Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Fall River

Resumen del Libro

Libro Fall River

La primera edición en inglés de Fall River. Trece cuentos no reunidos fue publicada en 1994 por Academy Chicago Publishers. Los trece cuentos incluidos constituyen la fuente más importante para acceder a la obra temprano de la escritura de John Cheever y entender las raíces de toda su trayectoria literaria. Los cuentos fueron ordenados cronológicamente, y en cada caso se indica el nombre de la publicación y la fecha en la que fueron editados.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Trece cuentos no reunidos de John Cheever

Total de páginas 174

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

41 Valoraciones Totales


Biografía de John Cheever

John Cheever, conocido como uno de los grandes maestros de la ficción estadounidense del siglo XX, nació el 27 de mayo de 1912 en Quincy, Massachusetts. Su vida abarcó casi ocho décadas, durante las cuales se convirtió en un destacado escritor de cuentos y novelas que, a menudo, exploraban la vida suburbana y la condición humana en el contexto de la sociedad estadounidense.

Cheever creció en una familia de clase media, lo que influyó en sus perspectivas y en su escritura. Su padre, un comerciante de ropa, y su madre, una ama de casa, proporcionaron un entorno que fomentó su interés por la literatura desde una edad temprana. A lo largo de su juventud, Cheever mostró talento en la escritura, lo que lo llevó a estudiar en el Colby College en Maine. Sin embargo, interrumpió sus estudios para unirse al ejército durante la Segunda Guerra Mundial, donde sirvió en el Cuerpo de Ingenieros del Ejército.

Tras la guerra, Cheever regresó a Nueva York y se dedicó a la escritura a tiempo completo. Su primer libro, “The Way of the World”, fue publicado en 1943 pero no tuvo el impacto esperado. Sin embargo, el reconocimiento llegó en la década de 1950, cuando Cheever comenzó a publicar una serie de cuentos en revistas prestigiosas como The New Yorker. Su estilo distintivo, que combinaba el realismo con elementos de la psicología humana, atrajo la atención de críticos y lectores.

Una de las características más notables de la obra de Cheever es su capacidad para retratar la vida cotidiana de los suburbios de Estados Unidos. Sus personajes a menudo son habitantes de estos espacios que lidian con las complejidades de sus vidas aparentes, lo que se traduce en una exploración profunda de temas como la soledad, el amor y la búsqueda de la felicidad. Entre sus cuentos más conocidos se encuentran "The Swimmer" y "Goodbye, My Brother", donde se manifiestan estas tensiones existenciales.

En 1977, John Cheever publicó su novela más famosa, “Falconer”, que se centra en un hombre encarcelado que reflexiona sobre su vida pasada y su identidad. Esta obra es considerada un hito en la literatura estadounidense por su estilo introspectivo y su exploración de temas como la redención y la desesperación. Cheever también ganó numerosos premios a lo largo de su carrera, incluido el Pulitzer Prize en 1979 por su colección de cuentos “The Stories of John Cheever”.

Sin embargo, la vida de Cheever no estuvo exenta de dificultades. Luchó con problemas de alcoholismo y enfrentó tensiones en sus relaciones personales, especialmente con su esposa, Mary. A pesar de estos desafíos, su legado literario ha perdurado, y muchos críticos lo consideran un precursor de la narrativa moderna en Estados Unidos. Sus obras han influido en generaciones de escritores que buscan explorar las complejidades de la vida contemporánea.

A lo largo de su carrera, Cheever también escribió ensayos y relatos autobiográficos, algunos de los cuales fueron recopilados en el libro “The Journals of John Cheever”, publicado póstumamente en 1991. Este trabajo revela no solo su proceso creativo, sino también sus reflexiones sobre la vida, la literatura y su lugar en el mundo. La prosa de Cheever es a menudo poética y evocadora, lo que ha dejado una huella duradera en la literatura estadounidense.

John Cheever falleció el 18 de junio de 1982 en Ossining, Nueva York, pero su influencia perdura. Su capacidad para capturar la esencia de la vida suburbana y su exploración de la naturaleza humana siguen resonando en el trabajo de muchos escritores contemporáneos. A través de su legado, Cheever nos invita a reflexionar sobre nuestra propia existencia y las complejidades que la acompañan.

Otros libros de John Cheever

¡Oh, esto parece el paraíso!

Libro ¡Oh, esto parece el paraíso!

La última novela de Cheever, el «Chéjov norteamericano», un testamento sereno donde un hombre a las puertas de la vejez se agarra a la existencia cuando acecha el fin del amor y de la vida. En un idílico pueblo de los Estados Unidos, Lemuel Sears, que está a un paso de la vejez, mantiene intacta la capacidad de enamorarse perdidamente de hombres y mujeres desconocidos. Su historia es la de un romántico que en el ocaso de su vida reúne las fuerzas para abrir la puerta a la homosexualidad y para iniciar una batalla legal contra los especuladores que contaminan el lago de su pueblo....

Más libros en la categoría Ficción Adulta

Hasta la última palabra

Libro Hasta la última palabra

«Constantemente tengo un pensamiento que se esconde en los rincones más oscuros de mi mente. Es aterrador. Porque es el que nunca se va. Y es el que más temo... ¿Y si estoy loca?» «Si pudieras leer mi mente, no estarías sonriendo.» Samantha McAllister parece una chica como cualquier otra: maquillaje perfectamente aplicado, cabello perfectamente peinado. Pero bajo esta superficie se esconde un secreto que sus amigas, las más populares del instituto, jamás deben conocer: Sam tiene desorden obsesivo compulsivo y una y otra vez la asaltan pensamientos oscuros y preocupaciones que no...

A la manera de Agustina

Libro A la manera de Agustina

Este libro aborda una temática que, lamentablemente, es muy común entre los jóvenes y adolescentes: el acoso a través de las redes sociales. Agustina es la protagonista principal y es quien nos cuenta esta historia llena de conflictos, dudas y desafíos. Renata, su hermana, está atravesando un momento muy complicado, que la angustia y le quita el sueño. En medio de esta situación, surge algo inesperado, que las pondrá a prueba como personas y también como familia. Agustina tiene un carácter fuerte y una gran debilidad: su hermana Renata, a la que viene notando rarísima. Aunque Agus ...

El Sueño

Libro El Sueño

Fiora y Estela Montés son dos hermanas gemelas con destinos divergentes. Fiora posee el extraño don de soñar con eventos futuros que se vuelven realidad, mientras que Estela se ve atrapada en un misterioso asesinato en el que es la principal sospechosa. En su búsqueda por encontrar la verdad, Fiora se involucra con su psicólogo, desentrañando secretos oscuros y peligrosos en el proceso. Pero, ¿podrá Fiora encontrar la verdad antes de que sea demasiado tarde? En la sorprendente segunda parte de esta emocionante historia, los lectores serán llevados por un giro aún más impactante e...

Destino. El camino de las hadas (La saga Winx 1)

Libro Destino. El camino de las hadas (La saga Winx 1)

Cinco poderes. Un destino. ¡No te pierdas este libro basado en la nueva serie Destino: La Saga Winx. ¡Ya disponible en Netflix! Los estudiantes del Otro Mundo acuden a la Escuela Internacional Alfea para formarse, aprender magia y descubrir cómo controlar sus poderes. Dentro del castillo del colegio, cinco alumnas que no se conocen de nada deberán compartir habitación. AISHA es una chica atlética y superdotada, cuyo control sobre el agua es la envidia de sus compañeras. TERRA es buena y algo torpe. Su influencia sobre el mundo natural deja boquiabiertos a sus rivales. MUSA, una joven...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas