Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Intervenciones

Resumen del Libro

Libro Intervenciones

Los vientos no son aleatorios, aunque sean una manifestación del caos. He decidido aprovecharlos para "organizar" este libro que recoge una actividad pública aparentemente alejada del taller íntimo de la escritura. Ninguno de estos textos se habría redactado si alguien no lo hubiera solicitado. Las intervenciones de otros crearon estas Intervenciones y abrieron para mí un escenario alterno para los rigores del pensamiento. Por muchos años, fui un escritor de estudio, pero esto que el lector recibe ahora es escritura en vivo, performance, texto de cantautor. Un escritor empeñado en la disciplina de la brevedad, ha producido un libro extenso, que sin embargo es un acopio de pedazos chicos. Los vientos han engendrado esta cotidianidad de las letras y, los vientos, caprichosos y determinantes, han dictaminado el orden de los textos que se agrupan en tres partes. En todas se incluyen conferencias, columnas, cartas, alegatos y otros materiales, en una sucesión en que han quedado alteradas las cronologías. Agradezco a los lectores (y, en su momento, a los oyentes) el interés y la acogida de este arte escénico de la escritura. Eduardo Lalo.

Información del Libro

Total de páginas 420

Autor:

  • Eduardo Lalo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

80 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Lalo

Eduardo Lalo, un destacado escritor y poeta puertorriqueño, ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea de América Latina. Nacido el 26 de septiembre de 1968 en San Juan, Puerto Rico, Lalo ha dedicado su vida a explorar la identidad, la memoria y la cultura de su país, utilizando su pluma para abordar temas complejos que resuenan en el corazón de sus lectores.

Desde joven, Lalo mostró un interés profundo por la literatura y la escritura. Se formó en la Universidad de Puerto Rico, donde obtuvo su grado en Artes, y continuó sus estudios en la Universidad de Nueva York, donde profundizó en sus conocimientos sobre literatura y arte. Esta combinación de estudios en Puerto Rico y Nueva York le proporcionó una perspectiva única que ha influido en su obra literaria.

La carrera literaria de Eduardo Lalo despegó con “La novia de Wenceslao”, una novela que refleja la complejidad de las relaciones humanas y la búsqueda de la identidad. Esta obra atrajo la atención de la crítica y consolidó su lugar en la escena literaria. Su estilo innovador, que combina la prosa poética con elementos del realismo mágico, ha resonado en diversos públicos, llevándolo a ser reconocido como uno de los autores más importantes de su generación.

Además de su trabajo en la novela, Lalo ha cultivado la poesía. Su libro “Los días del regreso” es un claro ejemplo de su capacidad para capturar la esencia de la experiencia puertorriqueña a través de versos que exploran la memoria, el exilio y el amor. En su poesía, Lalo utiliza imágenes vívidas y un lenguaje evocador que invita a la reflexión, generando un diálogo continuo entre el pasado y el presente.

A lo largo de su carrera, Lalo ha sido galardonado con diversos premios y reconocimientos que atestiguan su contribución a la literatura. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido la difusión de su mensaje más allá de las fronteras de Puerto Rico. Entre los premios más destacados se encuentra el Premio de Literatura de la Crítica, que celebra la excelencia literaria en la isla.

Además de su labor como escritor, Eduardo Lalo ha ejercido la docencia en diversas instituciones educativas, compartiendo su pasión por la literatura con jóvenes estudiantes. Ha impartido talleres y conferencias, inspirando a nuevas generaciones de escritores a explorar su propio camino en el mundo literario.

Lalo no solo se destaca por su escritura, sino también por su compromiso con la cultura puertorriqueña. Ha participado activamente en movimientos que buscan la preservación de las tradiciones y la identidad del pueblo puertorriqueño, abordando cuestiones políticas y sociales que afectan a su comunidad.

A medida que la literatura puertorriqueña continúa evolucionando, Eduardo Lalo permanece como una figura central, un faro que ilumina el camino a seguir para muchos escritores. Su habilidad para tejer narrativas ricas y su dedicación a su cultura lo convierten en un referente esencial para entender la complejidad de la realidad puertorriqueña en el siglo XXI.

En resumen, Eduardo Lalo es un escritor que ha sabido conectar con su público mediante una escritura auténtica y conmovedora. Su legado literario perdurará, y sus obras seguirán siendo estudiadas y admiradas por las generaciones venideras. La voz de Lalo es un eco de la historia, la cultura y la identidad de Puerto Rico, resonando en cada página que escribe.

Más libros en la categoría Literatura

El invierno de la novia

Libro El invierno de la novia

El desamor es el inicio de un drama que hace posible la milagrería lírica: festejar nupcias e irnos con el farolero a redimir el alma. ¿Morirán de ineditez la novia y el novio? ¿Pueden sublimarse las carencias que nos angustian y nos marginan? A través de un estilo distintivo, Manuel González Busto denuncia la crudeza de un invierno de época con la seguridad de quien espera un milagro. Libro evocador que desborda los moldes de una contemporaneidad signada por la moda de turno. Poemario donde la belleza emerge con una intensidad que encanta y convence. Porque en el amor no siempre todo ...

No estaba entre mis planes amarte

Libro No estaba entre mis planes amarte

Laura, en un intento de aplacar cierto vacío del alma, traslada temporalmente su residencia desde su Zaragoza natal a la capital inglesa. Lo que ella no podía imaginar es que sus iniciales periplos en un café de Londres le conducirían a Thompson House, en el corazón de la campiña inglesa, y mucho menos que se convertiría en la transcriptora de Louis Thompson, un reconocido y admirado escritor inglés a quien su estado de salud ya no le permite seguir escribiendo personalmente sus obras. Esta y otras vicisitudes, así como las relaciones interpersonales que se tejen, o que se hilaron en ...

Acerca de la generación y la corrupción. Tratados breves de historia natural.

Libro Acerca de la generación y la corrupción. Tratados breves de historia natural.

Este volumen incluye un estudio sobre el proceso de cambio y transformación en el mundo sublunar y varios escritos breves de temática psicológica, emparentados tanto con Acerca del alma como con los tratados de ciencias naturales de Aristóteles. Acerca de la generación y la corrupción es una obra breve pero densa, que trata una parte importante de la filosofía natural de Aristóteles: la estructura del mundo sublunar y el proceso de cambio que en él se produce, cuyo fundamento racional se quiere detectar y comprender a fin de probar la integridad del ser frente a la apariencia...

Los tres investigadores

Libro Los tres investigadores

«Mientras los chicos desfilaban, Albert Hitfield miró el montón de papeles que le habían dejado sobre la mesa. No pudo evitar que su pensamiento volara en pos de las aventuras que Los Tres Investigadores se disponían a vivir. De una cosa estaba seguro: siempre resultarían originales.»

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas