Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Resumen del Libro

Libro EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

En las últimas tres décadas, los modelos de evaluación de programas con objetivos de mejora y de aseguramiento de la calidad para atender a las necesidades y problemas educativos y sociales, se han convertido en elementos esenciales para dirigir los esfuerzos por la mejora continua de los programas y de las organizaciones. Todo parece ser motivo de evaluación: el aprendizaje de los alumnos, el desempeño docente, el diseño y desarrollo del currículo y de los programas educativos, la organización de centros, entre otros. Los propósitos son muy diversos. Se puede evaluar para conocer, para valorar, para promocionar, para mejorar, pero también para rendir cuentas ante la sociedad, para acreditar o para decidir el futuro de un programa educativo. El salto cualitativo de la evaluación es su orientación hacia la mejora, en su función formativa, de modo que, entre todos los propósitos que pueden inspirar la tarea evaluativa, merece la pena destacar el de la mejora, ya sea referida a la formación del estudiante, del docente, de la organización, o de los sistemas educativos. Los procedimientos que utiliza la evaluación están al servicio de los objetivos de las intervenciones y a ellos deben adaptarse. La realidad social es compleja, también sus necesidades y los programas que se desarrollan para atenderlas. También son complejos los contextos en los que se aplican, los resultados que producen y su impacto, incluidos los efectos por transferencia a otras situaciones y personas. Esta complejidad hace necesaria la adecuación de los procedimientos para la evaluación, la utilización de las metodologías de investigación de un modo riguroso, adaptadas a los múltiples objetivos que abarca la evaluación en los contextos en los que los programas y sus aplicaciones se desarrollan. La evaluación siempre aportará información para la mejora, para introducir cambios y actualizaciones para adaptarse a las nuevas demandas de los avances que continuamente se producen en la sociedad.

Información del Libro

Total de páginas 325

Autor:

  • MartÍnez Mediano Catalina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

42 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Educación

Evaluación y cambio educativo: el fracaso escolar

Libro Evaluación y cambio educativo: el fracaso escolar

FERNANDEZ PEREZ, Catedrático de la Universidad de Madrid sintetiza en esta obra diversos problemas muy vivos y actuales de los sistemas educativos. Ante todo, examina las siguientes cuestiones: crítica de la evaluación al uso - análisis cualitativo del fracaso escolar - condiciones para corregir el fracaso escolar, tanto a nivel teórico como práctico - la función de la administración educativa en la renovación pedagógica.

El Arte de Pensar Para Ninos

Libro El Arte de Pensar Para Ninos

If we want to prepare our children to face an uncertain future, the best we can offer them is an education in Critical Thinking. This book presents a concrete, simple and practical methodology with which teachers and parents have worked for years.

Movimiento y lenguajes

Libro Movimiento y lenguajes

Este libro relaciona el movimiento con diferentes lenguajes con el objeto de conocer e interpretar el movimiento y los lenguajes (corporal, matemático, oral, artístico, visual...), como forma de comunicación que potencia capacidades para el desarrollo sano y armónico de toda persona. A partir de las sinergias de especialistas de diferentes ámbitos ofrece propuestas pedagógicas originales e innovadoras para la transformación del conocimiento y de los nuevos paradigmas educativos. Entre el amplio abanico de propuestas planteadas, los profesionales de la educación van a encontrar...

Cartografía de éticas para la paz en el siglo XXI

Libro Cartografía de éticas para la paz en el siglo XXI

La educación, desde sus posibilidades éticas, pretende clarificar las conciencias para transformar el mundo; por eso, indagar por los elementos para configurar la paz en el siglo XXI no consiste en asumir que esta sea una meta, sino que es en sí misma un camino, un devenir constante, en el que la Universidad reconoce una utopía, no como algo inalcanzable, sino como un lugar posible que se realiza en acciones y prácticas concretas, pero que se fundamenta en la posibilidad de la crítica como la interrogación de los discursos y las acciones que llevamos a cabo, para mirar en estos sus...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas