Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Invitación a la discrepancia

Resumen del Libro

Libro Invitación a la discrepancia

Los periodistas nunca deben renunciar al dato preciso y al rigor en la interpretación de las causas y consecuencias. Ni siquiera si se adentran en los géneros de opinión o se someten a las limitaciones de espacio y tiempo que imponen las circunstancias de los medios actuales. Su obligación siempre es trascender la obviedad para ser útiles y propiciar un diálogo enriquecedor. Porque, por muy exigente que sea el formato explorado, no hay justificación para lo vacuo. He aquí la motivación principal de este libro: invitar al público a reflexionar sobre la construcción colectiva de un marco de convivencia a través de un centenar de artículos breves o «billetes», originalmente publicados en catalán en el Diari de Girona y traducidos al castellano por el autor. Las piezas tratan de sintetizar, mediante la mínima teoría y toda la práctica posible, las numerosas opciones disponibles para que los columnistas afronten estos retos.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Poca teoría y mucha práctica sobre el articulismo breve

Total de páginas 124

Autor:

  • Micó Sanz, Josep Lluís

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

94 Valoraciones Totales


Biografía de Micó Sanz, Josep Lluís

Josep Lluís Micó Sanz es un destacado escritor y académico español, conocido por su significante contribución a la literatura en lengua catalana y su papel en la promoción de la cultura y la lengua. Nacido en Cataluña, Micó Sanz ha dedicado gran parte de su vida a la enseñanza y la investigación, enfocándose en la lingüística y la literatura catalana.

Desde muy joven, mostró un interés por las letras y la educación, lo que lo llevó a estudiar Filología Catalana en la Universidad de Barcelona. Su pasión por la cultura catalana lo ha llevado a ser un ferviente defensor de la lengua y la identidad cultural de Cataluña, lo que también se refleja en su obra literaria.

Contribución literaria

  • Micó Sanz ha explorado diversos géneros literarios, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía.
  • Su estilo se caracteriza por una prosa clara y reflexiva, así como por un profundo análisis de la realidad social y cultural que lo rodea.
  • Entre sus obras más notables se encuentran títulos que abordan temas de identidad, memoria y la experiencia humana en el contexto catalán.

Además de su obra literaria, Micó Sanz ha sido un influyente académico en el ámbito de la educación, dedicándose a la formación de nuevas generaciones de estudiantes en la literatura catalana. Ha participado en conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional, donde ha compartido su visión sobre la importancia de mantener viva la lengua catalana en la literatura y la educación.

Vida y legado

Micó Sanz no solo es un escritor y académico, sino también un activista cultural que ha trabajado incansablemente para fomentar el uso y el aprecio de la lengua catalana. Su legado se extiende más allá de sus publicaciones, ya que ha sido un pilar en la comunidad literaria y educativa de Cataluña.

En su trayectoria, ha recibido varios galardones que reconocen su labor tanto en la literatura como en la educación. Estos premios destacan no solo su calidad como escritor, sino también su compromiso con el fortalecimiento de la cultura catalana.

A lo largo de su carrera, Micó Sanz ha demostrado que la literatura puede ser un vehículo poderoso para explorar temas complejos y relevantes en la sociedad. Su obra sigue inspirando a lectores y escritores jóvenes, quienes encuentran en sus palabras un llamado a la reflexión y la acción.

En conclusión, Josep Lluís Micó Sanz es una figura esencial en la literatura catalana contemporánea, cuya vida y obra siguen siendo un testimonio del valor de la lengua y la cultura en un mundo globalizado. Su legado perdurará en las páginas de la historia literaria de Cataluña y en el corazón de quienes valoran la riqueza de su patrimonio cultural.

Más libros en la categoría Arte

La venganza será terrible

Libro La venganza será terrible

La Venganza será Terrible cumplió treinta años.Este libro recorre esa historia mediante anécdotas y reflexiones en la voz de su protagonista principal y en las voces de aquellos que orbitaron en el universo humorístico, filosófico y musical de su creador.Testimonios de oyentes célebres, confesiones de los que participaron, datos y sucesos insólitos, transcripciones de los mejores momentos de la historia del programa. Todo este material se completa con un prólogo de Gabriel Rolón y un archivo fotográfico inédito que llega hasta hoy, con el programa ya convertido en un espectáculo...

Antonio María Esquivel

Libro Antonio María Esquivel

Antonio Ma Esquivel y Suárez de Urbina (Sevilla,1806-1857) es uno de los pintores más genuinamente románticos españoles, tanto por su propia biografía como por los caracteres estilísticos de su obra, en la que destacan su pericia dibujística y su equilibrada cromática. Trabajó toda clase de asuntos: religiosos, mitológicos, histórico y costumbristas, siendo además un excelente retratista. Se mostró como un gran teórico de la anatomía artística, cuya docencia desempeñó en la Academia de San Fernando de Madrid, confirmándolo su célebre Tratado de dicha materia cuyo texto...

El mundo de hoy

Libro El mundo de hoy

El mundo de hoy es un collage de textos de Kapuscinski, compilado por Agata Orzeszek. Junto con fragmentos de sus libros (siete sin traducción española, entre ellos un volumen de poesía), incorpora una selección de ensayos, conferencias y entrevistas. Está artículado en tres partes. La primera -Mirando hacia atrás (sin ira)- ofrece un "viaje sentimental" al pasado: una infancia vivida en medio de la Segunda Guerra Mundial y la época de corresponsal (no sólo) de guerra; la segunda -Periodismo y literatura- desvela los entresijos del oficio de reportero y el taller del escritor; y la...

La composicionalidad temporal del perfecto compuesto en español

Libro La composicionalidad temporal del perfecto compuesto en español

This book offers an in-depth analysis of the pretérito perfecto compuesto, one of the Spanish verb forms displaying the greatest variation in use. The study discusses its temporal, aspectual and modal dimensions and argues that the perfect tense used in the Romance languages can be understood as a temporal category expressing both simultaneity and anteriority. Finally, the author analyzes the different dialectal forms used in today’s Spanish.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas