Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Gabinetes de comunicación universitarios y redes sociales

Resumen del Libro

Libro Gabinetes de comunicación universitarios y redes sociales

Hasta hace muy pocos años, las Universidades se comunicaban con la sociedad de su entorno básicamente a través de los medios de comunicación tradicionales. Los Gabinetes de Comunicación hacían de intermediarios entre la institución y la prensa. Esto ha cambiado en los últimos años. Con la aparición de las Redes Sociales, la comunicación de la Universidad con la sociedad de su entorno, no requiere el utilizar los medios de comunicación tradicionales, con sus habituales "filtros" informativos. La comunicación es directa con sus "públicos" y sin intermediarios y es bidireccional. Con esta tesis doctoral se pretende analizar el uso que las Universidades públicas andaluzas hacen de las dos redes sociales más populares: Facebook y Twitter. Aunque el 100% de las Universidades andaluzas cuenta con perfiles en las dos redes sociales mencionadas, existen indicios para llevar a pensar que el uso que hacen de ellas no es el más adecuado. Al comienzo de esta tesis, se tenía la hipótesis, de que cada Universidad andaluza seguía políticas comunicativas diferentes y carentes de una planificación estratégica en materia de comunicación. Sólo así se explica cómo existen instituciones que generan muy poca actividad en las redes sociales y otras que generan mucha y obtienen muy poca respuesta por parte de sus usuarios. Con esta tesis se ha pretendido demostrar todas las hipótesis anteriores.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Estudio del uso de las redes sociales por las Universidades Públicas andaluzas

Total de páginas 621

Autor:

  • José Eduardo Simón Onieva

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

31 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Ciencias Sociales

TARRACO. Arquitectura y urbanismo de una capital provincial romana

Libro TARRACO. Arquitectura y urbanismo de una capital provincial romana

Presentamos en este libro el segundo volumen que recoge el estudio de la Arquitectura y Urbanismo de Tarraco, la antigua capital provincial de la Hispania citerior o tarraconense. Con este segundo volumen pretendemos completar la revisión de los datos arqueológicos disponibles para comprender el proceso de urbanización que siguió Tarraco hasta convertirse en una gran ciudad romana y a la vez capital de la más extensa provincia del Imperio Romano. El estudio nos ha permitido realizar el recorrido de su formación urbana a lo largo de más de siete siglos de historia. Fue un proceso...

Sucede que me canso de ser hombre--

Libro Sucede que me canso de ser hombre--

Masculinidad no es sin nimo de hombres, sino de proceso social, estructura, cultura y subjetividad. No se trata de la expresi n m s o menos espont nea de los cuerpos masculinos, sino de c mo tales cuerpos encarnan pr cticas de g nero presentes en el tejido social; se trata de la historia que constituye posibilidades de sujetos, margina deseos y define identidades nunca intr nsecas a los cuerpos masculinos. Este libro aborda la construcci n de masculinidades en M xico, a partir de la diversidad de experiencias, significados e instituciones sobre el ser hombre, al utilizar reflexiones te ricas...

Mi refranero te tiene atrapado

Libro Mi refranero te tiene atrapado

Este libro es un refranero cargado de dichos y denuncias, procurando que sean constructivas, pues para destruir con pocos bastan. Espero que algunos de los mil setecientos refranes (en los que se incluyen frases, dichos y chistes) les resulten curiosos, amenos y entretenidos; están escritos en un lenguaje sencillo y directo. Deseo que disfruten tanto leyéndolos como yo he disfrutado escribiéndolos.

¿Qué fue de la modernidad?

Libro ¿Qué fue de la modernidad?

¿Qué tienen Kafka, Virginia Woolf y Borges que no tienen Philip Roth, Irène Némirovsky ni Julian Barnes? ¿En qué momento y por qué los escritores optaron por eludir el desafío de la modernidad? ¿Cuándo relajaron su responsabilidad hacia su arte? Estas preguntas acucian a Gabriel Josipovici desde que era estudiante en Oxford. El presente libro es su respuesta. ¿Qué fue de la modernidad? es una obra polémica, que puede generar tanta contestación como interés, una indagación ilustrada y sardónica sobre estética y literatura, una llamada de atención a los artistas que han...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas