Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El movimiento del cuerpo a través del espacio

Resumen del Libro

Libro El movimiento del cuerpo a través del espacio

Una novela feroz y explosiva, repleta de temas candentes, que toma el culto a la forma física como mirador desde el que observar la sociedad americana. Alérgica a toda clase de actividades grupales, Serenata Terpsichore, la protagonista de esta novela, es una artista de voz en off que ha dedicado su vida a hacer ejercicio físico, a correr, a nadar, a montar en bicicleta. Ahora, al cumplir sesenta, tanta actividad le pasa una dolorosa factura en forma de artrosis. Por su parte, Remington Alabaster, su siempre sedentario marido, acaba de ser prejubilado a la fuerza del Departamento de Transportes de Albany tras un confuso enfrentamiento con su nueva jefa, y decide escoger precisamente ese momento para descubrir las bondades de la gimnasia y correr una maratón. Tras apuntarse a la fiebre del fitness, cada vez más presente en el mundo moderno, el una vez moderado Remington se convierte en un narcisista insufrible, y contrata a una estricta (y seductora) entrenadora personal, junto a la que participará en competiciones cada vez más exigentes: después de la maratón, medio Mettleman, el triatlón completo... Tan furiosa como preocupada, Serenata descubrirá que no conviene subestimar la tenacidad de un prejubilado con mucho tiempo libre que se empeña en desafiar a la edad. Astuta y penetrante, en El movimiento del cuerpo a través del espacio la acidez de Lionel Shriver tiene un nuevo objetivo: el culto a la forma física, la entrega desmedida al ejercicio, que sirve de mirador desde el que observar tendencias, fallos y manías de la sociedad norteamericana de nuestros días, con sus tensiones culturales y raciales. Una novela feroz y explosiva, repleta de temas candentes (los sinsabores del envejecimiento, la masculinidad en crisis, las tensiones en la pareja, la corrección política), cuya mirada extremadamente aguda no elude ni una polémica, ni deja un mito sin desmontar.

Información del Libro

Total de páginas 262

Autor:

  • Lionel Shriver

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

71 Valoraciones Totales


Biografía de Lionel Shriver

Lionel Shriver es una escritora y periodista estadounidense, nacida el 18 de mayo de 1957 en Greenville, Carolina del Sur. Es conocida por su estilo provocador y su enfoque en temas controvertidos, lo que la ha convertido en una figura destacada en la literatura contemporánea. A lo largo de su carrera, ha publicado varias novelas, ensayos y artículos que han resonado con un amplio público.

Desde joven, Shriver mostró un interés por la escritura. Tras completar su educación secundaria, asistió a la Universidad de Columbia, donde se graduó en Estudios Literarios. Su experiencia en Nueva York durante la década de 1980 fue fundamental para moldear su voz literaria y sus temas recurrentes, que a menudo exploran la identidad, las dinámicas familiares y la sociedad contemporánea.

Una de las novelas más reconocidas de Shriver es “Tenemos que hablar de Kevin” (2003), una obra que aborda la compleja relación entre una madre y su hijo, quien comete un acto de violencia en su escuela. Este libro no solo recibió aclamación crítica, sino que también ganó el premio Orange de ficción en 2005 y fue adaptado cinematográficamente en 2011, con Tilda Swinton como protagonista. La obra se considera una exploración profunda de la culpa, la maternidad y la naturaleza del mal, y ha sido objeto de numerosos análisis y discusiones.

Además de su aclamada novela, Shriver ha publicado otras obras notables, como “La mujer que llegó a las seis” (2005) y “El destinatario” (2013). En sus novelas, a menudo aborda cuestiones sociales y éticas que reflejan las preocupaciones del mundo moderno. Su estilo incisivo y su enfoque en los dilemas morales han hecho que sus obras sean estudiadas en diversas instituciones académicas y leídas por un público amplio.

En su carrera como periodista, Shriver ha contribuido a varias publicaciones, incluyendo The Guardian, The New York Times y Harper's. Ha utilizado su plataforma para comentar sobre una variedad de temas, desde la política hasta las cuestiones de género, y su voz crítica ha sido bien recibida en el ámbito del periodismo literario. A lo largo de los años, ha utilizado sus ensayos para abordar cuestiones sobre la identidad personal y las expectativas sociales, participando activamente en debates sobre temas contemporáneos.

Influencia y legado

  • El enfoque de Shriver en la psicología de sus personajes la ha colocado en la vanguardia de las autoras contemporáneas que exploran las complejidades de la condición humana.
  • Su capacidad para abordar temas difíciles ha resonado con muchos lectores, convirtiendo sus obras en referencia dentro de la literatura moderna.
  • La adaptación cinematográfica de “Tenemos que hablar de Kevin” ha ayudado a consolidar su reputación y ha introducido su trabajo a un público aún más amplio.

En un momento en que la literatura busca desafiar las normas y expandir las fronteras del pensamiento, Lionel Shriver continúa siendo una voz poderosa. A pesar de las críticas y controversias que ha enfrentado a lo largo de su carrera, su compromiso con la verdad, la autenticidad y la exploración de la experiencia humana se mantiene firme. Sus obras invitan a los lectores a reflexionar sobre su propia vida y las decisiones que enfrentan, haciendo de Shriver una autora indispensable en la literatura contemporánea.

Más libros en la categoría Ficción

Mi Ántonia

Libro Mi Ántonia

«Un texto bello y lúcido que no me cansaré de recomendar, que nos hace gozar de la gran literatura» Cándido Pérez Gallego «Una novela humana, profunda, vitalista en la alegría y la desgracia; una mirada de niño que va creciendo al inconmensurable lomo de la tierra, tan sólida literariamente como indispensable entre las grandes obras de la literatura del joven siglo XX norteamericano»Juan Soto Ivars A los diez años Jim Burden pierde a sus padres y deja su Virginia natal para trasladarse a casa de sus abuelos en Nebraska. En el viaje conoce a Ántonia, cuatro años mayor que él,...

El hombre tras la máscara

Libro El hombre tras la máscara

Un fin de semana que lo cambió todo. Delilah St. Germaine se había enamorado de Simon Cartwright, el soltero más codiciado de Nueva York, el día que empezó a trabajar para él. Cuatro años después, el corazón le seguía dando un vuelco cada vez que él entraba en la oficina, pero Simon estaba fuera de su alcance. Sin embargo, cuando tuvo que pasar un fin de semana a su lado por trabajo, probó la dulzura de sus besos, lo que la decidió a descubrir todos los secretos que ocultaba tras la máscara de hombre duro e insensible. ¿La vida de Delilah sería la misma cuando se revelara la...

Dame la mano

Libro Dame la mano

Dos son las posesiones de la familia Beckett: una vieja granja en Scarborough, Yorkshire, y un oscuro pasado que está a punto de salir a la luz. Un thriller psicológico impecable de Charlotte Link, la autora que ha revolucionado la novela criminal en Europa. La sucesiva aparición de los cadáveres brutalmente apaleados de una joven estudiante y una anciana en la costa inglesa de Scarborough constituyen un auténtico quebradero de cabeza para la inspectora Valerie Almond. El misterio al que se enfrenta la obligará a adentrarse en los recovecos de lo que ella considera una turbia trama...

Historias modernas

Libro Historias modernas

Dicen que los tiempos han cambiado, que los teléfonos se han hecho con el control de las personas y que los millennials se han convertido en una parodia de sí mismos. Vivimos en el siglo del cambio, eso es indudable. No obstante, las historias siguen siendo las mismas, sólo que se cuentan con un matiz diferente, y de eso trata Historias modernas.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas