Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Generacion Perdida

Resumen del Libro

Libro Generacion Perdida

Las raíces del éxodo cubano se encuentran impregnadas de los históricos acontecimientos de finales de la década de los cincuenta. Su origen ha dado lugar a muchas polémicas y controversias y durante muchos años ha sido tema de de innumerables discusiones. Aún en hoy en día hay variadas opiniones sobre cuál fue la causa de la drástica revolución que afectó a toda la población del país y que impelió a muchos a abandonar la tierra en que habían nacido y el ambiente cultural en el que se habían criado. Debido a la connotación política de esos trascendentes hechos históricos es imposible llegar a un consenso sobre qué los provocó y cómo ocurrieron exactamente. Quizás bajo la tutela de la ficción sea posible ver esos eventos más objetivamente. Es posible que así se puedan reconstruir en una versión conciliatoria que al menos deje que algunos sean recordados con nostalgia por aquellos que vivieron el exilio, y que permita que el público en general los comprenda mejor y los juzgue más compasivamente. Ese ha sido el propósito del autor al crear el personaje de Aldo Ochoa, un hombre como muchos miles de raíces humildes que, sin estar afiliados a ningún partido político y sin sustentar ninguna ideología determinada, se sintieron acorralados por los acontecimientos que ocurrieron en Cuba a finales del año 1958 y a principios de 1959. Al protagonista de Generación perdida le ocurre lo que a muchos otros cubanos de su generación. Un inexorable destino maneja su suerte caprichosamente y lo lleva por rumbos desconocidos donde nunca imaginó encontrarse. Pero su increíble entereza y su fortaleza espiritual le permiten vencer los obstáculos que se le presentan a cada paso. De simple campesino se convierte en un astuto ganadero. Se recobra del injustificado castigo que le imponen dos tiranías. Y cuando ve a su familia amenazada por un sistema ideológico avasallador y restrictivo, como otros hombres de su misma generación, renuncia a todo por salvarla. Pero el destino se ensaña con Aldo. Con increíble encono lo persigue hasta el mismo seno de su familia y llega a arremeter contra su existencia. No obstante, queda al final una interrogación cuya respuesta sólo el lector puede decidirla. ¿Logra el destino derrotar a Aldo? ¿O es, por el contrario, Aldo Ochoa el que logra prevalecer?

Información del Libro

Total de páginas 420

Autor:

  • Eralides E. Cabrera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

14 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Historia

El cirujano de hierro

Libro El cirujano de hierro

En el año 1923 el general Primo de Rivera dio un golpe militar e instauró una dictadura que se prolongó siete años. Este período se consideró durante mucho tiempo como un episodio desprovisto de consecuencias para la posterior evolución histórica de España o, a lo sumo, como un mero capítulo introductorio a otros acontecimientos más significativos de nuestra historia. El libro de Ben-Ami no solo ofrece una historia coherente del régimen, particularmente de sus principios doctrinales, de su evolución institucional, de sus políticas sociales y económicas, o de su impacto en la...

Antropología y utopía

Libro Antropología y utopía

Antropología y utopía es una aportación programática a la antropología filosófica. Estudia dos asuntos fundamentales. En primer lugar, la misión que la antropología filosófica tiene en el amplio abanico de las disciplinas que tratan sobre el hombre. Se acepta la idea de Sacheler de entenderla como una reflexión sobre los datos de las antropologías positivas, pero sin que por ello pierda su capacidad de obtener conclusiones trascendentales y de proponer programas de investigación. En segundo lugar, se realiza un estudio sobre el ser humano fundado en las conclusiones de la...

El inquisidor general

Libro El inquisidor general

A principios del siglo XVII, la mirada de un embajador veneciano representa al Inquisidor General como ?la mayor cosa de aquel Reino?. Dibujado en las Cortes de Cádiz como un ?verdadero soberano?, el Inquisidor General es el ?Jefe de la Inquisición?, el superior jerárquico del Santo Oficio español, la cabeza de la organización. Sin embargo, su perfil institucional todavía es un misterio. ¿Quiénes fueron los hombres que gobernaron la Inquisición española?, ¿quién y cómo los eligió y los nombró?, ¿qué poderes ejercen?, ¿con quién entran en conflicto?, ¿cómo es su relación...

La guerra civil en el País Vasco

Libro La guerra civil en el País Vasco

La guerra civil en el País Vasco presenta una serie de características que la diferencian netamente del resto de España. El proceso estatuario, que parte de la II República, culmina en plena guerra lo que supone, además de la conquista del autogobierno, la plena incorporación del nacionalismo moderado- el PNV- al campo democrático y antifascista. Así, la alianza de clases y partidos-grupos sociales que combate los sublevados es en el País Vasco más amplia que en el resto de España, con la particularidad, además, de que es el PNV quien, a partir de octubre de 1936, marca la...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas