Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Gestión y psicología en empresas y organizaciones

Resumen del Libro

Libro Gestión y psicología en empresas y organizaciones

¿Qué importancia tienen los aspectos psicológicos en las empresas y las organizaciones? ¿Cómo influyen los aspectos psicológicos en la gestión? Cuando hablamos de gestión nos vienen a la mente conceptos como estrategia, recursos, planificación, coordinación, control, decisiones, costes, beneficios o pérdidas. No obstante, estos mismos términos emergen cuando se trata de cuestiones psicológicas. Estas juegan un papel fundamental en muchos aspectos de la gestión de las empresas y de las organizaciones. Influyen en las decisiones de los directivos, en el comportamiento de trabajadores y consumidores, y en la forma en la que se comercializan los productos y servicios. Tener en cuenta los factores psicológicos puede ayudar a explorar y a explotar nuevas oportunidades de negocio —en el caso de las empresas— y formas más eficaces y eficientes de resolver los problemas que surgen en las organizaciones. Estos influyen en la toma de decisiones, la creatividad y la innovación, así como en la motivación mediante los procesos de liderazgo, determinación de roles y socialización, de los cuales depende la cooperación, la existencia o no de conflictos y la implantación exitosa de cambios en la gestión. Este libro aborda, de forma amena y rigurosa, tres temas fundamentales para comprender la relación entre psicología y gestión. En primer lugar, explica cuáles son las dimensiones psicológicas de la persona, describiendo la relación entre la cognición, la emoción, la motivación y la conducta, y el papel de los aspectos psicológicos en los valores y las actitudes, la creatividad o el desarrollo de competencias. En segundo lugar, analiza los factores que configuran el contexto organizacional, incluyendo la cultura y el clima organizacionales, el liderazgo, los roles, el estatus y el poder, la comunicación, las tácticas comerciales, y los grupos y equipos. En tercer lugar, aborda las cuestiones psicológicas implicadas en los procesos básicos que configuran lo que sucede en las empresas y organizaciones (y que definen, pues, cómo es una sociedad): la cooperación, el conflicto y el cambio. Índice Introducción.- Variables psicológicas de la persona.- El contexto organizacional.- Procesos básicos en las organizaciones: cooperación, conflicto y cambio.- Bibliografía.- Índice analítico.- Índice onomástico.- Índice de figuras.

Información del Libro

Total de páginas 340

Autor:

  • Roberto Sánchez Gómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

74 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Sánchez Gómez

Roberto Sánchez Gómez, conocido artísticamente como Sabina, es un destacado cantautor y poeta español nacido el 12 de febrero de 1949 en Úbeda, una ciudad de la provincia de Jaén, Andalucía. Desde muy joven, mostró interés por la música y la literatura, influenciado por su entorno familiar y cultural.

A los 16 años, Sabina se trasladó a Madrid para estudiar, y rápidamente se sumergió en la vibrante escena musical de la capital. En un periodo donde el franquismo aún dominaba España, la música se convirtió en un medio de resistencia y expresión para muchos jóvenes. Sabina comenzó a tocar en bares y locales, donde desarrolló su estilo característico que mezcla rock, poesía y folclore español.

En 1978, Sabina lanzó su primer álbum titulado “Malas compañías”, pero no fue hasta la década de los 80 que comenzó a alcanzar el reconocimiento nacional e internacional. Su álbum “Malas compañías” es considerado un clásico que contiene temas que reflejan su aguda observación de la vida cotidiana, el amor y las dificultades que enfrentan las personas.

Uno de los rasgos más distintivos de su obra es la narrativa profunda y emocional de sus letras, que a menudo abordan temas como el desamor, la soledad, y la crítica social. La habilidad de Sabina para retratar la vida con ironía y un toque de melancolía ha resonado con muchas generaciones. A lo largo de su carrera, ha colaborado con otros grandes artistas de la música española, como Joan Manuel Serrat, quien ha sido una influencia importante en su carrera.

En 1996, Sabina lanzó uno de sus trabajos más emblemáticos, el álbum “19 días y 500 noches”, que consolidó su estatus como uno de los grandes de la música en español. Este disco incluye una serie de canciones memorables que han perdurado en el tiempo, como “Peces de ciudad” y “Y sin embargo”, y refleja su maestría para combinar la poesía con la música. En este álbum, Sabina narraba su vida y sus experiencias con un estilo personal que conectó con sus oyentes a un nivel más profundo.

Con más de 20 álbumes en su discografía, Sabina ha participado en numerosas giras y festivales, emocionando a millones de fans en todo el mundo. Su capacidad para reinventarse y mantenerse relevante en la industria musical la ha llevado a ser reconocido con varios premios y honores, incluyendo el Premio Ondas y el Premio de la Música Española.

Además de su carrera musical, Sabina ha incursionado en la literatura, publicando varios libros que recogen sus letras y reflexiones. Es un amante de la literatura y la poesía, admirando a autores como Antonio Machado y Gustavo Adolfo Bécquer, cuyas influencias pueden ser vistas en muchos de sus trabajos. Su habilidad para plasmar sus pensamientos y sentimientos en palabras tanto en la música como en la prosa ha sido uno de los aspectos que más ha enamorado a su público.

En su vida personal, Roberto ha aprendido a enfrentar sus propios demonios, incluyendo una lucha con el alcoholismo que ha sido un tema recurrente en sus letras. Sin embargo, ha utilizado sus experiencias para inspirar a otros y para hablar abiertamente sobre la importancia de la vulnerabilidad y la redención.

A lo largo de su carrera, Roberto Sánchez Gómez ha dejado una huella indeleble en la música en español. Su legado como cantautor, poeta y narrador de la vida cotidiana sigue afectando a nuevas generaciones. A medida que avanza en su carrera, continúa siendo un símbolo de autenticidad y pasión en la música, manteniendo su voz única en un mundo musical en constante cambio.

Los fanáticos de Sabina continúan celebrando su música, asistiendo a sus conciertos y explorando la profunda y rica historia que hay detrás de cada una de sus letras. A través de su arte, Roberto Sánchez Gómez nos recuerda la importancia de contar nuestras historias y de encontrar belleza en las experiencias de la vida, por más difíciles que sean.

Más libros en la categoría Economía y Negocios

El arte de la guerra para la pequeña y mediana empresa

Libro El arte de la guerra para la pequeña y mediana empresa

El libro El arte de la guerra ha inspirado a líderes en todo el mundo con sus brillantes estrategias para prevalecer sobre los adversarios, a pesar de lo grande o intimidante que estos sean. Estrategia, posicionamiento, planeamiento, liderazgo—todo esto es esencial para convertirse en un oponente más fuerte y con mejores bases. Los propietarios de pequeños negocios que contienden por el mercado, pueden en la misma forma, vencer a grandes negocios—incluyendo las grandes potencias de la industria. El arte de guerra para pequeños negocios convierte el clásico tratado de Sun Tzu’s en...

La gestión de la comunicación en el Tercer Sector

Libro La gestión de la comunicación en el Tercer Sector

El propósito de este libro es ayudar a comprender mejor qué es el Tercer Sector a través del abordaje de cuestiones tales como el nivel de conocimiento del mismo; la imagen que proyecta a la sociedad y la gestión del marketing y la comunicación que realizan las organizaciones que lo componen. Desde un enfoque muy práctico, la obra se estructura en seis capítulos en los que el lector podrá dar respuesta a qué es el Tercer Sector, qué organizaciones lo integran, qué función económica y social cumple en la sociedad de nuestro tiempo y conocer, de manera empírica, cómo se comunican ...

BITCOIN ¿Quién está detrás?

Libro BITCOIN ¿Quién está detrás?

Es el mayor golpe de la historia al sistema monetario internacional, a la banca, a la élite. Al fin la gente trabajadora y clase media puede hacer millonaria si invierte o practica la minería. En este libro encontrarás todo sobre el fascinante mundo las criptomonedas, y sobre todo el BITCOIN su máximo exponente, el nuevo oro digital. ¿Qué es? ¿Cómo se puede conseguir? ¿Se puede hacer con un equipo casero? ¿Que hay detrás de su difamación y todo el FUD? Todo ello respondido de forma concisa y simplemente ameno de la mano de Moisés Rojas. www.lavozdelviento.es

Quiero ser Millonario ¡¡¡ La fabrica de millonarios si existe

Libro Quiero ser Millonario ¡¡¡ La fabrica de millonarios si existe

No sabes porque no tienes dinero y cuando lo tienes este se va como agua, malas inversiones y decisiones financieras hacen que pierdas dinero y no crezcas financieramente. Aprende como ahorrar e invertir esos recursos para incrementar tu patrimonio a través de buenas decisiones en la elección de los instrumentos financieros adecuados. Coloca tu dinero en fondos de inversión, aprende a invertir en la bolsa, acércate al crowfunding, conoce como hacer negocios en internet y date el gusto de alcanzar la libertad financiera, vivir sin deudas y cambiar tu vida de una vez.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas