Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

12 bytes. Cómo vivir y amar en el futuro

Resumen del Libro

Libro 12 bytes. Cómo vivir y amar en el futuro

Uno de los libros del año según The Guardian, Financial Times y Evening Standard. «Un libro impactante, ingenioso y excelentemente documentado que ofrece una mirada feminista a la revolución de la inteligencia artificial». Charlotte Cripps, The Independent «Cuando leo a Winterson siento con certeza que estamos en el umbral de algo nuevo, de algo bueno». Nuria Barrios Cuando creemos formas de vida no biológicas, ¿lo haremos a nuestra imagen y semejanza, o aprovecharemos la primera oportunidad en la historia de nuestra especie para «re-crearnos» y hacerlo a su imagen y semejanza? ¿Cómo serán el amor, los cuidados, el sexo y el apego cuando los seres humanos entablemos relaciones con seres no humanos que ejerzan de profesores, trabajadoras sexuales o figuras de compañía? ¿Qué será de nuestros arraigadísimos prejuicios de género? ¿Disfrutaremos en breve de mejoras biológicas e implantes neurales que nos permitan mantenernos en forma, más jóvenes y conectados? Tras años de reflexión y lectura sobre la inteligencia artificial, Jeanette Winterson recurre a la historia, la religión, la mitología, la literatura, la política y, por supuesto, la informática para ayudarnos a entender los cambios radicales que ya se están produciendo en nuestra forma de vivir y de amar. Con un derroche de ingenio, humor y empatía, nos invita a abrir los ojos y expandir la mente. La crítica ha dicho... «A través de la heterodoxia de sus textos, Winterson dinamita categorías, vocabularios y convenciones tristes. Una escritora maravillosa». Marta Sanz, Babelia «Mientras la mayoría de autores y autoras se limitan a regurgitar la imaginación de sus antecesores, [...] esta inglesa rebelde se pone la literatura por montera y la reinventa». M.a Ángeles Cabré, Babelia «Lúcido y maravillosamente escrito. [...] Después de leer estos ensayos podemos seguir teniendo dudas sobre el futuro, pero ninguna de que estamos ante una novelista estupenda». Gonzalo Torné, La Lectura (El Mundo) «Provocador y necesario». The Guardian «Enérgica y despreocupada, Winterson conecta los puntos y ordena una historia de mujeres científicas, visionarias y descifradoras de códigos». Claire Armitstead, The Observer «Una lectura amena e inusual, [...] impregnada del mismo humor delicioso y seco que el resto de su obra». Laura Grace Simpkins, New Scientist «Aunque algunos aspectos de este futuro de la inteligencia artificial sean aterradores, no puedo imaginar nada más atractivo que este libro para cualquiera que, sin ser un científico, desee entender los retos y las posibilidades de este nuevo "mundo feliz"». Stephanie Merritt, The Guardian «La prosa de Winterson es magnética. Desmonta tópicos en cada párrafo». Andreu Gomila, Time Out «Una fuerza desatada de la naturaleza. Ella sola es el cambio climático entero». Carmen Morán Breña, El País

Información del Libro

Total de páginas 352

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

17 Valoraciones Totales


Biografía de Jeanette Winterson

Jeanette Winterson es una escritora y ensayista británica nacida el 27 de agosto de 1959 en Manchester, Inglaterra. Su vida y obra están marcadas por una fuerte conexión con sus experiencias personales, así como por temas de identidad, amor y la búsqueda de la verdad en un mundo en constante cambio.

Winterson creció en un hogar adoptivo después de ser abandonada por su madre. Su educación fue un tanto inusual, ya que fue criada en un hogar evangélico estricto que le negaba el acceso a muchos aspectos de la cultura contemporánea. Esta experiencia ha influido enormemente en su escritura, aportando una perspectiva única sobre la vida, la religión y la sexualidad. A pesar de las restricciones, desde joven mostró un gran interés por la literatura. A menudo leía a autores como Dickens, Austen y Brontë, lo que le ayudó a desarrollar un amor profundo por las historias y la narrativa.

Winterson se trasladó a Oxford para estudiar en el Wadham College, donde se graduó con un título en Literatura Moderna. Durante su tiempo en la universidad, comenzó a escribir, y su primera novela, Oranges Are Not the Only Fruit (1985), recibió una atención inmediata. La novela, que es semi-autobiográfica, narra la vida de una joven lesbiana en un hogar religioso, y desafía las normas sociales y familiares. Oranges Are Not the Only Fruit fue muy bien recibida, ganando el Premio Whitbread a la mejor novela debut y adaptándose más tarde a una exitosa miniserie de televisión de la BBC.

A lo largo de su carrera, Winterson ha publicado numerosas novelas, ensayos y obras de teatro. Su estilo distintivo, que a menudo combina elementos de la autobiografía, la ficción y la crítica cultural, ha resonado profundamente en lectores y críticos por igual. Entre sus obras más destacadas se encuentran Written on the Body (1992), una exploración de la sexualidad y el amor que ha sido aclamada por su prosa poética y su enfoque innovador; Art & Lies (1994), que examina la relación entre el arte y la vida; y Why Be Happy When You Could Be Normal? (2011), un relato más personal y directo sobre su infancia y su búsqueda de pertenencia.

Winterson es también conocida por su trabajo en el ámbito del ensayo. Ha escrito extensamente sobre temas diversos que abarcan la literatura, la historia, el feminismo y las cuestiones LGBTQ+. Su ensayo Firestones (1995) es un examen de la historia cultural de la mujer y su papel en la sociedad, mientras que The World and Other Places (1998) presenta una serie de relatos que mezclan fantasía y realidad.

Además de su prolífica carrera como autora, Winterson ha sido una defensora de los derechos LGBTQ+ y ha utilizado su plataforma para abogar por la igualdad y la justicia social. Su voz ha sido fundamental en la lucha contra la homofobia y en la promoción del amor y la aceptación en todas sus formas. A lo largo de los años, ha recibido numerosos premios y honores por su labor literaria y activismo, incluyendo el Order of the British Empire (OBE) en 2017.

En la actualidad, Jeanette Winterson sigue siendo una figura influyente en la literatura contemporánea. Su obra continúa desafiando y provocando, y su capacidad para conectar con los lectores a través de sus experiencias y reflexiones sobre temas universales asegura que su legado perdurará en el tiempo. Su escritura, rica en emociones y reflexiones profundas, invita a la exploración de la identidad, el amor y el papel del arte en la vida humana.

Winterson ha logrado no solo hacerse un nombre en el mundo literario, sino también inspirar a generaciones de escritores y lectores a abrazar su autenticidad y a cuestionar las normas establecidas. Su trabajo permanece como un faro de esperanza y resiliencia en un mundo que a menudo puede parecer sombrío y restrictivo.

Otros libros de Jeanette Winterson

Frankissstein: una historia de amor

Libro Frankissstein: una historia de amor

¿Cómo será el futuro que las mujeres no están decidiendo? «Un viaje en el tiempo divertidísimo y agudo con Frankenstein: alter ego actuales sumergidos en el mundo de la inteligencia artificial, la criogenia y los robots sexuales.» Margaret Atwood En una Inglaterra post-Brexit, el joven médico transgénero Ry Shelley conoce al profesor Victor Stein, que lidera el debate público sobre inteligencia artificial, y traba con él una peculiar relación. Mientras tanto, Ron Lord, recién divorciado e instalado con su madre, se dispone a hacerse de oro lanzando una nueva generación de...

Más libros en la categoría Literatura

Poesía fonética (Kurt Schwitters)

Libro Poesía fonética (Kurt Schwitters)

La poesía abstracta -y éste es un gran mérito- ha liberado la palabra de sus asociaciones, valora la palabra como palabra y, en especial, el concepto como concepto, sin dejar de tener en cuenta el sonido. Esto es más consecuente que la valoración de los sentimientos poéticos, pero todavía no es lo bastante consecuente. Aquello a lo que aspiraba la poesía abstracta es a lo que igualmente aspiraban, sólo que de manera más consecuente, los pintores dadaístas que valoraban el contraste de los objetos reales pegándolos y clavándolos unos junto a otros en un cuadro. Aquí los conceptos ...

PORTADA DE S. PEDRO DE ECHANO (NAVARRA)

Libro PORTADA DE S. PEDRO DE ECHANO (NAVARRA)

Tal como ya se apunta en el subtítulo de la obra, el objetivo de esta breve monografía responde a la necesidad de descifrar el significado del programa iconográfico que se desarrolla a lo largo de la cuarta arquivolta de la portada de la iglesia de S. Pedro de Echano, una pequeña joya del Románico navarro que, hasta el momento, ha sido objeto de múltiples especulaciones académicas suscitadas, sobre todo, por el sugerente misterio que irradia dicha escena: un verdadero enigma tallado en piedra que, en la misma medida que provoca la más viva curiosidad en el observador profano que la...

Jamás tan cerca

Libro Jamás tan cerca

¿Qué forma humana se produce con los artefactos conectivos? Jamás tan cerca estudia no tanto los aparatos como las operaciones y movimientos que se forjan con su uso y constituyen la subjetividad. Desde el chequeo incesante del celular al escroleo sin fin en redes; de la disponibilidad permanente a la autopromoción y la sonrisa de selfie; de las aplicaciones de citas a la aceleración de audios; del VAR como pedagogía perceptiva a, también, los tatuajes y el Metrobús. Porque la tendencia a estar sin estar, la ansiosa necesidad de micronovedades continuas se enmarcan en la...

El Club de los Soñadores

Libro El Club de los Soñadores

"El misterio de la torre" Durante sus vacaciones veraniegas en el pueblo, y con motivo de un trabajo escolar de refuerzo sobre murciélagos para la asignatura de Biología, Tony vivirá, junto a sus primas Julia y Ruth, la mayor aventura jamás soñada entre las reliquias que esconde una torre milenaria. «La fuente de las hadas» Una mágica leyenda sobre un pinsapo, un respetado monarca loco, hadas inusuales y algún que otro lobo muy dado a perseguir trenes tejen esta misteriosa historia donde ahora Jenny, en compañía de sus primos Tony, Julia y Ruth, luchará por resolver un cautivo...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas