Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Empresa pública, empresa privada, empresa de interés general

Resumen del Libro

Libro Empresa pública, empresa privada, empresa de interés general

Este nuevo libro del Profesor Ariño Ortiz es un análisis comparado de tres modalidades de gestión de los antiguamente llamados "servicios públicos", hoy "servicios de interés económico general" (artículo 86 del Tratado de la CE, texto consolidado 2001). El título del mismo así lo refleja: empresa pública, empresa privada (gestora del servicio por concesión) y empresa de interés general, bajo el nuevo modelo de regulación para la competencia. La primera parte es una larga reflexión sobre el comportamiento del sector empresarial público de los años 40 a los 90, que el autor califica como "la gran frustración". En sus páginas, revisa escritos suyos dispersos de hace 25 ó 30 años que han sido corregidos o ratificados en función de la realidad observada en este medio siglo. De acuerdo con la lógica de las ciencias sociales que proclamara Popper, el autor ha querido -dice- "falsar" afirmaciones suyas de antaño, rectificando algunas y reteniendo otras que en su opinión siguen siendo válidas porque la observación de lo ocurrido en estos años las confirma. Cuando la empresa pública, hoy, se levanta de nuevo en el horizonte de algunas economías latinoamericanas, que quieren revisar el camino andado en los 90; y cuando, en España, Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales están haciendo de ella el instrumento, una y otra vez utilizado, de su acción política, bueno será -dice también el autor- echar una mirada al pasado y ver qué se puede hacer con la empresa pública y cómo hacerlo; cuáles son sus riesgos y sus mentiras y qué es lo que no se debe hacer con ella. El libro lleva un subtítulo expresivo a este respecto que dice así: "Lecciones retrospectivas, de las que algo se puede aprender...". La actual explosión del sector empresarial público autonómico y local haría bien en tomar en consideración estas lecciones. La segunda parte -¿reforma de la empresa pública o privatización?- ofrece un análisis de las alternativas que se plantearon en España -y en otros muchos países- en los años 90, con las dudas e indefiniciones que imperaron en aquellos momentos. Las privatizaciones venían a poner en tela de juicio uno de los signos de identidad del socialismo, imperante en muchos países de Europa, entre ellos España. Los gobiernos socialdemócratas de toda estirpe tuvieron ante ellas una actitud vergonzante. Finalmente, la tercera parte contiene una exposición sintética y clarificadora de los dos modelos de gestión privada de servicios públicos: 1) el modelo de regulación tradicional, bajo un sistema cerrado de titularidad pública, monopólico, de planificación vinculante, explotación centralizada y remuneración en base a costes; y 2) un modelo de regulación para la competencia, abierto, sin derechos de exclusiva, con planificación empresarial y explotación descentralizada, en base a precios. El paso de uno al otro ha supuesto una verdadera revolución en la gestión de estas actividades y es todavía un proceso in fieri. El autor es, quizás, la primera pluma en lengua española en el campo del derecho público económico. Sus estudios en materia de agua, energía, obras públicas o telecomunicaciones plasmados en numerosos trabajos anteriores son bien conocidos en España e Iberoamérica. Este es un libro de madurez, escrito -o mejor reescrito- después de más de 30 años de observación y análisis de la vida política y económica en España y otros países. Los profesionales del derecho y la economía, políticos y administradores, jueces y estudiosos del Estado, empresarios y asesores encontrarán en él un análisis vivo, penetrante y en algún punto agresivo -¿por qué no?- de una de las realidades más polémicas de la vida política en los últimos años -la gestión empresarial pública- que hoy parece querer volver.

Información del Libro

Titulo Alternativo : lecciones retrospectivas, de las que algo se puede aprender

Total de páginas 233

Autor:

  • Gaspar Ariño Ortiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

75 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Derecho

Aspectos civiles de la sustracción internacional de menores

Libro Aspectos civiles de la sustracción internacional de menores

Que los Códigos penal y civil hayan sido reformados recientemente para que encuentren cumplida respuesta las situaciones de sustracción de menores (Ley Orgánica 9/2002, de 10 de diciembre), es dato suficientemente revelador de la importancia social del tema del que se ocupa esta monografía. Muy señaladamente, los casos de crisis matrimoniales propician que en ocasiones haya menores a quienes uno de sus progenitores sustrae de la custodia que ostenta el otro, y no sólo cuando la sentencia de separación o divorcio fue la que decidió quien había de ser el titular de esa custodia, sino...

Estudios jurídicos sobre responsabilidad penal, civil y administrativa del médico y otros agentes sanitarios

Libro Estudios jurídicos sobre responsabilidad penal, civil y administrativa del médico y otros agentes sanitarios

El ejercicio de la medicina se ha visto sacudido en las últimas décadas por una serie de circunstancias transformadoras de su propia realidad. De la medicina tradicional, conservadora y paternalista, se ha ido a una sumamente activa, operativa, sofisticada, sustentada en avanzadas y complejas tecnologías, pero también generadora de importantes riesgos en su aplicación. El profundo cambio, generalmente para bien, a excepción de sus cuotas de masificación, tanto en pacientes como en personal sanitario, hace que sea uno de los fenómenos sociales más relevantes para la comunidad...

Abogados: Gestión y Servicio

Libro Abogados: Gestión y Servicio

Abogados: Gestión y Servicio, nace fruto de la experiencia adquirida por Óscar Fernández León en su práctica profesional como abogado en ejercicio y en el desarrollo de actividades de organización y gestión como socio director de un despacho de abogados. Gracias a estos roles ha podido conocer en primera línea la transformación que está viviendo en la actualidad el sector de la abogacía, y la consiguiente evolución de la figura del profesional del derecho en el siglo XXI. Dirigido a los profesionales del derecho, tanto a los que inician su andadura como a aquellos que disfrutan de ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas