Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Historia de América

Resumen del Libro

Libro Historia de América

Esta segunda edición de la "Historia de América" de Carlos Malamud representa un esfuerzo de síntesis del acontecer histórico de la región, desde los comienzos de su poblamiento por grupos de migrantes provenientes de Asia hasta nuestros días. En ella se incluye un último capítulo que aborda la primera década del siglo XXI y el comienzo de los festejos de los Bicentenarios. Si bien se intenta repasar el conjunto del continente, nos encontramos con aproximaciones cronológicas diferentes, siendo las más destacables la inclusión de todos los imperios europeos durante el período colonial, aunque más centrado en el español y el portugués, y la apuesta por América Latina durante los siglos XIX a XXI. En sus páginas se pretende dar las claves interpretativas que permitan a los lectores asomarse a una realidad compleja y diversa, intentando dejar de lado las aproximaciones eurocéntricas y etnocéntricas, que con sus sesgos interesados desenfocan el conocimiento del pasado. La obra se beneficia de la doble identidad del autor, española y argentina (latinoamericana), lo que permite incorporar al tratamiento de la historia de América una doble perspectiva, no siempre coincidente, muchas veces antagónica, pero cuya convergencia es el único camino para avanzar en una historia común, que todavía está en construcción.

Información del Libro

Total de páginas 544

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

73 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Malamud

Carlos Malamud es un destacado historiador y profesor español, cuyo trabajo se ha centrado en las relaciones internacionales y la historia contemporánea de América Latina. Nacido en 1949 en Buenos Aires, Argentina, Malamud ha dedicado gran parte de su vida académica a explorar la política y la historia de la región, realizando contribuciones significativas a la comprensión de las dinámicas sociales, económicas y políticas que han definido el continente.

Tras completar sus estudios de Historia en la Universidad de Buenos Aires, Malamud se trasladó a España, donde continuó su formación académica y comenzó una carrera que le llevaría a convertirse en una figura reconocida en el campo de los estudios latinoamericanos. Su profundo interés por la política latinoamericana y su compromiso con la investigación le han permitido involucrarse en numerosas iniciativas académicas y de investigación.

A lo largo de su carrera, Malamud ha formado parte de diversas instituciones académicas y centros de investigación. Actualmente, es profesor en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Salamanca. Su trayectoria incluye la publicación de múltiples libros y artículos que analizan la evolución política de América Latina, la democratización de sus países y la influencia de actores externos en la región.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Carlos Malamud es su enfoque en las relaciones entre América Latina y España. En un contexto donde las conexiones históricas y culturales son fundamentales, Malamud ha explorado cómo estos vínculos han evolucionado con el tiempo, influyendo en las políticas y las percepciones mutuas entre ambas partes. Su análisis ofrece una perspectiva crítica sobre los desafíos y oportunidades que surgen de esta relación, especialmente en un mundo globalizado donde las dinámicas geopolíticas están en constante cambio.

Además, Malamud ha sido un incansable defensor de la investigación interdisciplinaria. Ha promovido la colaboración entre diferentes áreas del conocimiento, considerando que la complejidad de la realidad latinoamericana requiere enfoques que integren la historia, la ciencia política, la economía y la sociología. Esta visión le ha permitido abordar temáticas variadas, desde el populismo en América Latina hasta la crisis de la globalización y sus repercusiones en la región.

Su trabajo ha sido reconocido a nivel internacional, y ha sido invitado a conferencias y seminarios en diversas universidades y centros de investigación en Europa y América. La influencia de Carlos Malamud se extiende más allá de las aulas y los escritos; ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de investigadores y académicos interesados en el estudio de América Latina y su relación con el mundo.

En resumen, Carlos Malamud es un referente en el ámbito de la historia contemporánea de América Latina, un académico comprometido con la democracia y el desarrollo de la región. Su legado sigue vivo a través de sus publicaciones, conferencias y la enseñanza que realiza en la Universidad de Salamanca, donde continúa inspirando a estudiantes e investigadores a profundizar en los complejos temas que definen la historia y el presente de América Latina.

Otros libros de Carlos Malamud

El sueño de Bolívar y la manipulación bolivariana

Libro El sueño de Bolívar y la manipulación bolivariana

Simón Bolívar y el bolivarismo, ¿tienen algo que ver con la revolución bolivariana y los movimientos afines en la actual Sudamérica? ¿Es posible concluir, como han hecho reiteradamente muchos académicos y políticos como Hugo Chávez, Evo Morales, Rafael Correa y sus múltiples seguidores o aliados repartidos por toda la región e incluso más allá, que Bolívar fue el gran precursor de la integración latinoamericana? Más allá de los esfuerzos de sus epígonos, resulta difícil sintetizar una esencia única del pensamiento bolivariano. Como le pasa a cualquier persona, las ideas de ...

Más libros en la categoría Historia

Matrimonio, estrategia y conflicto (siglos XVI-XIX)

Libro Matrimonio, estrategia y conflicto (siglos XVI-XIX)

Esta obra colectiva surge con la idea de volver a tratar el tema de la institución social del matrimonio, cuyo análisis cobra especial significado a partir del tratamiento y definición que la Iglesia católica le confirió en el Concilio de Trento. El carácter sacramental otorgado al vínculo entre hombre y mujer y, por tanto, la sacralización de esta unión, es el origen de que haya sido abordado con interés y desde múltiples perspectivas. Aquí lo hacemos, en las diferentes aportaciones, desde el conflicto, sirviéndonos de las fuentes que se generan en los archivos de la justicia ya ...

Atlas de la industrialización de España, 1750-2000

Libro Atlas de la industrialización de España, 1750-2000

El Atlas de la industrialización de España, 1750-2000 quiere explicar y plasmar gráficamente el proceso que ha terminado por situar a España entre las quince economías más industrializadas del mundo. Desde las primeras fábricas catalanas de aguardiente o las manufacturas reales del período ilustrado, la industrialización avanzó en España con dificultades durante el siglo XIX para explotar en la década de 1950 y consolidarse desde entonces hasta 2000, fecha que marca un hito y un cambio de rumbo en la economía de las sociedades industrializadas. Esta evolución discurre en las...

Historia breve de Japón

Libro Historia breve de Japón

Historia Breve de Japón es un repaso a toda la historia del País del Sol Naciente desde los nebulosos inicios de la ocupación humana del archipiélago hasta la actualidad. Sin embargo, no se trata de un relato continuo al modo tradicional. No falta tampoco una narración general, que da coherencia al conjunto, aunque la obra se estructura en grandes secciones a las que se puede acceder de manera independiente. Cada una analiza de manera individualizada cuatro rasgos concretos: un personaje, un acontecimiento, un lugar y un fenómeno filosófico o religioso. De este modo, escuchando a la...

Flores en El Desierto

Libro Flores en El Desierto

An account, including stunning photographs, of the search by some of the women of the town of Calama, Chile, for the remains of their loved ones who were murdered and "disappeared" by the Pinochet regime.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas