Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El taller del tiempo

Resumen del Libro

Libro El taller del tiempo

Durante una concurrida cena navideña, un joven vive en carne propia las peculiaridades y conflictos que su familia arrastra desde hace años. El clan, aparentemente tan normal como cualquier otro pero capaz de desplegar una violencia sorda e implacable, se asienta en torno a la estirpe de los Migueles (Miguel Primero, Miguel Segundo y Miguel Tercero), tres generaciones llamadas a no entenderse entre sí y sumidas en una lucha soterrada que podría culminar en tragedia. A medida que los miembros de la familia y los más allegados toman la palabra para narrar "su verdad", va construyéndose un mosaico de desencuentros y odios, amores, resignaciones y rebeldías, que tal vez explique por qué planea la tragedia sobre la familia. Una tragedia que quizá, si ese misterioso taller que es el tiempo lo permite, sólo los implicados puedan evitar.

Información del Libro

Total de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

40 Valoraciones Totales


Biografía de Álvaro Uribe

Álvaro Uribe Vélez, nacido el 4 de julio de 1952, en Medellín, Colombia, es un político, empresario y abogado colombiano que se ha destacado en la escena política del país como presidente en dos periodos consecutivos entre 2002 y 2010. Su vida política ha estado marcada por su enfoque en la seguridad democrática y su lucha contra el narcotráfico, convirtiéndose en una figura clave en la política colombiana.

Procedente de una familia influyente, Uribe se formó en la Universidad de los Andes, donde obtuvo un título en Derecho, y luego se especializó en administración pública en Harvard. Su carrera política comenzó en la década de 1980, cuando fue nombrado alcalde de Medellín en 1982, un cargo que ocupó hasta 1984. Durante su mandato, Uribe implementó políticas de seguridad y desarrollo social en respuesta a la creciente violencia en la ciudad.

En 1994, Uribe fue elegido senador y en 1995 se convirtió en gobernador del departamento de Antioquia, donde continuó su enfoque en la seguridad y el desarrollo regional. Su estilo de liderazgo y su éxito en la lucha contra la violencia en Antioquia le dieron notoriedad a nivel nacional. Sin embargo, fue su campaña presidencial en 2002 la que catapultó su carrera a nuevas alturas.

En su candidatura, Uribe se presentó como un defensor de la seguridad democrática, prometiendo combatir a las guerrillas de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como a los carteles del narcotráfico. Su mensaje resonó con los votantes, quienes estaban preocupados por la creciente violencia y el clima de inseguridad en el país. Uribe fue elegido presidente en una segunda vuelta con un amplio margen de votos.

Durante su presidencia, implementó una serie de políticas orientadas a mejorar la seguridad y reducir la violencia en Colombia. Su gobierno llevó a cabo operaciones militares exitosas contra las FARC, logrando la liberación de secuestrados y debilitando significativamente a este grupo guerrillero. También promovió la inversión extranjera y el desarrollo económico, lo que contribuyó al crecimiento económico del país.

No obstante, su mandato no estuvo exento de controversias. Se le acusó de violaciones de derechos humanos, especialmente en relación con las falsos positivos, donde se reportaron asesinatos de civiles presentados como guerrilleros muertos en combate. Estas acusaciones condujeron a investigaciones que mancharon la reputación de su administración.

Después de completar su segundo mandato en 2010, Uribe continuó siendo una figura influyente en la política colombiana. Fundó el partido Centro Democrático y se ha mantenido activo en el debate político, criticando las políticas de sucesores como Juan Manuel Santos, especialmente en relación con el proceso de paz con las FARC. Su imagen polarizadora ha generado tanto fervientes seguidores como detractores en la sociedad colombiana.

Álvaro Uribe también ha enfrentado desafíos legales y acusaciones de vínculos con grupos paramilitares, lo que ha añadido más controversia a su figura. A pesar de esto, su impacto en la política y la seguridad de Colombia es innegable. Muchos lo consideran el arquitecto de la modernización del país, mientras que otros critican su legado como uno marcado por la violencia y la impunidad.

En resumen, la figura de Álvaro Uribe es una de las más influyentes y controvertidas de la historia reciente de Colombia, un líder que ha dejado una huella profunda en la política y la sociedad del país. Su legado sigue siendo objeto de debate y reflexión, tanto en Colombia como en el extranjero.

Otros libros de Álvaro Uribe

Los que no

Libro Los que no

«Los que no es un libro excepcional tanto en la fecunda trayectoria del autor como en el panorama de la literatura mexicana. [...] Uribe revisa su paso por el mundo y descubre que lo ocurrido es tan importante como lo que pudo ser.» Juan Villoro «Conviértete en quien eres» dice un verso de Píndaro. Nietzsche se apropió de la sentencia como lema personal. Pero: ¿y si quienes somos es Don Nadie o Don Fracaso Reiterado o Doña Nostalgia Eterna? Los que no narra la saga rota de una generación de personajes que no llegaron a la meta de sí mismos. Por el contrario, con el paso del tiempo...

Más libros en la categoría Ficción

Cuentos Callejeros

Libro Cuentos Callejeros

Los cuentos que aparecen en este libro los considero patrimonio cultural de la humanidad, por eso a pesar de que algunos de ellos son de mi autoría y que todos los he escrito a mi manera, no los considero de mi autoría, por lo cual dejo por escrito, que mientras yo esté vivo, las ganancias que emanen de este libro, serán donadas al Hospital Sant Jude, como una colaboración de la humanidad, para mejorar la salud de niños con cáncer.

Las aventuras de Oliver Twist

Libro Las aventuras de Oliver Twist

Oliver Twist malvive en un hospicio donde escasas raciones de comida y los castigos corporales son normas del sistema educativo. Empujado por el ambiente, ingresa en una banda de ladronzuelos a las órdenes del viejo avaro Fagin. Los bajos fondos de Londres son el escenario de esta genial novela universal #publicada por entregas-, que también se adaptó al cine y al teatro.

La casa de las flores blancas

Libro La casa de las flores blancas

El pasado vuelve al presente en Baden-Baden. La protagonista, Adela Ulloa, se refugia en este rincón de la Selva Negra buscando un paréntesis que suponga un bálsamo en su vida. Allí conocerá la historia de amor que vivieron en 1864 la baronesa Chloris Von Friedman y su amante, el zar Alejandro II. Una historia de amor que se convertirá en el desencadenante de toda una serie de desgracias. Entre las bambalinas opera una organización secreta internacional que basa sus pilares fundamentales en las doctrinas de Vladímir Ilich Uliánov, alias Lenin, y que pronto se regirá por el fanatismo ...

Las reglas del jeque

Libro Las reglas del jeque

"No te enamores de mí". Esa era la regla del jeque. El imponente castillo y la tierra baldía de Merkazad no tenían nada que ver con la modesta granja y los campos de color esmeralda a los que la amazona Iseult llamaba "hogar", pero tendría que acostumbrarse a su nuevo entorno. El jeque Nadim había comprado los establos de su familia y ella trabajaría a las órdenes de su majestad, en un país exótico y lejano. Nadim era un hombre exasperante, pero también despertaba en ella un sentimiento desconocido llamado deseo. Inmersa en un mundo fantástico y sensual, Iseult iba a descubrir lo...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas