida.

Ratzinger comenzó sus estudios de teología en la Universidad de Múnich en 1946, donde fue influenciado por el pensamiento de grandes teólogos como Augustinus L. von Balthasar y Hans Urs von Balthasar. Su vida académica se vio interrumpida brevemente durante la Segunda Guerra Mundial, donde sirvió como soldado de la Wehrmacht, pero rápidamente regresó a sus estudios tras el conflicto. Fue ordenado sacerdote en 1951.

En la década de 1950, Ratzinger se destacó como profesor de teología, con una visión crítica y profundamente reflexiva sobre la modernidad y la relación entre la fe y la razón. En 1962, participó en el Concilio Vaticano II, donde fue uno de los teólogos más influyentes, ayudando a dar forma a documentos clave que modernizaron la Iglesia Católica.

En 1977, fue nombrado arzobispo de Múnich y Frisinga, y poco después, fue elevado al cardenalato por el Papa Pablo VI. Como cardenal, Ratzinger fue conocido por su papel como prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, un cargo que ocupó desde 1981 hasta 2005, donde se le asignó la tarea de defender la doctrina católica y abordar cuestiones de moral y fe que surgían en el contexto contemporáneo.

En el año 2005, tras la muerte del Papa Juan Pablo II, Joseph Ratzinger fue elegido como el 265º Papa de la Iglesia Católica, tomando el nombre de Benedicto XVI. Su papado fue significativo por su enfoque en la restauración de la doctrina católica, así como por su intento de acercar la Iglesia a los fieles en un mundo cada vez más secularizado. Durante su mandato, Benedicto XVI enfrentó varios desafíos, incluidos los escándalos de abuso sexual que afectaron a la Iglesia, que llevaron a profundas reformas dentro de la institución.

El Papa Benedicto XVI también es conocido por su énfasis en el diálogo interreligioso y su defensa de la razón dentro de la fe. Su encíclica “Deus Caritas Est” (2005), trata sobre el amor de Dios y la salvación, siendo una de sus obras más destacadas. En 2007, publicó “Spe Salvi”, una reflexión sobre la esperanza en la vida cristiana.

A pesar de sus esfuerzos, su papado también estuvo marcado por críticas. En 2013, Benedicto XVI sorprendió al mundo al renunciar, convirtiéndose en el primer Papa en hacerlo en casi 600 años. Su decisión fue motivada por su deseo de que la Iglesia tuviera un liderazgo más vigoroso y activo, y por su propio deterioro de salud. Tras su renuncia, se retiró al Monasterio Mater Ecclesiae en el Vaticano, donde vivió de manera austera, dedicándose a la oración y la escritura.

Joseph Ratzinger ha sido un prolífico autor, escribiendo numerosos libros y artículos sobre teología, filosofía y espiritualidad. Su obra abarca temas como la relación entre fe y razón, ética, y la naturaleza de la Iglesia en el mundo moderno, solidificando su legado como uno de los teólogos más influyentes del siglo XX y XXI.

Benedicto XVI falleció el 31 de diciembre de 2022, dejando tras de sí una vida marcada por una profunda dedicación a la fe, el conocimiento y el diálogo, siendo recordado como un gran pensador y líder espiritual que enfrentó los desafíos de su tiempo con valentía y reflexión.

Otros libros de Joseph Ratzinger (benedicto Xvi)

Los amigos de Jesús

Libro Los amigos de Jesús

Benedicto XVI es el sucesor de Pedro, a quien Jesús encomendó la tarea de guiar la Iglesia como primer Papa. Este libro ilustrado recoge algunos fragmentos de los encuentros que el Papa tiene los miércoles en Roma con los peregrinos, que se llaman «Audiencias generales», dedicadas a los doce apóstoles y a san Pablo. El Papa nos toma de la mano y nos acompaña a descubrir quiénes eran los primeros compañeros de Cristo, cómo lo encontraron y cómo los conquistó hasta llegar a decidir que no lo abandonarían nunca. Hablando de Juan, el discípulo más joven y el predilecto, el que en...

Más libros en la categoría Religión

La Biblia desenterrada

Libro La Biblia desenterrada

“La estructura del libro, basada no en las fases arqueológicas sino en los grandes temas bíblicos, hace que su lectura sea atractiva para el no arqueólogo [...] una nueva óptica irresistiblemente iluminadora [...] una obra imprescindible y necesaria.” Fernando Quesada, Revista de Libros. “Da las claves para descubrir en la Biblia ni una verdad histórica literalista ni una mera ficción literaria [...] En este libro es tan importante el trabajo arqueológico como el conocimiento de las sociedades que dieron vida al texto bíblico.” Joan Martínez Porcell, El Periódico de...

La Creación Recuperada

Libro La Creación Recuperada

Este libro es un intento de articular el contenido de una cosmovisin bblica y su significado para nuestras vidas a medida que buscamos ser obedientes a las Escrituras. Las ideas que componen esta cosmovisin provienen de una larga tradicin de reflexin cristiana sobre las Escrituras y sobre una perspectiva global acerca del mundo. Son parte de una tradicin arraigada en las Escrituras mismas. Ha tenido como sus representantes ms prominentes a los padres de la iglesia Ireneo y Agustn, y a los reformadores Tyndale y Calvino. A esta cosmovisin de formacin escritural se le conoce a veces como...

40 días

Libro 40 días

"Te garantizo que si me buscas de todo corazón, me encontrarás. Dejaré que me encuentres y te liberaré de la cautividad." Dios Esta es una versión personalidada de la promesa que Dios hace a su pueblo en Jeremías 29. Es una garantía fantástica, pero ahora te toca responder: ¿De verdad quieres encontrarle? ¿De verdad quieres que te libere? Si no quieres hacer ningún cambio en tu vida, deja este libro donde lo encontraste. No se trata tanto de conocer lo que yo tenga que decir como autor, sino de guiarte directamente a Dios para que le escuches a él con una claridad alucinante....

Siete marcas de una iglesia neotestamentaria:

Libro Siete marcas de una iglesia neotestamentaria:

¿Qué es la iglesia? ¿Cómo se ve? ¿Cómo debería ser? Para obtener respuestas a estas preguntas David Alan Black mira a la iglesia del primer siglo y nuestros documentos fundacionales en el Nuevo Testamento. ¿Cuáles eran las características de una asamblea cristiana en el primer siglo? En su estudio encuentra siete marcas que definieron a la iglesia: Predicación evangelística, bautismo cristiano, enseñanza apostólica, relaciones genuinas, reuniones centradas en Cristo, oración ferviente, y vida sacrificial. Según Black, cada una de estas marcas debería caracterizar nuestras...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas