Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Estado contra mercado

Resumen del Libro

Libro Estado contra mercado

La delimitación de Estado y mercado se ha convertido en la principal cuestión económica de nuestro tiempo y en un problema político insoslayable La delimitación de los ámbitos respectivos del Estado y el mercado se ha convertido en la principal cuestión económica de nuestro tiempo y en un problema político insoslayable. Las privatizaciones y desregulaciones, el medio ambiente y la desigualdad, las tensiones en diversos capítulos de la sociedad del bienestar, como la sanidad y las pensiones, están hoy más que nunca sobre el tapete. El objetivo de Estado contra mercado es colaborar en el debate abierto sobre estos asuntos cruciales. Carlos Rodríguez Braun, economista y catedrático de la Universidad Complutense, y destacado representante del pensamiento liberal, aborda el problema desde una perspectiva que defiende la economía de mercado. No se trata, sin embargo, de una postura extrema o maniquea, y no propicia un desmantelamiento del Estado sino unos criterios renovados de convivencia de ambas instituciones. Con un estilo accesible y no técnico, este libro analiza los aspectos teóricos pero también prácticos de la cuestión, y discute las reformas concretas planteadas sobre sus facetas más importantes.

Información del Libro

Total de páginas 144

Autor:

  • Rodríguez Braun, Carlos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

32 Valoraciones Totales


Biografía de Rodríguez Braun, Carlos

Carlos Rodríguez Braun es un destacado economista, historiador del pensamiento económico y ensayista argentino, conocido por su profunda influencia en el ámbito de la economía liberal y su compromiso con la divulgación del liberalismo clásico. Nacido en Buenos Aires el 3 de febrero de 1949, Rodríguez Braun ha sido una figura prominente en la academia y en el análisis de políticas públicas, contribuyendo significativamente al debate sobre la economía y la libertad individual.

Rodríguez Braun se graduó en Economía en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se formó en un entorno académico profundamente influenciado por el pensamiento liberal. Más tarde, continuó su formación en el extranjero, obteniendo un doctorado en Historia del Pensamiento Económico en la Universidad de Columbia, Estados Unidos. Su interés por las ideas y su dedicación a la investigación lo llevaron a convertirse en un referente en la materia, enfocándose en la historia de las ideas económicas y en las obras de economistas clásicos como Adam Smith, David Ricardo y Friedrich Hayek.

A lo largo de su carrera, Carlos Rodríguez Braun ha ocupado importantes posiciones académicas y ha sido profesor en diversas universidades, tanto en Argentina como en el extranjero. Su trabajo se ha centrado en la enseñanza y la divulgación de los principios del liberalismo y la economía de mercado. Ha sido conferencista en múltiples foros y ha participado en debates sobre política económica y social, convirtiéndose en una voz reconocida y respetada en el ámbito del liberalismo en América Latina.

Además de su labor como docente e investigador, Rodríguez Braun es un prolífico escritor, habiendo publicado una amplia gama de libros y artículos en revistas especializadas. Su estilo claro y accesible ha facilitado la comprensión de conceptos económicos complejos, permitiendo que un público más amplio se familiarice con las ideas que defiende. Entre sus obras más destacadas se encuentran "La Escuela Austriaca de Economía", "La acción humana. Una defensa del liberalismo" y numerosos ensayos en los que explora la relación entre economía, política y cultura.

Rodríguez Braun también ha sido un activo participante en la vida pública y política de Argentina. Ha colaborado con diversas organizaciones y think tanks que promueven el desarrollo de políticas basadas en principios liberales, así como la defensa de la libertad individual y los derechos de propiedad. Su compromiso con estas ideas lo ha llevado a participar en debates en medios de comunicación, donde ha defendido fervientemente la importancia de la libertad económica y el papel limitado del Estado en la economía.

Su capacidad para sintetizar y explicar teorías económicas ha llevado a Carlos Rodríguez Braun a ser un referente en el ámbito de la economía liberal en Hispanoamérica. Ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de economistas y pensadores críticos, inspirando a muchos a seguir sus pasos en la defensa de la libertad y el libre mercado.

En resumen, Carlos Rodríguez Braun es una figura destacada en el ámbito del pensamiento económico y el liberalismo en Argentina y América Latina. A través de su labor como académico, escritor y defensor de ideas liberales, ha dejado una huella significativa en la educación y el debate sobre la economía. Su trabajo continúa siendo relevante y su influencia se siente a través de las nuevas generaciones que buscan promover un enfoque más libre y responsable en la economía y la política.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Combate por la concordia

Libro Combate por la concordia

El problema de las relaciones entre España y Cataluña ha ocupado los últimos años de la política nacional española, con momentos especialmente convulsos y difíciles que todavía no se han resuelto. El autor aborda el vendaval independentista, el "regionalismo-nacionalista" conservador de Jordi Pujol, el "fracaso" histórico del Estado español, la creación de los sentimientos nacionales o la manipulación de la historia para, a continuación, adentrarse en la búsqueda de consensos y soluciones para que tanto España como Cataluña tengan un futuro común.

Las desapariciones forzadas de personas en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos

Libro Las desapariciones forzadas de personas en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos

Esta obra estudia una de las violaciones más graves en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos: la desaparición forzada de personas. Con este propósito, el libro se presenta en cuatro capítulos que examinan la forma en que la comunidad internacional ha afrontado desde el plano institucional y legal la lucha contra este crimen de trascendencia internacional. Esta obra jurídica, diseñada con una perspectiva histórica, analiza con profundidad cada uno de elementos de este ilícito, se detiene a reconfigurar el concepto de víctima de desaparición forzada y realiza un amplio...

CAMPANAS ELECTORALES EXITOSAS

Libro CAMPANAS ELECTORALES EXITOSAS

La política, para ser exitosa, ha de ser entretenida, ya que los políticos aburridos, tristes y tediosos no pueden salir victoriosos bajo sistemas electorales sustentados en la gestión del afecto de los votantes y la construcción libre de lealtades electorales, como es lo característico bajo sistema de cuño democrático. Este principio, cobra especial validez y significado bajo un contexto conocido como la “era del entretenimiento,” en la que los ciudadanos más que mostrar un interés en la política y los asuntos propios de la organización, renovación y estructuración del poder ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas