Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Fundamentos de reproducción

Resumen del Libro

Libro Fundamentos de reproducción

El presente libro recoge las habilidades que el ginecologo deberia adquirir a lo largo de la residencia: desde realizar exploraciones del aparato genital femenino, con tactos, esp‚culos y ecografias, siendo capaz de detectar alteraciones org nicas, hasta el estudio de la pareja est‚ril, los protocolos de induccion de la ovulacion y monitorizar la misma o las habilidades necesarias para realizar inseminaciones homologas y heterologas. Una herramienta b sica para el ginecologo que inicia sus rotaciones por las consultas de esterilidad.

Información del Libro

Total de páginas 408

Autor:

  • José Manuel Bajo Arenas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

41 Valoraciones Totales


Biografía de José Manuel Bajo Arenas

José Manuel Bajo Arenas es un destacado profesor, investigador y escritor español, conocido principalmente por su labor en el ámbito de la química, las ciencias de la educación y la divulgación científica. Nacido en el año 1951 en la ciudad de Huesca, Bajo Arenas ha dedicado gran parte de su vida profesional a la enseñanza y a la investigación científica, así como a la producción de obras literarias en las que combina su pasión por la ciencia con su habilidad para la escritura.

Graduado en Ciencias Químicas por la Universidad de Zaragoza, su interés por la educación le llevó a obtener un doctorado en Didáctica de la Química. Este enfoque académico lo ha llevado a desempeñarse en varias instituciones educativas a lo largo de su carrera, donde ha impartido clases tanto a nivel universitario como en la educación secundaria. Su pedagogía se caracteriza por el fomento de la curiosidad y el pensamiento crítico, lo cual ha dejado una huella significativa en muchos de sus estudiantes.

Además de su labor docente, José Manuel Bajo Arenas ha participado activamente en proyectos de investigación relacionados con la enseñanza de las ciencias. Ha sido un firme defensor de la necesidad de mejorar la educación científica en España, y ha colaborado en diversas iniciativas destinadas a transformar la forma en que se enseña la química en las escuelas. Su trabajo ha sido reconocido por varias instituciones educativas y científicas, lo que le ha valido numerosos premios y reconocimientos.

En el ámbito de la escritura, Bajo Arenas ha publicado varios libros y artículos, tanto de carácter académico como de divulgación. Entre sus obras más relevantes se encuentran títulos que no solo abordan temas de química, sino que también exploran el vínculo entre la ciencia y la literatura, el arte y la filosofía. Su estilo es claro y accesible, lo que le ha permitido llegar a un público amplio, transcendiéndolo más allá de la comunidad científica.

La prosa de José Manuel Bajo Arenas se caracteriza por su capacidad para hacer que los conceptos complejos sean comprensibles para aquellos que no tienen una formación científica sólida. Sus esfuerzos por popularizar la ciencia ayudan a derribar las barreras que suelen existir entre el conocimiento científico y el público en general. En este sentido, ha participado en numerosas conferencias y talleres en los que promueve la importancia de la ciencia en la vida cotidiana.

Entre sus contribuciones más notables se encuentra su participación en la creación de materiales didácticos innovadores y en la promoción de actividades que fomenten el interés por la ciencia en jóvenes y niños. Bajo Arenas ha sido un pilar en la promoción de la ciencia como una herramienta fundamental para entender el mundo que nos rodea.

Por otra parte, su obra ha sido objeto de análisis y estudio en diversas ocasiones, lo que refleja su impacto en el campo de la educación y la divulgación científica en el contexto español. Además de su faceta como académico y escritor, José Manuel Bajo Arenas ha colaborado con medios de comunicación, aportando su perspectiva sobre la relación entre la ciencia y la sociedad.

En resumen, José Manuel Bajo Arenas se ha consolidado como una figura clave en la intersección entre la ciencia y la educación en España. Su dedicación a la enseñanza y la divulgación no solo ha inspirado a generaciones de estudiantes, sino que también ha contribuido a hacer que la ciencia sea más accesible y relevante para el público en general. Su legado continúa influyendo en el desarrollo de nuevas metodologías educativas y en el impulso de la curiosidad científica en la sociedad contemporánea.

Más libros en la categoría Medicina

El cerebro del rey

Libro El cerebro del rey

Gracias a un cerebro de un kilo y medio, los humanos somos los seres más hábiles y complejos de la Tierra. La evolución genética nos ha llevado a tener un cerebro versátil que determina nuestras interacciones con el entorno, acumula experiencia y programa nuestra conducta. Este libro nos permite descubrir cómo funciona este órgano fundamental para andar, pensar, hacer la digestión, amar, odiar o ser feliz.

Clínica ovina y caprina

Libro Clínica ovina y caprina

Actualmente, en México se observa un crecimiento importante en la ovinocultura y caprinocultura, ya que el incremento en el número de animales y productos, tanto ovinos como caprinos, permite afirmar que esta actividad es una buena alternativa de producción pecuaria rentable y con expectativas de mayor cre-cimiento.

Manual de sociología de la salud

Libro Manual de sociología de la salud

INDICE: La nueva sociología de la salud. Los fundamentosteóricos de la sociología sanitaria. La sociología de los servicios socio-sanitarios. Familia, redes informales y voluntariado para la promoción de la salud. Aspectos metodológicos: Indicadores socio-sanitarios, estado de salud e investigación. Evaluación en la programación de los servicios. El sociólogo en el sistema de los servicios.

No más dieta

Libro No más dieta

Cómo no caer en las dietas fraudulentas y aprender las pautas para una dieta anti-mitos. Dietas para tener salud Dietas para perder peso Dietas para esculpir el cuerpo Dietas para recuperar la juventud ¿Hay dietas para comer bien? En el mundo actual, la creciente preocupación por el comer sano choca de frente con un estilo de vida que se caracteriza por la acuciante falta de tiempo. Esto ha abonado el terreno para la aparición de infinidad de dietas «milagrosas» que, en la mayoría de los casos, no pasan de ser un simple fraude. El prestigioso dietista-nutricionista Julio Basulto, con...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas