Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Frentes Parlamentarios contra el Hambre e iniciativas legislativas para el derecho a una alimentación y nutrición adecuadas

Resumen del Libro

Libro Frentes Parlamentarios contra el Hambre e iniciativas legislativas para el derecho a una alimentación y nutrición adecuadas

Esta publicación presenta la experiencia de los Frentes Parlamentarios contra el Hambre de América Latina y el Caribe en la promoción de legislación que protege el derecho a una alimentación adecuada. En ella se exponen algunas lecciones aprendidas sobre el funcionamiento de los Frentes Parlamentarios y los mecanismos que les han resultado útiles, así como un resumen de sus resultados más destacados en materia legislativa sobre seguridad alimentaria y nutricional, alimentación escolar y saludable, y agricultura familiar. Esta información es de utilidad tanto para los propios parlamentarios como para todas aquellas personas interesadas en fortalecer la protección legal de la alimentación y la nutrición. El análisis general se complementa con un Anexo que contiene información detallada sobre 15 leyes regionales y nacionales nacidas de iniciativas de los Frentes Parlamentarios. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) desea agradecer a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) el apoyo financiero que ha hecho posible esta publicación.

Información del Libro

Total de páginas 72

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

65 Valoraciones Totales


Biografía de Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que lidera los esfuerzos internacionales para combatir el hambre y la inseguridad alimentaria. Fundada en 1945, la FAO tiene su sede en Roma, Italia, y trabaja con países en desarrollo y desarrollados para mejorar la producción agrícola, la seguridad alimentaria y la nutrición.

Desde su creación, la FAO ha contribuido a múltiples aspectos de la agricultura y la alimentación. Uno de sus objetivos es la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones rurales, a través del desarrollo agrícola y del fortalecimiento de las capacidades de las comunidades. Además, la FAO promueve prácticas agrícolas sostenibles y la gestión responsable de los recursos naturales.

La organización cuenta con un amplio rango de programas y proyectos que abordan diversas cuestiones, tales como:

  • Desarrollo rural sostenible: La FAO impulsa iniciativas para mejorar la calidad de vida en las zonas rurales mediante la capacitación en técnicas agrícolas efectivas y responsables.
  • Seguridad alimentaria: Aumenta la disponibilidad y el acceso a alimentos nutritivos a través de la mejora de la producción y distribución de alimentos.
  • Nutrición: Promueve una alimentación saludable y equilibrada, al tiempo que combate la mala nutrición y las dietas poco saludables.
  • Reducción de la pobreza: A través de intervenciones específicas, la FAO busca reducir la pobreza rural y fomentar la equidad social.
  • Adaptación al cambio climático: La organización trabaja en la creación de estrategias que permitan a los agricultores adaptar sus prácticas a los cambios climáticos, garantizando así la producción alimentaria a largo plazo.

La FAO también juega un papel crucial en la recopilación y análisis de datos relacionados con la agricultura y la alimentación. A través de su Observatorio Mundial de la Alimentación y la Agricultura, la organización proporciona información valiosa sobre tendencias agrícolas, nutricionales y de mercado. Esto permite a los gobiernos y organizaciones tomar decisiones informadas para enfrentar los desafíos alimentarios a nivel global.

A lo largo de su historia, la FAO ha sido parte fundamental de importantes iniciativas internacionales, como el Programa Mundial de Alimentos y la Iniciativa de la Revolución Verde, que buscaba aumentar la producción agrícola en países en desarrollo durante la segunda mitad del siglo XX. La FAO también ha colaborado en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el ODS 2, que se centra en poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición.

La visión de la FAO es un mundo donde todos tengan acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos, asegurando así que la humanidad esté libre del hambre y de la malnutrición. Para lograr esto, la FAO se esfuerza por fomentar la colaboración entre los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, los académicos y el sector privado. Además, promueve la participación de las comunidades locales en la toma de decisiones que afectan su producción agrícola y su seguridad alimentaria.

En resumen, la FAO se ha establecido como un actor clave en la lucha contra el hambre y en la promoción de la seguridad alimentaria en todo el mundo. Su legado continúa creciendo a medida que enfrenta los retos del siglo XXI, como el cambio climático, la creciente población mundial y la necesidad de prácticas agrícolas sostenibles que protejan tanto a las personas como al planeta.

Otros libros de Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

Manual de metodología de estimación de empleo verde en la bioenergía

Libro Manual de metodología de estimación de empleo verde en la bioenergía

Este manual tuvo como objetivo principal brindar un conjunto de herramientas para la realización de estudios sobre el potencial de creación de empleo de la bioenergía a nivel provincial, con los requerimientos de habilidades y capacidades que implica. Tales herramientas surgieron principalmente de los estudios sobre el empleo en el sector bioenergético en las provincias de Santa Fe, Salta y Misiones desarrollados por el Proyecto FAO para la promoción de la energía derivada de biomasa y la OIT durante 2016 y 2017, que produjeron una cantidad importante de material, como formularios,...

Codex 2020 — ¿Cuál es el futuro de las normas?

Libro Codex 2020 — ¿Cuál es el futuro de las normas?

En un año caracterizado por una perturbación sin precedentes debido a la pandemia de COVID-19, esta publicación registra las medidas que el Codex Alimentarius ha adoptado desde julio de 2019 (42.º período de sesiones de la CAC) hasta septiembre de 2020 (43.º período de sesiones de la CAC) para acercarse a la meta de lograralimentos inocuos y de calidad para todas las personas.En el transcurso del año, algunos comités del Codex pudieron reunirse según lo previsto para debatir actualizaciones de códigos de prácticas, normas y directrices alimentarias internacionales. Entre los que...

Desafíos de la producción y comercialización de algodón orgánico en Perú - Aprendizajes de agricultores familiares de Chincha y Cañete

Libro Desafíos de la producción y comercialización de algodón orgánico en Perú - Aprendizajes de agricultores familiares de Chincha y Cañete

El estudio “Desafíos de la producción y comercialización de algodón orgánico en Perú: Aprendizajes de agricultores familiares de Chincha y Cañete” presenta la experiencia que duró casi una década, del 2000 al 2009, de un grupo de agricultores familiares, productores de algodón de los valles de Cañete y Chincha, ubicados en la costa central de Perú, que se embarcaron en una iniciativa de hacer la transición del sistema convencional al sistema orgánico de producción de algodón. El objetivo principal de este estudio ha sido identificar los aprendizajes sacados de esta...

Carbono orgánico del suelo

Libro Carbono orgánico del suelo

La publicación fue lanzada durenate el Simposio Internacional de Carbono Orgánico del Suelo (GSOC) que se llevó a cabo en la sede de la FAO (Roma, 21 a 23 de marzo de 2017). La publicación provee una revisión sobre los principales datos y hechos científicos sobre el estado actual del conocimiento así como las principales lagunas de conocimiento sobre Carbono Orgánico del Suelo. Realza cómo se puede implementar la información mejorada y las buenas prácticas para apoyar a eliminar el hambre, adaptarse a y mitigar el cambio climático así como lograr en general el desarrollo...

Más libros en la categoría Derecho

Reparación y equidad en disputas de arbitraje de inversión internacional

Libro Reparación y equidad en disputas de arbitraje de inversión internacional

El ensayo examina el rol de La equidad en la determinación de La compensación en las disputas de derecho internacional de inversión y explora la posibilidad establecer como condena una compensación diferenciada en lugar de la reparación integral. La primera parte sustentada en los estudios de análisis económico del derecho revela el problema para los Estados anfitriones de tener que tomar el riesgo de pagar compensaciones desbordadas por la adopción de medidas de interés público susceptibles de afectar intereses de inversionistas extranjeras. La segunda parte -partiendo de la...

Código de Petróleos

Libro Código de Petróleos

Las normas que en este texto se citan y los fallos a los que se hace referencia han sido decantados a través de los años, y han permitido que el país perciba ingresos para beneficio de muchos colombianos. Ello no debe subestimarse. El reto actual es lo que se denomina análisis estratégico del derecho minero, energético y petrolero, de cara a sentidas preocupaciones y necesidades sociales, humanas, y ambientales ¿Cómo mirar de manera holística las operaciones petroleras de cara a la consulta previa, la socialización, las condiciones in situ, los riesgos inherentes a la actividad?...

Paquetes dinámicos. Problemas y soluciones jurídicas desde una perspectiva internacional

Libro Paquetes dinámicos. Problemas y soluciones jurídicas desde una perspectiva internacional

Los paquetes dinámicos: ¿son los nuevos “viajes combinados” del siglo XXI o una nueva figura con diferente naturaleza jurídica y, en consecuencia, otro régimen de responsabilidad? Cuando parece que se está a las puertas de la aprobación de una nueva Directiva relativa a los viajes combinados y, además, a los “servicios asistidos de viaje”, esta obra se replantea -desde una perspectiva internacional- toda una serie de cuestiones en el ámbito de la publicidad, la contratación o la responsabilidad, entre otros. Replanteamiento totalmente necesario para incardinar las nuevas...

El libro de la ley

Libro El libro de la ley

Grandes ideas, explicaciones sencillas Una completa introducción al mundo jurídico con explicaciones claras y concisas que presenta de forma accesible las nociones básicas del Derecho y las principales leyes y acontecimientos jurídicos que han marcado la historia e influenciado el cambio social. Ideal para obtener una visión general de los fundamentos del sistema legal que rige la sociedad. ¿Cuándo se promulgaron los primeros códigos legales? ¿Para qué sirven las leyes? ¿Quién fue Ulpiano? ¿Dónde y por qué surgió la Carta Magna? Escrito en un lenguaje sencillo y comprensible...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas