Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Estimaciones de pérdida de pescado – Brasil, Colombia y Perú

Resumen del Libro

Libro Estimaciones de pérdida de pescado – Brasil, Colombia y Perú

La pérdida principal durante la pesca la constituye el ataque de delfines, pirañas y otros predadores durante la pesca. Ya que los viajes de pesca son muy breves, prácticamente no hay pérdida de calidad durante la pesca. En el momento de la primera venta hay pérdidas físicas, pérdidas de calidad y pérdidas de valor de mercado. En este caso, el manejo deficiente y las malas prácticas en la descarga en el puerto son las mayores causas. Finalmente la pérdida durante la comercialización incluye el hecho que no todo el producto se puede vender el primer día, y al segundo día baja el precio, así la pérdida en este caso es una pérdida de valor de mercado. La principal recomendación que surge del análisis de los resultados alcanzados en este estudio es que la forma de disminuir y evitar las pérdidas enormes, debidas a la falta de aplicación de los principios básicos de manipulación e higiene del pescado.

Información del Libro

Total de páginas 52

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

23 Valoraciones Totales


Biografía de Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que lidera los esfuerzos internacionales para combatir el hambre y la inseguridad alimentaria. Fundada en 1945, la FAO tiene su sede en Roma, Italia, y trabaja con países en desarrollo y desarrollados para mejorar la producción agrícola, la seguridad alimentaria y la nutrición.

Desde su creación, la FAO ha contribuido a múltiples aspectos de la agricultura y la alimentación. Uno de sus objetivos es la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones rurales, a través del desarrollo agrícola y del fortalecimiento de las capacidades de las comunidades. Además, la FAO promueve prácticas agrícolas sostenibles y la gestión responsable de los recursos naturales.

La organización cuenta con un amplio rango de programas y proyectos que abordan diversas cuestiones, tales como:

  • Desarrollo rural sostenible: La FAO impulsa iniciativas para mejorar la calidad de vida en las zonas rurales mediante la capacitación en técnicas agrícolas efectivas y responsables.
  • Seguridad alimentaria: Aumenta la disponibilidad y el acceso a alimentos nutritivos a través de la mejora de la producción y distribución de alimentos.
  • Nutrición: Promueve una alimentación saludable y equilibrada, al tiempo que combate la mala nutrición y las dietas poco saludables.
  • Reducción de la pobreza: A través de intervenciones específicas, la FAO busca reducir la pobreza rural y fomentar la equidad social.
  • Adaptación al cambio climático: La organización trabaja en la creación de estrategias que permitan a los agricultores adaptar sus prácticas a los cambios climáticos, garantizando así la producción alimentaria a largo plazo.

La FAO también juega un papel crucial en la recopilación y análisis de datos relacionados con la agricultura y la alimentación. A través de su Observatorio Mundial de la Alimentación y la Agricultura, la organización proporciona información valiosa sobre tendencias agrícolas, nutricionales y de mercado. Esto permite a los gobiernos y organizaciones tomar decisiones informadas para enfrentar los desafíos alimentarios a nivel global.

A lo largo de su historia, la FAO ha sido parte fundamental de importantes iniciativas internacionales, como el Programa Mundial de Alimentos y la Iniciativa de la Revolución Verde, que buscaba aumentar la producción agrícola en países en desarrollo durante la segunda mitad del siglo XX. La FAO también ha colaborado en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el ODS 2, que se centra en poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición.

La visión de la FAO es un mundo donde todos tengan acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos, asegurando así que la humanidad esté libre del hambre y de la malnutrición. Para lograr esto, la FAO se esfuerza por fomentar la colaboración entre los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, los académicos y el sector privado. Además, promueve la participación de las comunidades locales en la toma de decisiones que afectan su producción agrícola y su seguridad alimentaria.

En resumen, la FAO se ha establecido como un actor clave en la lucha contra el hambre y en la promoción de la seguridad alimentaria en todo el mundo. Su legado continúa creciendo a medida que enfrenta los retos del siglo XXI, como el cambio climático, la creciente población mundial y la necesidad de prácticas agrícolas sostenibles que protejan tanto a las personas como al planeta.

Otros libros de Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

Frentes Parlamentarios contra el Hambre e iniciativas legislativas para el derecho a una alimentación y nutrición adecuadas

Libro Frentes Parlamentarios contra el Hambre e iniciativas legislativas para el derecho a una alimentación y nutrición adecuadas

Esta publicación presenta la experiencia de los Frentes Parlamentarios contra el Hambre de América Latina y el Caribe en la promoción de legislación que protege el derecho a una alimentación adecuada. En ella se exponen algunas lecciones aprendidas sobre el funcionamiento de los Frentes Parlamentarios y los mecanismos que les han resultado útiles, así como un resumen de sus resultados más destacados en materia legislativa sobre seguridad alimentaria y nutricional, alimentación escolar y saludable, y agricultura familiar. Esta información es de utilidad tanto para los propios...

Evaluación de “Ganadería climáticamente inteligente: Integrando la reversión de la degradación de tierras y reduciendo los riesgos de desertificación en provincias vulnerables”

Libro Evaluación de “Ganadería climáticamente inteligente: Integrando la reversión de la degradación de tierras y reduciendo los riesgos de desertificación en provincias vulnerables”

En Ecuador, el sector ganadero es fundamental para la seguridad alimentaria. Al mismo tiempo, es una fuente importante de empleo e ingresos en algunas provincias con mayor presencia de pequeños y medianos agricultores. Un proyecto para reducir la degradación de la tierra y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el sector ganadero de Ecuador fue implementado en siete provincias, distribuidas en tres regiones geográficas del país (costa, andes y Amazonía). El proyecto logró reducir la degradación de la tierra, mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y...

Inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios - Guía práctica para parlamentarios y asesores

Libro Inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios - Guía práctica para parlamentarios y asesores

Esta guía práctica está dirigida a los miembros del parlamento y a los asesores parlamentarios, que son considerados "agentes de cambio". Proporciona una descripción general completa y sistemática del papel que ambos pueden desempeñar en la creación de “entornos propicios” fiables, coherentes y transparentes en las diversas áreas relacionadas con la inversión en agricultura y los sistemas alimentarios. La guía no lo hace a través de un catálogo de instrucciones, sino mediante notas de orientación, ejemplos de buenas prácticas e indicaciones muy concretas. No tiene como...

Desafíos de la producción y comercialización de algodón orgánico en Perú - Aprendizajes de agricultores familiares de Chincha y Cañete

Libro Desafíos de la producción y comercialización de algodón orgánico en Perú - Aprendizajes de agricultores familiares de Chincha y Cañete

El estudio “Desafíos de la producción y comercialización de algodón orgánico en Perú: Aprendizajes de agricultores familiares de Chincha y Cañete” presenta la experiencia que duró casi una década, del 2000 al 2009, de un grupo de agricultores familiares, productores de algodón de los valles de Cañete y Chincha, ubicados en la costa central de Perú, que se embarcaron en una iniciativa de hacer la transición del sistema convencional al sistema orgánico de producción de algodón. El objetivo principal de este estudio ha sido identificar los aprendizajes sacados de esta...

Más libros en la categoría Tecnología

Conducción al límite

Libro Conducción al límite

Este libro analiza los fundamentos del automóvil (su mecánica y funcionamiento), la reacción y comportamiento del conductor, los condicionantes que imponen la carretera y las leyes de la física. Asimismo, nos aporta las técnicas y los conocimientos necesarios, tanto del vehículo como de las formas de actuar con él, en todo tipo de situaciones. Conducción al límite es una lectura imprescindible, tanto para los que empiezan a conducir como para quienes buscan mejorar y conocer más a fondo el porqué de las normas naturales que el sentido común nos obliga a aplicar a la conducción de ...

El Estado de la Inseguridad Alimentaria en El Mundo 2006

Libro El Estado de la Inseguridad Alimentaria en El Mundo 2006

En El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2009 se presentan las últimas estadísticas sobre subnutrición en el mundo y se concluye que los problemas estructurales de inversión insuficiente han impedido que se avance hacia el logro del objetivo de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación y la meta del primer Objetivo de Desarrollo del Milenio de reducción del hambre. Esta lamentable situación se ha visto agravada en un primer momento por la crisis alimentaria y, actualmente, por la crisis económica mundial, que, juntas, han hecho que el número de personas subnutridas...

Mantenimiento y mejora de elementos vegetales

Libro Mantenimiento y mejora de elementos vegetales

Jardinería y paisajismo son dos áreas profesionales que en los últimos tiempos han ganado relevancia y complejidad. Como consecuencia, cada vez son demandados con mayor insistencia profesionales más y mejor cualificados para un sector en auge permanente. Este manual trata todas las técnicas de mantenimiento de los elementos vegetales que componen los jardines y zonas verdes: el laboreo, la fertilización y enmienda, el riego, la poda, el mantenimiento específico de los céspedes y praderas, reposiciones y trasplantes, etc. Para cada técnica se indican los medios y maquinarias precisos, ...

Redes industriales de tuberías

Libro Redes industriales de tuberías

Este libro cubre, de forma clara y didáctica, las bases teóricas para el diseño de tuberías industriales para líquidos y compresores. Acompañan al texto numerosas aplicaciones prácticas basadas en experiencias reales, de tal manera que se puedan aplicar los conocimientos expuestos. El presente libro puede servir tanto a estudiantes de ingeniería como a ingenieros en planta.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas