Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El universo como obra de arte

Resumen del Libro

Libro El universo como obra de arte

La ciencia y el arte son actividades inequívocamente humanas, que testimonian un deseo de ver más allá de lo visible y muestran los éxitos culminantes de las perspectivas objetiva y subjetiva del mundo. Pero aunque manan de una misma fuente –la cuidadosa observación de las cosas- elaboran teorías diferentes acerca de éste: qué significa, cuáles son sus verdaderas conexiones internas. «Este libro –escribe su autor, el eminente astrofísico John D. Barrow- es un intento de examinar con ojos de científico algunas cosas que normalmente se mantienen fuera de la visión científica: aquellas que son admiradas antes que explicadas». Para ello se plantea cuestiones como por qué preferimos algunas formas particulares de arte y de música, cuáles son los orígenes de nuestro sentido de la belleza, o si la estructura de nuestra mente puede determinar qué asuntos filosóficos nos parecen estimulantes. Para responder a éstas y a otras preguntas, el autor se aventura en un territorio fascinante, misterioso y en gran parte inexplorado donde se dan cita la física, la cosmología, la cibernética, la biología evolutiva, el arte, la historia y la filosofía. La investigación de Barrow ilustra las múltiples vías a través de las cuales la estructura del universo ha modelado nuestro pensamiento y nuestro gusto estético y termina relacionando los dominios tradicionalmente separados del arte y la ciencia, y respondiendo a preguntas del tipo de cómo nuestro entorno cósmico y planetario afecta nuestra apreciación artística del paisaje, cuál es el origen de los colores naturales o de la música, un arte que tiene, como pocos, el poder de influir en nuestras emociones. Lo menos que puede decirse de esta obra es que en ella la ciencia, el arte, la antropología y la filosofía se unen en una irresistible y subyugadora combinación.

Información del Libro

Total de páginas 448

Autor:

  • John D. Barrow

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

61 Valoraciones Totales


Biografía de John D. Barrow

John D. Barrow, nacido el 29 de noviembre de 1952, es un físico y cosmólogo británico, ampliamente reconocido por su trabajo en la intersección de la ciencia y la filosofía. Barrow ha explorado diversas áreas del conocimiento, desde la cosmología hasta la matemática y la teología, con un enfoque particular en los aspectos filosóficos de la ciencia.

Barrow obtuvo su licenciatura en Matemáticas en la Universidad de Cambridge, donde también completó su doctorado en 1977. Su tesis se centró en la investigación de la relatividad general y su aplicación a la cosmología, un campo que ha marcado buena parte de su carrera académica y profesional. Tras finalizar su doctorado, Barrow trabajó como investigador postdoctoral en la Universidad de California en Berkeley, donde continuó su exploración sobre el origen y la estructura del universo.

Uno de los puntos destacados de la carrera de Barrow es su labor en la Universidad de Cambridge, donde ha desempeñado múltiples roles académicos, incluyendo el de profesor de Matemáticas y el de profesor de Cosmología. Su trabajo ha abarcado numerosos temas, como la naturaleza de la gravedad, la expansión del universo y la posibilidad de universos paralelos. También ha investigado conceptos complejos como la teoría de cuerdas, los agujeros negros y la teoría de la evolución del cosmos.

Barrow es conocido por su habilidad para comunicar complejas ideas científicas a un público más amplio. Ha escrito varios libros, incluyendo The Universe That Disappeared y Pi in the Sky, donde explora conceptos matemáticos y físicos desde una perspectiva accesible y entretenida. Su estilo de escritura ha contribuido a popularizar la ciencia, convirtiéndolo en un autor imprescindible para aquellos interesados en la cosmología y la filosofía de la ciencia.

Además de su trabajo académico y literario, Barrow ha sido un defensor de la investigación científica y la educación pública. Ha participado en múltiples conferencias y eventos, donde ha abordado temas como la relación entre la ciencia y la religión, así como la importancia de la investigación interdisciplinaria. Barrow sostiene que la ciencia y la filosofía no son entidades separadas, sino que pueden y deben influenciarse mutuamente para enriquecer nuestra comprensión del mundo.

En los años recientes, Barrow ha continuado su investigación en cosmología y astrofísica, explorando cuestiones que van desde la naturaleza de la materia oscura hasta las implicaciones filosóficas del Big Bang. Su enfoque interdisciplinario y su perspectiva única han atraído la atención de numerosos académicos y entusiastas de la ciencia.

En resumen, John D. Barrow es una figura clave en el ámbito de la cosmología moderna, destacándose no solo por sus aportes científicos, sino también por su capacidad de conectar la ciencia con la filosofía y la cultura. Su trabajo sigue inspirando a nuevas generaciones de científicos, pensadores y lectores interesados en las grandes preguntas sobre el universo y nuestra existencia dentro de él.

Más libros en la categoría Ciencia

Vida Secreta de Los Arboles

Libro Vida Secreta de Los Arboles

Amazing things go on in the woods: there are trees communicating with one another, trees lovingly caring for and looking after their offspring and their old and afflicted neighbours, trees with sensibilities, emotions, memory. Learn some fascinating stories about trees and enter a completely new world...

Biología 2

Libro Biología 2

Serie Bachillerato Patria está especialmente diseñada para que los estudiantes de nivel medio superior desarrollen y adquieran todas aquellas competencias genéricas y disciplinares básicas necesarias, así como las habilidades indispensables que todo estudiante de bachillerato debe alcanzar. Cada bloque de todas y cada una de las obras que conforman esta Serie Bachillerato Patria tiene la siguiente estructura: Nombre del bloque Competencias a desarrollar ¿Qué sabes? Mapa conceptual Situación didáctica Gran variedad de actividades de aprendizaje Ejemplos detallados ¿Sabías que…?...

Ciencia de los polímeros

Libro Ciencia de los polímeros

Este es un libro de texto básico para los estudiantes en los cursos de Ingeniería y para el primer año de graduados. También ha de ser útil como lectura suplementaria para ampliar los conocimientos del estudiante de cursos avanzados de polímeros que esté usando textos apropiadamente especializados y, finalmente, podrá usarse como continuación de la educación en el nivel de postgraduado en Universidades y en la industria.

El hombre que confundió a su mujer con un sombrero

Libro El hombre que confundió a su mujer con un sombrero

El hombre que confundió a su mujer con un sombrero se convirtió inmediatamente en un clásico y consagró a Oliver Sacks como «uno de los grandes escritores clínicos del siglo» (The New York Times). En este libro, Oliver Sacks narra veinte historiales médicos de pacientes perdidos en el mundo extraño y aparentemente irremediable de las enfermedades neurológicas. Se trata de casos de individuos, aquejados por inauditas aberraciones de la percepción que han perdido la memoria, y con ella, la mayor parte de su pasado; que son incapaces de reconocer a sus familiares o los objetos...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas