Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Enough

Resumen del Libro

Libro Enough

Written in a straightforward and accessible style, "Enough" inspires and enlightens in equal measure. Bogle offers his unparalleled insights on money, values, and what the true treasures are in life.

Información del Libro

Titulo Alternativo : True Measures of Money, Business, and Life

Total de páginas 296

Autor:

  • John C. Bogle

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

76 Valoraciones Totales


Biografía de John C. Bogle

John C. Bogle, nacido el 8 de mayo de 1929 en Montclair, Nueva Jersey, fue un inversor estadounidense, empresario y autor, reconocido por ser el fundador de The Vanguard Group, una de las mayores compañías de fondos de inversión y gestión de activos del mundo. Su enfoque innovador y su filosofía de inversión han tenido un impacto duradero en la industria financiera.

Desde joven, Bogle mostró un fuerte interés en los mercados financieros. Se graduó de la Universidad de Princeton en 1951, donde completó su tesis sobre el impacto de las tarifas en la rentabilidad de los fondos de inversión. Este trabajo sería una indicación temprana de su futura dedicación a minimizar costos y maximizar rendimientos para los inversores.

En 1951, Bogle comenzó su carrera en la industria de fondos en la firma de inversión Wellington Management Company. A lo largo de su tiempo allí, se dio cuenta de que la estructura tradicional de los fondos de inversión, que a menudo priorizaba las ganancias de los gestores sobre los intereses de los inversores, era problemática. Esto lo llevó a la idea de crear un fondo que redujera costos y que fuese propiedad de los mismos inversores.

En 1975, fundó The Vanguard Group, introduciendo el primer fondo de índice del mundo, el Vanguard 500 Index Fund. Este fondo se diseñó para replicar el rendimiento del índice S&P 500, lo que permitió a los inversores obtener una exposición diversificada a las acciones de grandes empresas estadounidenses con un costo significativamente menor que el de los fondos gestionados activamente.

El enfoque de Bogle se centraba en la inversión a largo plazo y en la importancia de mantener bajos costos de inversión. Él creía firmemente que la mayoría de los fondos de inversión activos no podían superar a sus índices de referencia después de tener en cuenta las tarifas. Su filosofía se resumía en la frase: "Los costos son el enemigo del rendimiento".

Bogle también fue un defensor de la responsabilidad social en las inversiones. A lo largo de su vida, enfatizó la necesidad de que los fondos de inversión, especialmente aquellos que tienen un gran poder en el mercado, actúen en el mejor interés de los accionistas. Su visión de "inversor de a pie" buscaba empoderar a los inversores individuales, dándoles acceso a herramientas y recursos que les permitieran tomar decisiones informadas.

A lo largo de su carrera, Bogle escribió varios libros influyentes sobre inversión, entre ellos "Common Sense on Mutual Funds" y "The Little Book of Common Sense Investing", donde compartía sus ideas sobre cómo los inversores pueden lograr un crecimiento sostenible y efectivo de su capital. Su enfoque práctico y directo resonó con muchos, y sus obras han sido readaptadas y recomendadas por inversores de todo el mundo.

  • Premios y Reconocimientos:
    • En 1999, fue nombrado una de las 100 personas más influyentes en el mundo por TIME.
    • Recibió el premio de "Inversor del Año" de la revista Money en 1996.

Bogle continuó participando activamente en el mundo de la inversión hasta su muerte, el 16 de enero de 2019. A través de su legado, Bogle no solo transformó la industria de fondos de inversión, sino que también dejó una huella indeleble en la manera en que las personas piensan sobre la inversión y la gestión del dinero. Su defensa de la transparencia, los bajos costos y el acceso igualitario ha influido en generaciones enteras de inversores, y su filosofía sigue siendo relevante en el mundo financiero actual.

La vida de John C. Bogle es un testimonio de cómo un enfoque centrado en el inversor puede no solo llevar al éxito personal, sino también beneficiar a millones de personas en su búsqueda de seguridad financiera y prosperidad a través de la inversión.

Más libros en la categoría Economía y Negocios

Marketing y gestión de servicios

Libro Marketing y gestión de servicios

"Este no es un libro útil exclusivamente para los que trabajamos en empresas de servicios. Tal y como señala el profesor Grönroos, el componente servicio ha alcanzado una importancia vital también en el sector industrial y sólo se puede ignorar asumiendo el riesgo de desaparecer. Cuando se la comprenda en su totalidad, la llegada de la economía de servicios será comparada, por sus efectos económicos y sociales, con la revolución industrial." Jan Carlzon. INDICE: El imperativo del sector servicios: la nueva competencia que plantea la economía de servicios. Gestión de la calidad del...

Economatrix

Libro Economatrix

Los ciclos económicos de la Argentina transitan por períodos de euforia y depresión que suelen ser más parecidos a los estados de ánimo que se viven en un partido de fútbol que a aquellos que reflejan aspectos propios de la observación racional de los hechos. Las pasiones, que habitualmente tiñen la forma que tenemos de ver la realidad, representan un elemento constitutivo de nuestro "ser nacional", lo cual no resulta contradictorio con la posibilidad de contar con datos que nos ayuden a completar nuestra mirada. En Economatrix, Matías Tombolini busca quitar el velo impuesto por los...

Qué hacer con España

Libro Qué hacer con España

Ya nadie duda de que, para sobrevivir en el euro y en la economía global, España está obligada a poner en marcha una batería de reformas estructurales. Reformas que, de hecho, deberían haberse adoptado años, décadas e incluso siglos atrás. Los obstáculos para hacerlo ahora, de golpe, son formidables, y superarlos requiere un proyecto de futuro explícito, capaz de motivar a la sociedad española. Un plan Marshall en investigación, desarrollo, innovación, educación y emprendimiento que César Molinas expone ampliamente en este libro. En él también propone una teoría de la clase...

Dirección de Proyectos: Una Introducción con base en el marco del PMI

Libro Dirección de Proyectos: Una Introducción con base en el marco del PMI

Este libro resume algunas de mis experiencias, estudios y reflexiones respecto al espinoso tema de la dirección de proyectos y las integra con la concepción de proyectos que el PMI® ha descrito en la GUÍA DE LOS FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS (GUÍA DEL PMBOK®) Cuarta edición, mejor conocida como el PMBOK a secas. Creo que el tema de dirección de proyectos es fundamental, pues lo veo como una herramienta crítica para que cada empresa mejores sus probabilidades de materializar exitosamente su planeación estratégica. No obstante he observado que las personas que trabajan...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas