Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Gramática alemana

Resumen del Libro

Libro Gramática alemana

Fonética y pronunciación. La organización de la oración. Formas y usos de los distintos elementos de la oración: sustantivos, adjetivos, verbos, pronombres, determinantes, preposiciones y conjunciones. La declinación y las funciones representadas por los casos. Modelos de conjugación de verbos regulares e irregulares. Ejemplos de uso extraídos del alemán de hoy. Glosario de términos gramaticales.

Información del Libro

Titulo Alternativo : La mejor guía para estudiantes de alemán de todos los niveles

Total de páginas 300

Autor:

  • Espasa Calpe

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

59 Valoraciones Totales


Biografía de Espasa Calpe

Espasa Calpe es una de las editoriales más emblemáticas de España, con una historia rica y variada que se remonta a finales del siglo XIX. Fundada en 1880 por el editor José Espasa en Barcelona, la editorial se ha consolidado como un referente en el mundo de la literatura y la divulgación del conocimiento en lengua española.

La empresa comenzó con el objetivo de publicar obras de gramática y diccionarios, y su primer gran éxito fue la publicación de la Gran Enciclopedia Espasa, un proyecto monumental que inició en 1903. Este esfuerzo de compilación enciclopédica fue uno de los más ambiciosos de la época y se convirtió en un referente en el ámbito de la divulgación cultural. Su éxito ayudó a establecer a Espasa Calpe como una de las editoriales más respetadas de España.

Durante las primeras décadas del siglo XX, la editorial se expandió rápidamente, publicando obras de literatura clásica y contemporánea, así como libros de texto y obras de referencia. Entre sus autores más destacados se encontraban figuras ilustres de la literatura española, como Benito Pérez Galdós, Leopoldo Alas "Clarín" y Ramón María del Valle-Inclán. Espasa Calpe se dedicó a rescatar y revalorizar la literatura española, contribuyendo de manera significativa al desarrollo del canon literario.

La editorial también se destacó por su compromiso con la calidad y la accesibilidad. Las obras publicadas eran cuidadas en su edición y presentación, lo que les confería un alto estándar que atraía a lectores de todas las edades. Además, Espasa Calpe fomentó la traducción de obras de autores extranjeros, permitiendo así que los lectores hispanohablantes pudieran acceder a una amplia variedad de textos literarios y científicos.

En 1939, en el contexto de la Guerra Civil Española, Espasa Calpe se trasladó a Madrid. A pesar de los retos políticos y económicos de la época, la editorial continuó produciendo obras relevantes y manteniendo su reputación en el ámbito literario. En la década de 1960, Espasa Calpe comenzó a diversificarse aún más, estableciendo colecciones específicas, como la Biblioteca Universal y la Biblioteca Breve, lo que permitió ofrecer una variedad de géneros a su público.

Con el paso del tiempo, la editorial ha sido adquirida por diversos grupos empresariales, lo que ha permitido la consolidación de su catálogo y la adaptación a los nuevos tiempos. En 1997, Espasa Calpe fue adquirida por el Grupo Planeta, una de las principales fuerzas editoriales del mundo hispanohablante. Esta adquisición le permitió modernizar su estructura y expandir su alcance, integrándose a la digitalización y a las nuevas formas de consumo literario.

En la actualidad, Espasa Calpe sigue siendo un pilar en el mundo editorial, con un catálogo que abarca desde obras de referencia hasta literatura contemporánea. La editorial ha mantenido su compromiso con la calidad y la diversidad, publicando tanto obras de autores consagrados como de nuevas voces literarias, así como títulos en diferentes formatos, incluidas ediciones digitales y audiolibros.

En resumen, Espasa Calpe es una editorial que ha marcado un hito en la historia cultural de España. Su legado, que abarca más de un siglo, es testimonio del dinamismo y la riqueza de la literatura en español. Desde sus humildes inicios hasta su posición actual como una de las editoriales más influyentes, Espasa Calpe ha sabido adaptarse a los cambios de la sociedad y a las exigencias del mercado, sin perder de vista su compromiso con la difusión del conocimiento y la cultura. Su trayectoria es un reflejo de la evolución de la literatura y el pensamiento en el mundo hispanohablante, y continúa siendo un referente para lectores y escritores por igual.

Más libros en la categoría Arte

Formas y colores

Libro Formas y colores

La ilustración de los libros infantiles cuenta ya con un lugar propio en la evolución de las artes plásticas contemporáneas. Desde el último tercio del siglo XIX, marco del primer desarrollo del libro y de la literatura infantiles en España, hasta el momento actual, iniciado ya el siglo XXI, muchas son las aportaciones creadoras que han contribuido a esa consolidación artística y al correspondiente reconocimiento social. Sin embargo, faltan aún una recuperación más completa de esa memoria histórica, su necesario análisis y la imprescindible divulgación de la labor de notables...

Textos de terminólogos de la Escuela Rusa

Libro Textos de terminólogos de la Escuela Rusa

L'anomenada popularment "Escola Russa de Terminologia" agrupa diversos autors que han exercit una influència notable en el desenvolupament dels aspectes lingüístics i estructurals de la terminologia. La poca difusió de l'obra original d'aquests investigadors ha portat a promoure aquesta publicació, formada per una selecció de textos d'alguns dels autors més representatius, que es complementen temàticament, traduïts del rus a l'espanyol, amb un prefaci de Hemut Felber.\n

Marc Chagall

Libro Marc Chagall

Marc Chagall nació en el seno de una familia judía sumamente estricta, para la cual la prohibición de la representación de la figura humana tenía la fuerza de un dogma. El no haber pasado el examen de admisión de la escuela Stieglitz no evitó que Chagall se uniera posteriormente a esa famosa escuela fundada por la sociedad imperial para el fomento de las artes, dirigida por Nicholas Roerich. En 1910, Chagall se mudó a París. La ciudad fue su “segunda Vitebsk”. Al principio, aislado en su pequeña habitación de Impasse du Maine en La Ruche, Chagall encontró numerosos...

La Va Del Creativo

Libro La Va Del Creativo

Cuando Steve Jobs se enfrentaba a una decisión importante, salía a caminar. En Pixar han establecido como principio fundamental el braintrust . Murakami aborda la escritura de forma organizada y metódica, como un atleta. Los Beatles decidieron inventarse una banda paralela, ficticia y caótica, para no estancarse. El espíritu del creativo puede liberarse de infinitas formas y este libro te desvela los secretos de algunas de ellas. Iluminadoras píldoras de sabiduría, combinadas con el ejemplo de varios casos de éxito y una serie de pequeños retos, te ayudarán a recorrer tu propio...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas