Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Frankissstein: una historia de amor

Resumen del Libro

Libro Frankissstein: una historia de amor

¿Cómo será el futuro que las mujeres no están decidiendo? «Un viaje en el tiempo divertidísimo y agudo con Frankenstein: alter ego actuales sumergidos en el mundo de la inteligencia artificial, la criogenia y los robots sexuales.» Margaret Atwood En una Inglaterra post-Brexit, el joven médico transgénero Ry Shelley conoce al profesor Victor Stein, que lidera el debate público sobre inteligencia artificial, y traba con él una peculiar relación. Mientras tanto, Ron Lord, recién divorciado e instalado con su madre, se dispone a hacerse de oro lanzando una nueva generación de muñecas sexuales. Al otro lado del Atlántico, en Phoenix, una instalación de criogenia alberga docenas de cadáveres de hombres y mujeres que aguardan a que se les devuelva a la vida. El tiempo de la especie humana se acaba. ¿Qué ocurrirá cuando el Homo sapiens no ocupe ya la cima de la cadena evolutiva? ¿Y qué sucederá con las mujeres, que no están participando en el diseño y la programación del futuro? Jeanette Winterson aborda estas preguntas a través de los avatares de unos personajes inolvidables, entre los que destaca una jovencísima Mary Shelley que escribe su profético Frankenstein junto al lago Lemán. «Lírica, deliciosamente obscena y absurda» (según New Scientist), «inteligente, imaginativa y muy divertida» (según The Times), esta es una novela de amor. Una novela de sexo en la que incluso una robot descubre el feminismo radical. Una refl exión sobre qué es y qué no es el ser humano. «Un viaje en el tiempo divertidísimo y agudo con Frankenstein: alter ego actuales sumergidos en el mundo de la inteligencia artificial, la criogenia y los robots sexuales. (Advertencia: el Byron moderno no sale bien parado.)» Margaret Atwood La crítica ha dicho... «Me gusta mucho la obra deJeanette Winterson por su inteligencia, su carácter provocador, su naturaleza visionaria, la belleza de su escritura, la firmeza de su posición como escritora del mundo. Frankissstein es una historia de amor vertiginosa donde todos los géneros saltan por los aires. Cuando leo a Winterson siento con certeza que estamos en el umbral de algo nuevo, de algo bueno.» Nuria Barrios «Una novela fantástica que habla de ciencia, pasión, conocimiento, filosofía y amor: el amor de la carne humana literalmente enamorada de sí misma y de sus complejos procesos cognitivos y afectivos.» Juan Francisco Ferré, Sur «Una novela que despieza con un humor inteligente y sórdido el devenir de la sociedad; un texto que salpica con un explícito erotismo el debate del triunfo de la tecnología sobre el hombre; un poderoso relato de ficción que desata la lucha entre la poesía y el bit.» Raquel Jiménez Jiménez, Zenda «Una relectura del mito de Shelley en el actual escenario de la Inteligencia Artificial que demuestra que las dudas y preguntas existenciales que atenazan a la humanidad no cambian con el tiempo y la tecnología.» Andrés Seoane, El Cultural de El Mundo «Una novela poética y profunda -dos adjetivos gastadísimos que merecen ser leídos en su más pura y pletórica plenitud-, una novela llena de preguntas serias, de diálogos lúcidos, de ideas audaces, de emociones fuertes y de predicciones de futuro que ponen la piel de gallina por su fuerza visionaria temible o seductora. ¿He dicho novela? Mejor llamémosla novelón.» Pere Antoni Pons, Ara «Frankissstein es parlanchina, inteligente, anárquica y muy sexi. [...] Winterson juega a un juego enteramente suyo.» Dwight Garner, El Cultural de El Mundo «No lo podréis soltar. Es brillante.» Time Out Madrid (Libros del mes) «Una novela de amor y sexo donde los robots pueden ser feministas radicales. Como Years and years, es un toque de atención. Un mundo apocalíptico lleno de risas con las obsesiones de Winterson. Pero que sea su novela más divertida no quita que también sea profunda.» Rosa Belmone, Mujer Hoy «La mente de Jeanette Winterson es imparable. Frankissstein es un...

Información del Libro

Total de páginas 320

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

61 Valoraciones Totales


Biografía de Jeanette Winterson

Jeanette Winterson es una escritora y ensayista británica nacida el 27 de agosto de 1959 en Manchester, Inglaterra. Su vida y obra están marcadas por una fuerte conexión con sus experiencias personales, así como por temas de identidad, amor y la búsqueda de la verdad en un mundo en constante cambio.

Winterson creció en un hogar adoptivo después de ser abandonada por su madre. Su educación fue un tanto inusual, ya que fue criada en un hogar evangélico estricto que le negaba el acceso a muchos aspectos de la cultura contemporánea. Esta experiencia ha influido enormemente en su escritura, aportando una perspectiva única sobre la vida, la religión y la sexualidad. A pesar de las restricciones, desde joven mostró un gran interés por la literatura. A menudo leía a autores como Dickens, Austen y Brontë, lo que le ayudó a desarrollar un amor profundo por las historias y la narrativa.

Winterson se trasladó a Oxford para estudiar en el Wadham College, donde se graduó con un título en Literatura Moderna. Durante su tiempo en la universidad, comenzó a escribir, y su primera novela, Oranges Are Not the Only Fruit (1985), recibió una atención inmediata. La novela, que es semi-autobiográfica, narra la vida de una joven lesbiana en un hogar religioso, y desafía las normas sociales y familiares. Oranges Are Not the Only Fruit fue muy bien recibida, ganando el Premio Whitbread a la mejor novela debut y adaptándose más tarde a una exitosa miniserie de televisión de la BBC.

A lo largo de su carrera, Winterson ha publicado numerosas novelas, ensayos y obras de teatro. Su estilo distintivo, que a menudo combina elementos de la autobiografía, la ficción y la crítica cultural, ha resonado profundamente en lectores y críticos por igual. Entre sus obras más destacadas se encuentran Written on the Body (1992), una exploración de la sexualidad y el amor que ha sido aclamada por su prosa poética y su enfoque innovador; Art & Lies (1994), que examina la relación entre el arte y la vida; y Why Be Happy When You Could Be Normal? (2011), un relato más personal y directo sobre su infancia y su búsqueda de pertenencia.

Winterson es también conocida por su trabajo en el ámbito del ensayo. Ha escrito extensamente sobre temas diversos que abarcan la literatura, la historia, el feminismo y las cuestiones LGBTQ+. Su ensayo Firestones (1995) es un examen de la historia cultural de la mujer y su papel en la sociedad, mientras que The World and Other Places (1998) presenta una serie de relatos que mezclan fantasía y realidad.

Además de su prolífica carrera como autora, Winterson ha sido una defensora de los derechos LGBTQ+ y ha utilizado su plataforma para abogar por la igualdad y la justicia social. Su voz ha sido fundamental en la lucha contra la homofobia y en la promoción del amor y la aceptación en todas sus formas. A lo largo de los años, ha recibido numerosos premios y honores por su labor literaria y activismo, incluyendo el Order of the British Empire (OBE) en 2017.

En la actualidad, Jeanette Winterson sigue siendo una figura influyente en la literatura contemporánea. Su obra continúa desafiando y provocando, y su capacidad para conectar con los lectores a través de sus experiencias y reflexiones sobre temas universales asegura que su legado perdurará en el tiempo. Su escritura, rica en emociones y reflexiones profundas, invita a la exploración de la identidad, el amor y el papel del arte en la vida humana.

Winterson ha logrado no solo hacerse un nombre en el mundo literario, sino también inspirar a generaciones de escritores y lectores a abrazar su autenticidad y a cuestionar las normas establecidas. Su trabajo permanece como un faro de esperanza y resiliencia en un mundo que a menudo puede parecer sombrío y restrictivo.

Otros libros de Jeanette Winterson

Días de fantasmas

Libro Días de fantasmas

Trece modernos cuentos de terror: una mezcla escalofriante, provocadora y divertida de relato gótico, metaverso y autoficción, con el inconfundible sello de «la mejor escritora viva en inglés» ( Evening Standard ) Nuestras vidas digitales e hiperconectadas tienen al alcance milenios de conocimiento, pero ¿qué sabemos del mundo de los fantasmas? Nosotros hemos cambiado, pero ellos no: simplemente se han adaptado y han encontrado innovadores caminos para abordarnos. Habitan en nuestras aplicaciones informáticas y deambulan por el metaverso del mismo modo que antes se escondían en casas ...

12 bytes. Cómo vivir y amar en el futuro

Libro 12 bytes. Cómo vivir y amar en el futuro

Uno de los libros del año según The Guardian, Financial Times y Evening Standard. «Un libro impactante, ingenioso y excelentemente documentado que ofrece una mirada feminista a la revolución de la inteligencia artificial». Charlotte Cripps, The Independent «Cuando leo a Winterson siento con certeza que estamos en el umbral de algo nuevo, de algo bueno». Nuria Barrios Cuando creemos formas de vida no biológicas, ¿lo haremos a nuestra imagen y semejanza, o aprovecharemos la primera oportunidad en la historia de nuestra especie para «re-crearnos» y hacerlo a su imagen y semejanza?...

Más libros en la categoría Ficción

Confesiones verdaderas

Libro Confesiones verdaderas

Lleno de humor, pasión y romance. Definitivamente, el mejor libro de Gibson. Romantic Times. -Hope, periodista de un periódico sensacionalista de los Ángeles, visita una pequeña ciudad en busca de inspiración y encuentra mucho más que lo que esperaba in

La segunda versión de La vida es sueño, de Calderón

Libro La segunda versión de La vida es sueño, de Calderón

The aims of this book - which is published in Spanish - are to provide a control edition for the canonical version of Calderon's masterpiece La Vida es Sueno (Life's a Dream), and to trace the whole textual history of the play from its inception to the middle of the 19th century. The introduction offers an analysis of the transmission of the text in the 17th- and 18th centuries and offers a descriptive catalogue of all extant editions of the play up to the 1830s. As such, this work combines textual criticism and the provision of a critical edition with bibliographical support.

El secreto del relojero

Libro El secreto del relojero

El segundo misterio electrizante de la serie de los misterios de Slim Hardy. Un reloj enterrado tiene la clave para descifrar un misterio de hace décadas. De vacaciones para escapar de las pesadillas de su último caso, el soldado caído en desgracia y convertido en detective privado, John «Slim» Hardy, encuentra algo enterrado en la turba de Bodmin Moor. Inacabado y dañado por el agua, el viejo reloj ofrece pistas vitales para un caso sin resolver de personas desaparecidas. A medida que Slim empieza a hacer preguntas en el diminuto pueblo de Penleven, en Cornwall, va entrando en un mundo ...

El esclavo

Libro El esclavo

«El esclavo es un libro abrasadoramente radiante, intensamente hermoso. Singer responde a su época como un profeta» Ted Hughes Cientos de comunidades judías han sido destruidas por los cosacos ucranianos en Polonia del siglo XVII. Jacob, un hombre culto y piadoso, habitante de la ciudad de Josefov, huye de las matanzas, pero es apresado por unos bandoleros y luego vendido como esclavo a un granjero en un pueblo enclavado en las montañas. Es allí, ya convertido en un mozo de establo, donde conoce a Wanda, la hija de su amo, de quien se enamora perdidamente. Pero las leyes de la época,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas