Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Entrevista sobre el Fundador del Opus Dei

Resumen del Libro

Libro Entrevista sobre el Fundador del Opus Dei

A lo largo de una extensa conversación con el periodista Cesare Cavalleri, Mons. Álvaro del Portillo plasma la extraordinaria personalidad de san Josemaría Escrivá de Balaguer, aportando nuevos datos, recuerdos y anécdotas. El testimonio de este testigo excepcional, que vivió durante cuarenta años junto al fundador del Opus Dei, muestra su trascendencia eclesial, su cercanía y sencillez en la vida cotidiana y, entre otras muchas cosas, su ejemplar empeño apostólico para extender la llamada universal a la santidad.

Información del Libro

Total de páginas 272

Autor:

  • Álvaro Del Portillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

91 Valoraciones Totales


Biografía de Álvaro Del Portillo

Álvaro del Portillo, nacido el 11 de marzo de 1914 en Madrid, España, fue un destacado religioso y teólogo español, conocido por su papel como líder del Opus Dei, una institución de la Iglesia Católica. Su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la fe y la educación, así como por su dedicación al servicio de los demás.

Desarrolló su educación en un ambiente familiar que valoraba la formación intelectual y el desarrollo religioso. Desde su juventud, demostró una inclinación hacia el estudio y la reflexión. Se graduó en arquitectura en 1936, pero debido a la Guerra Civil Española, sus planes se vieron interrumpidos. Durante este tiempo, su vida dio un giro significativo cuando conoció a San Josemaría Escrivá, el fundador del Opus Dei. Esta relación marcaría el inicio de una colaboración que duraría décadas.

En 1944, Del Portillo fue ordenado sacerdote. A partir de ese momento, su labor se centró en la expansión y organización del Opus Dei. A medida que la institución crecía, él asumió cada vez más responsabilidades, contribuyendo a la fundación de centros y proyectos educativos en diversas partes del mundo. Del Portillo fue un defensor ferviente de la educación cristiana y de la importancia de vivir la fe en el día a día.

  • Contribuciones a la educación: Del Portillo fue un gran promotor de la educación en el ámbito de la fe y la formación profesional. Ayudó a establecer escuelas y universidades en muchos países, enfocándose en una educación integral que uniera la fe y el conocimiento.
  • Un líder carismático: Su liderazgo en el Opus Dei se caracterizó por una profunda espiritualidad y un enfoque en la santificación del trabajo. Inspiró a muchos a vivir su fe en la vida cotidiana, enfatizando que cada persona está llamada a ser santo en su lugar de trabajo y en su vida familiar.
  • Viajes por el mundo: Del Portillo viajó extensamente, visitando países en Europa, América y Asia, donde promovió los valores del Opus Dei y trabajó en la formación de nuevos miembros y líderes.

En 1975, tras la muerte de San Josemaría Escrivá, Del Portillo se convirtió en el segundo Prelado del Opus Dei. Su liderazgo se extendió hasta su muerte el 23 de marzo de 1994, en Roma, Italia. A lo largo de su vida, fue reconocido por su dedicación a la causa del Opus Dei y su esfuerzo por integrar la fe en todos los aspectos de la vida humana.

El 27 de septiembre de 2014, fue beatificado por el Papa Francisco, un reconocimiento a su vida de servicio y entrega. Su legado continúa vivo en las enseñanzas y obras del Opus Dei, así como en la vida de aquellos que lo conocieron y que han sido influenciados por su ejemplo.

Álvaro del Portillo es recordado no solo como un líder religioso, sino como un hombre que dedicó su vida a la evangelización y a la formación de jóvenes en la fe, dejando una huella imborrable en la historia reciente de la Iglesia Católica.

Más libros en la categoría Religión

Escoge tus batallas

Libro Escoge tus batallas

En la teología, como en las batallas, vale la pena morir en algunas montañas, y en otras no. ¿Cómo podemos saber en cuáles vale la pena morir? ¿Cuándo debe causar divisiones la doctrina, y cuándo debe prevalecer la unidad? Así como en el campo de batalla los médicos atienden a los más lastimados primero y después atienden las heridas menos urgentes, debemos priorizar la doctrina por orden de importancia. El pastor Gavin Ortlund nos implora que cultivemos la humildad al priorizar la doctrina en cuatro categorías: esencial, urgente, importante y sin importancia, y así poder ser...

La oración de intercesión

Libro La oración de intercesión

Although today is not easy to speak of the intercession sentence, the author exposes, with clarity and simplicity, the diverse forms that the prayer has to expose before God its necessities.

Jóvenes 2000 y religión

Libro Jóvenes 2000 y religión

Estas páginas se proponen ofrecer algunas razones en apoyo de las afirmaciones de Rahner -«El cristiano de mañana será místico o no será cristiano»- y Malraux -«El problema capital del final de siglo será el problema religioso»-. En ellas se trata de justificar la hipótesis o, tal vez mejor, de expresar la doble convicción de que el cultivo de la dimensión mística es condición indispensable para la supervivencia de las religiones, y en especial del cristianismo, en las actuales circunstancias socio-culturales; y de que una religión, en concreto un cristianismo, que desarrolla...

El drama del humanismo ateo (nueva edición)

Libro El drama del humanismo ateo (nueva edición)

Nueva edición de esta obra fundamental de Henri de Lubac, con un nuevo prólogo de Valentí Puig: «El lector de El drama del humanismo ateo regresa una y otra vez a una de las verdades cristalinas del prólogo: 'No es verdad que el hombre, aunque parezca decirlo algunas veces, no puede organizar la tierra sin Dios. Lo cierto es que, sin Dios no puede, en fin de cuentas, más que organizarla contra el hombre'. Vivimos un tiempo en el que hay que tener muy en cuenta, con Claudel, que la verdad no tiene nada que ver con el número de personas a las que persuade. Un cristianismo de choque...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas