Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Empresa pública, empresa privada, empresa de interés general

Resumen del Libro

Libro Empresa pública, empresa privada, empresa de interés general

Este nuevo libro del Profesor Ariño Ortiz es un análisis comparado de tres modalidades de gestión de los antiguamente llamados "servicios públicos", hoy "servicios de interés económico general" (artículo 86 del Tratado de la CE, texto consolidado 2001). El título del mismo así lo refleja: empresa pública, empresa privada (gestora del servicio por concesión) y empresa de interés general, bajo el nuevo modelo de regulación para la competencia. La primera parte es una larga reflexión sobre el comportamiento del sector empresarial público de los años 40 a los 90, que el autor califica como "la gran frustración". En sus páginas, revisa escritos suyos dispersos de hace 25 ó 30 años que han sido corregidos o ratificados en función de la realidad observada en este medio siglo. De acuerdo con la lógica de las ciencias sociales que proclamara Popper, el autor ha querido -dice- "falsar" afirmaciones suyas de antaño, rectificando algunas y reteniendo otras que en su opinión siguen siendo válidas porque la observación de lo ocurrido en estos años las confirma. Cuando la empresa pública, hoy, se levanta de nuevo en el horizonte de algunas economías latinoamericanas, que quieren revisar el camino andado en los 90; y cuando, en España, Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales están haciendo de ella el instrumento, una y otra vez utilizado, de su acción política, bueno será -dice también el autor- echar una mirada al pasado y ver qué se puede hacer con la empresa pública y cómo hacerlo; cuáles son sus riesgos y sus mentiras y qué es lo que no se debe hacer con ella. El libro lleva un subtítulo expresivo a este respecto que dice así: "Lecciones retrospectivas, de las que algo se puede aprender...". La actual explosión del sector empresarial público autonómico y local haría bien en tomar en consideración estas lecciones. La segunda parte -¿reforma de la empresa pública o privatización?- ofrece un análisis de las alternativas que se plantearon en España -y en otros muchos países- en los años 90, con las dudas e indefiniciones que imperaron en aquellos momentos. Las privatizaciones venían a poner en tela de juicio uno de los signos de identidad del socialismo, imperante en muchos países de Europa, entre ellos España. Los gobiernos socialdemócratas de toda estirpe tuvieron ante ellas una actitud vergonzante. Finalmente, la tercera parte contiene una exposición sintética y clarificadora de los dos modelos de gestión privada de servicios públicos: 1) el modelo de regulación tradicional, bajo un sistema cerrado de titularidad pública, monopólico, de planificación vinculante, explotación centralizada y remuneración en base a costes; y 2) un modelo de regulación para la competencia, abierto, sin derechos de exclusiva, con planificación empresarial y explotación descentralizada, en base a precios. El paso de uno al otro ha supuesto una verdadera revolución en la gestión de estas actividades y es todavía un proceso in fieri. El autor es, quizás, la primera pluma en lengua española en el campo del derecho público económico. Sus estudios en materia de agua, energía, obras públicas o telecomunicaciones plasmados en numerosos trabajos anteriores son bien conocidos en España e Iberoamérica. Este es un libro de madurez, escrito -o mejor reescrito- después de más de 30 años de observación y análisis de la vida política y económica en España y otros países. Los profesionales del derecho y la economía, políticos y administradores, jueces y estudiosos del Estado, empresarios y asesores encontrarán en él un análisis vivo, penetrante y en algún punto agresivo -¿por qué no?- de una de las realidades más polémicas de la vida política en los últimos años -la gestión empresarial pública- que hoy parece querer volver.

Información del Libro

Titulo Alternativo : lecciones retrospectivas, de las que algo se puede aprender

Total de páginas 233

Autor:

  • Gaspar Ariño Ortiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

75 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Derecho

El principio de la antijuridicidad material

Libro El principio de la antijuridicidad material

La evolución jurisprudencial, tanto en materia penal como constitucional, sigue comportándose muy dinámicamente, por lo que se hacía necesario poner al día, con el cierre del año 2019, la materia y su tratamiento por los tribunales de justicia. Igualmente, desde el punto de vista doctrinal en materia de fundamentación filosófica y política, hemos realizado nuevas reflexiones y citado algunos autores que comportan un apoyo crucial en el pensamiento que hemos venido sosteniendo por más de veinticinco años.

La seguridad de los estados en el contexto de las incertidumbres: una visión poliédrica

Libro La seguridad de los estados en el contexto de las incertidumbres: una visión poliédrica

La presente publicación recoge las aportaciones y reflexiones sobre las amenazas que afectan a la seguridad nacional, como son: el yihadismo, la ciberseguridad o el desastre ambiental entre otras. Estas aportaciones han sido realizadas por un numeroso grupo de profesores y profesoras de diversas áreas jurídicas de conocimiento, así como de las ciencias políticas y de la psicología social de diversas universidades sobre la problemática y los retos actuales de la seguridad nacional en España, aportando todos ellos y ellas, una visión innovadora y actual de la temática objeto de estudio

Buenas, soy Emilio Calatayud y voy a hablarles de...

Libro Buenas, soy Emilio Calatayud y voy a hablarles de...

Emilio Calatayud, juez de Menores de Granada y reconocido por sus sentencias ejemplares, desgrana en este libro sus treinta años de experiencia profesional con un colectivo especialmente vulnerable, el de los menores, al que a diario ve enfrentarse a nuevos retos producto de un mundo cada vez más cambiante. En clave abiertamente pedagógica, Calatayud nos sitúa en el universo de los menores de edad y analiza minuciosamente los riesgos que corren: los de siempre —pero no por ello ya superados— y los actuales —y más desconocidos—, consecuencia de la era global, de las nuevas...

Lecciones de Derecho Internacional Público

Libro Lecciones de Derecho Internacional Público

La segunda edición de este manual de Derecho Internacional Público constituye un esfuerzo de un grupo de profesores de las Universidades de Málaga y Sevilla por adaptar los nuevos y reducidos contenidos de esta asignatura a los planes de estudios resultantes de la aplicación en ambas universidades del llamado sistema de Bolonia, lo que explica varios aspectos fundamentales en relación con el mismo: primero, que la extensión de las lecciones no siempre sea la que los autores desearían o el tema merecería; segundo, que el texto prescinda en buena medida de citas doctrinales a pie a fin...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas