Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La Corte Suprema Argentina

Resumen del Libro

Libro La Corte Suprema Argentina

Lo que la Corte Suprema hace y deja de hacer es absolutamente importante para los ciudadanos. Esta aguda obra es fundamental para conocer cuál es su comportamiento efectivo, comprender los modos y las razones de sus cambios de conducta y entender cómo funciona el Tribunal en el marco de nuestro sistema político. Constituye también una reflexión para comenzar a vislumbrar qué reformas institucionales podrían ayudar a la Corte a orientar su trabajo de un mejor modo, impulsando de esta forma cambios que en la Argentina resultan necesarios y urgentes. Un libro claro, accesible, profundo y honesto que ilumina un área insuficientemente analizada, tan mal comprendida como necesitada de estudio.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Luces y sombras

Total de páginas 272

Autor:

  • José Miguel Onaindia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

48 Valoraciones Totales


Biografía de José Miguel Onaindia

José Miguel Onaindia, nacido en 1941 en el municipio de Mungia, en el País Vasco, España, fue un destacado escritor, ensayista y político español. Su obra literaria abarca diversos géneros, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo, y se ha centrado especialmente en la historia y la cultura vasca.

Onaindia creció en un entorno rural que le inculcó un profundo amor por su tierra, lo que más tarde se reflejó en su obra literaria. Desde joven mostró un interés particular por la literatura, y a lo largo de su vida, se convirtió en un defensor de la lengua y la cultura vasca, trabajando activamente para promover el euskera, el idioma autóctono de la región. Su pasión por el euskera lo llevó a realizar estudios en filología, lo que le permitió profundizar en su conocimiento sobre la lengua y la literatura vasca.

A lo largo de su carrera, Onaindia publicó numerosas obras que capturan la esencia de la vida vasca, así como la historia y la lucha del pueblo vasco por su identidad cultural. Entre sus obras más notables se encuentran “El vuelo de los gorriones” y “Las tres caras de la luna”, donde combina la narrativa con elementos de la tradición oral vasca. En sus escritos, Onaindia aborda temas como la memoria, la identidad y el conflicto, ofreciendo una perspectiva única sobre la realidad vasca.

  • Literatura y compromiso social: Onaindia fue un escritor comprometido con su realidad social y política. A través de su obra, buscó reflejar las inquietudes y preocupaciones de su pueblo, así como la historia de su cultura. Su compromiso lo llevó a participar activamente en movimientos culturales y políticos que abogaban por los derechos del pueblo vasco.
  • Ensayos y reflexión: Como ensayista, sus escritos no solo se limitan a la ficción, sino que también se adentran en la reflexión sobre la historia y la política vasca, analizando el papel de la literatura en la construcción de la identidad cultural.

Onaindia también fue miembro de “Euskaltzaindia”, la Academia de la Lengua Vasca, donde desempeñó un papel fundamental en la promoción y el desarrollo del euskera. Su trabajo como académico y escritor lo llevó a ser reconocido no solo en su región, sino también a nivel nacional e internacional, convirtiéndose en una figura clave de la literatura vasca contemporánea.

En su vida personal, José Miguel Onaindia se vio involucrado en los tumultuosos acontecimientos políticos de su tiempo, lo que influyó en su obra literaria. A menudo, sus textos reflexionan sobre el conflicto vasco y la búsqueda de una forma de convivencia pacífica entre diferentes identidades. Su enfoque humanista lo llevó a abogar por el diálogo y la comprensión entre las diferentes comunidades que coexisten en el País Vasco.

La contribución de José Miguel Onaindia a la literatura y a la cultura vasca ha sido inmensa. Su legado perdura a través de sus textos, los cuales continúan siendo estudiados y admirados por lectores y académicos. Falleció el 23 de diciembre de 2020, dejando tras de sí una obra que inspira a nuevas generaciones a explorar y comprender la rica y compleja realidad del País Vasco.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

La familia rural y sus formas de diálogo en la construcción de paz en Colombia

Libro La familia rural y sus formas de diálogo en la construcción de paz en Colombia

La obra es un aporte significativo al campo de los estudios de familia en Colombia y, en particular, al tópico de familia rural tan escasamente abordado. Desde una perspectiva educativa, en la obra se hacen visibles las prácticas dialógicas en las familias rurales, hondamente vinculadas con su cultura, su contexto y con sus particulares perspectivas de verse y sentirse rurales. Además, el libro centra la atención en la capacidad de estos grupos para generar espacios, tiempos y prácticas de diálogo, así como para reflexionar y plantear posibilidades en la construcción de paz en el...

Habrá que jurar que todo esto ha ocurrido

Libro Habrá que jurar que todo esto ha ocurrido

Así fue cómo una comunidad próspera de un país estable de la Unión Europea se embarcó en un proceso que la conducía a un destino incierto y peligroso. Este es el relato de un tiempo de extorsión sentimental y mentiras en el que Cataluña se situó al borde de la ruptura. Durante años, los españoles creyeron que el nacionalismo catalán era solo una estrategia de negociación con el Estado. La fase culminante del procés desmintió esa idea y demostró que había una parte sustancial de Cataluña que estaba dispuesta a empobrecerse y envilecerse para alcanzar la independencia. Para...

El poder corrompe

Libro El poder corrompe

La corrupción no fue una característica lamentable del llamado Sistema Político Mexicano: fue el Sistema Político Mexicano. La corrupción de los poderes públicos es una tradición universal y milenaria. En México, tuvo un papel histórico: apaciguar a los caudillos insurgentes del siglo XIX y revolucionarios del XX, entronizando al presidente como Supremo Dador. La corrupción no fue una característica lamentable del llamado Sistema Político Mexicano: fue el Sistema Político Mexicano. A pesar de lo cual, circulan explicaciones rudimentarias. Por ejemplo: que la corrupción está en...

Solas

Libro Solas

Carmen Alboroch nos habla de los cambios que han sufrido las mujeres para ser, sobre todo, esposas y madres, de la lucha por salir del anonimato, el sueño de la equidad, el valor de las amigas; la maternidad y la sexualidad de las mujeres solas.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas